
Ficciones domésticas: recorrido con las artistas
Como cierre de la muestra, las artistas ofrecerán un recorrido por su muestra este domingo a las 18:00 en la sala II del Museo Urbano Poggi.
Cultura y Sociedad06 de agosto de 2022
Redacción
Este domingo 7 de agosto, el Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” cierra tres muestras temporarias que se encuentran actualmente exhibidas en sus salas. Se trata de “Ficciones domésticas” de Colectiva Transitoria, integrada por las artistas santafesinas Tusi Horn, Karina Mendoza, Valeria Barbero, Gisela Molina y Micaela Carlini y con curaduría de Raquel Minetti, “Los años filosos” de Juan Ignacio Valenti y “GQDNSD (Gente que dice no saber dibujar)” de Pablo Ramborger.
Como actividad especial para ese día, invita a un recorrido con las artistas por la muestra “Ficciones domésticas” que se realizará a las 18:00 en la sala II, con entrada libre y gratuita.
Esta muestra está compuesta por una serie de instalaciones de piezas cerámicas realizadas en arcilla y barro de la zona principalmente, además de otros elementos.
“Nos une la pasión por el barro y las charlas que van des-tramando, paralela a la construcción de la obra, las historias cotidianas de cada una”, explican las artistas que integran esta colectiva.
Se reunieron para una convocatoria de Proyectos expositivos destinados a Museos y Espacios de Arte, de la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Santa Fe. El proyecto Ficciones domésticas fue seleccionado y durante la muestra, activaron el espacio del Centro Experimental el Color con performances, lecturas y charlas.


Presentarán un libro sobre la vida del médico Luis Ambrosio Parra
El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Cierre de muestra y jornada de estampa en LUOGO galería
Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.

El Concejo de Sunchales exhibe en su Recinto fotografías ganadoras de concurso organizado por el Cuerpo Legislativo de Rafaela

Netflix lanzó el tráiler de la tercera temporada de “Envidiosa”
La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.

Se cumplen 80 años de la plaza Colón del barrio Villa Dominga
Cultura y Sociedad14 de octubre de 2025La inauguración fue el 14 de octubre de 1945, asistiendo autoridades locales, delegaciones de escolares y numeroso público. El terreno fue donado por Dominga Grande de Tosco. Hablaron Eros Faraudello, Irma Ribles de Bielza y Juana Capella.

El Gobierno eliminó el control sobre las cuotas de los colegios privados
A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos
La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises
A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.




