REC-Rafaela-edit

Rafaela será una de las sedes del Primer Congreso Federal de Educación Artística

Serán los días 11, 12 y 13 de agosto, con el objetivo de propiciar encuentros de creación y diálogo, a partir de las diversas experiencias pedagógicas y producciones artísticas del territorio santafesino, como así también de distintas provincias del país.

Cultura y Sociedad06 de agosto de 2022Redacción WebRedacción Web
congreso.jpg

La Subsecretaría de Educación Artística del Ministerio de Cultura de la Provincia realizará el primer Congreso Federal de Educación Artística que se desarrollará los días 11, 12 y 13 de agosto, simultáneamente en Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto, con entradas libres y gratuitas.
Su objetivo es propiciar encuentros de creación y diálogo, a partir de las diversas experiencias pedagógicas y producciones artísticas del territorio santafesino, como así también de distintas provincias del país.
Está destinado a docentes, artistas, investigadores, estudiantes, profesionales y público en general, relacionados al arte y sus lenguajes; y contará con talleres, obras, performances, ponencias, mesas de diálogo y conferencias, bajo los siguientes ejes transversales:
Territorios, artes y educación: haciendo culturas, Cruce de saberes, hibridaciones, miradas inter y transdisciplinarias, Cuerpos mediados, cuerpos performáticos, cuerpos excluidos, Investigar - Crear - Educar: armando tramas, La diversidad como necesaria condición para una nueva perspectiva, La Educación Artística y el mundo del trabajo.

Cinco sedes

La particularidad de la primera edición y atendiendo a las necesidades de participación y federalización, es que contará con una bimodalidad virtual y presencial, desarrollándose en cinco sedes en simultáneo a lo largo de toda la extensión de la provincia de Santa Fe: Rafaela (Teatro Cine Belgrano); Reconquista (Centro Cultural del Bicentenario); Rosario (Ciudad Cultural Lavardén); Santa Fe (Centro Cultural Provincial Francisco "Paco" Urondo) y Venado Tuerto (Teatro Ideal).
Entre las personalidades destacadas que participarán del congreso se cuentan Vanessa Ragone, Román Vitali, José Luis Castiñeira de Dios y Susana Tambutti.

El Programa 

 Jueves 11 de agosto: En el Centro Cultural Provincial Francisco "Paco" Urondo, en Santa Fe: a las 10 horas; Román Vitali, "Cartografías posibles: arte, trabajo, transmisión, cotidianeidad"; a las 16, José Luis Castiñeira de Dios, "Tupí or not Tupí": Educación artística para la identidad cultural; a las 20, Anacrusa XXI.
 En la sala del Bicentenario, en Reconquista, a las 11:30 horas, "Para que sepan de nosotras", celebramos la obra de Laura Devetachla, Verónica Parodi.
 Viernes 12 de agosto: En la sala "Yo te recuerdo Evita", en Rosario, a las 10 horas, "La producción audiovisual como autoría", Vanessa Ragone; a las 14, Malvinas, canto al sentimiento de un pueblo, Grupo Arteón; a las 17, Vidalita o la melodía trans en el cine argentino, Susana Tambutti; a las 19:30, "Para que sepan de nosotras", Laura Devetachla, Verónica Parodi.
 Sábado 13 de agosto: En la sala "Yo te recuerdo Evita", en Rosario, a las 11 horas, Potencia del teatro y los títeres. En la frontera entre lo artístico, lo social y lo terapéutico, Carlos Schwaderer.
Cabe señalar que la programación ofrece variadas presentaciones, simultáneas y continuas, desde las 10 y hasta las 20 horas en todas las sedes.
Para más información, los interesados podrán ingresar a https://1ercongresoeartistica.frsf.utn.edu.ar/

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad18 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

Lo más visto
Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

bille

Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20 mil mensuales

Marcelo Calamante
18 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad18 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.