
Rafaela será una de las sedes del Primer Congreso Federal de Educación Artística
Serán los días 11, 12 y 13 de agosto, con el objetivo de propiciar encuentros de creación y diálogo, a partir de las diversas experiencias pedagógicas y producciones artísticas del territorio santafesino, como así también de distintas provincias del país.
Cultura y Sociedad06 de agosto de 2022
Redacción Web
La Subsecretaría de Educación Artística del Ministerio de Cultura de la Provincia realizará el primer Congreso Federal de Educación Artística que se desarrollará los días 11, 12 y 13 de agosto, simultáneamente en Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto, con entradas libres y gratuitas.
Su objetivo es propiciar encuentros de creación y diálogo, a partir de las diversas experiencias pedagógicas y producciones artísticas del territorio santafesino, como así también de distintas provincias del país.
Está destinado a docentes, artistas, investigadores, estudiantes, profesionales y público en general, relacionados al arte y sus lenguajes; y contará con talleres, obras, performances, ponencias, mesas de diálogo y conferencias, bajo los siguientes ejes transversales:
Territorios, artes y educación: haciendo culturas, Cruce de saberes, hibridaciones, miradas inter y transdisciplinarias, Cuerpos mediados, cuerpos performáticos, cuerpos excluidos, Investigar - Crear - Educar: armando tramas, La diversidad como necesaria condición para una nueva perspectiva, La Educación Artística y el mundo del trabajo.
Cinco sedes
La particularidad de la primera edición y atendiendo a las necesidades de participación y federalización, es que contará con una bimodalidad virtual y presencial, desarrollándose en cinco sedes en simultáneo a lo largo de toda la extensión de la provincia de Santa Fe: Rafaela (Teatro Cine Belgrano); Reconquista (Centro Cultural del Bicentenario); Rosario (Ciudad Cultural Lavardén); Santa Fe (Centro Cultural Provincial Francisco "Paco" Urondo) y Venado Tuerto (Teatro Ideal).
Entre las personalidades destacadas que participarán del congreso se cuentan Vanessa Ragone, Román Vitali, José Luis Castiñeira de Dios y Susana Tambutti.
El Programa
Jueves 11 de agosto: En el Centro Cultural Provincial Francisco "Paco" Urondo, en Santa Fe: a las 10 horas; Román Vitali, "Cartografías posibles: arte, trabajo, transmisión, cotidianeidad"; a las 16, José Luis Castiñeira de Dios, "Tupí or not Tupí": Educación artística para la identidad cultural; a las 20, Anacrusa XXI.
En la sala del Bicentenario, en Reconquista, a las 11:30 horas, "Para que sepan de nosotras", celebramos la obra de Laura Devetachla, Verónica Parodi.
Viernes 12 de agosto: En la sala "Yo te recuerdo Evita", en Rosario, a las 10 horas, "La producción audiovisual como autoría", Vanessa Ragone; a las 14, Malvinas, canto al sentimiento de un pueblo, Grupo Arteón; a las 17, Vidalita o la melodía trans en el cine argentino, Susana Tambutti; a las 19:30, "Para que sepan de nosotras", Laura Devetachla, Verónica Parodi.
Sábado 13 de agosto: En la sala "Yo te recuerdo Evita", en Rosario, a las 11 horas, Potencia del teatro y los títeres. En la frontera entre lo artístico, lo social y lo terapéutico, Carlos Schwaderer.
Cabe señalar que la programación ofrece variadas presentaciones, simultáneas y continuas, desde las 10 y hasta las 20 horas en todas las sedes.
Para más información, los interesados podrán ingresar a https://1ercongresoeartistica.frsf.utn.edu.ar/


Presentarán un libro sobre la vida del médico Luis Ambrosio Parra
El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Cierre de muestra y jornada de estampa en LUOGO galería
Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.

El Concejo de Sunchales exhibe en su Recinto fotografías ganadoras de concurso organizado por el Cuerpo Legislativo de Rafaela

Netflix lanzó el tráiler de la tercera temporada de “Envidiosa”
La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.

Se cumplen 80 años de la plaza Colón del barrio Villa Dominga
Cultura y Sociedad14 de octubre de 2025La inauguración fue el 14 de octubre de 1945, asistiendo autoridades locales, delegaciones de escolares y numeroso público. El terreno fue donado por Dominga Grande de Tosco. Hablaron Eros Faraudello, Irma Ribles de Bielza y Juana Capella.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.

La Crema ante Guillermo Brown en el juego de ida de los cuartos de final de la Reválida
Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

Es tiempo de mostrar los números de la obra para concretar la Ruta 70S
11 de noviembre de 2025Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

El Gobierno eliminó el control sobre las cuotas de los colegios privados
A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.




