
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
Serán los días 11, 12 y 13 de agosto, con el objetivo de propiciar encuentros de creación y diálogo, a partir de las diversas experiencias pedagógicas y producciones artísticas del territorio santafesino, como así también de distintas provincias del país.
Cultura y Sociedad06 de agosto de 2022La Subsecretaría de Educación Artística del Ministerio de Cultura de la Provincia realizará el primer Congreso Federal de Educación Artística que se desarrollará los días 11, 12 y 13 de agosto, simultáneamente en Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto, con entradas libres y gratuitas.
Su objetivo es propiciar encuentros de creación y diálogo, a partir de las diversas experiencias pedagógicas y producciones artísticas del territorio santafesino, como así también de distintas provincias del país.
Está destinado a docentes, artistas, investigadores, estudiantes, profesionales y público en general, relacionados al arte y sus lenguajes; y contará con talleres, obras, performances, ponencias, mesas de diálogo y conferencias, bajo los siguientes ejes transversales:
Territorios, artes y educación: haciendo culturas, Cruce de saberes, hibridaciones, miradas inter y transdisciplinarias, Cuerpos mediados, cuerpos performáticos, cuerpos excluidos, Investigar - Crear - Educar: armando tramas, La diversidad como necesaria condición para una nueva perspectiva, La Educación Artística y el mundo del trabajo.
La particularidad de la primera edición y atendiendo a las necesidades de participación y federalización, es que contará con una bimodalidad virtual y presencial, desarrollándose en cinco sedes en simultáneo a lo largo de toda la extensión de la provincia de Santa Fe: Rafaela (Teatro Cine Belgrano); Reconquista (Centro Cultural del Bicentenario); Rosario (Ciudad Cultural Lavardén); Santa Fe (Centro Cultural Provincial Francisco "Paco" Urondo) y Venado Tuerto (Teatro Ideal).
Entre las personalidades destacadas que participarán del congreso se cuentan Vanessa Ragone, Román Vitali, José Luis Castiñeira de Dios y Susana Tambutti.
Jueves 11 de agosto: En el Centro Cultural Provincial Francisco "Paco" Urondo, en Santa Fe: a las 10 horas; Román Vitali, "Cartografías posibles: arte, trabajo, transmisión, cotidianeidad"; a las 16, José Luis Castiñeira de Dios, "Tupí or not Tupí": Educación artística para la identidad cultural; a las 20, Anacrusa XXI.
En la sala del Bicentenario, en Reconquista, a las 11:30 horas, "Para que sepan de nosotras", celebramos la obra de Laura Devetachla, Verónica Parodi.
Viernes 12 de agosto: En la sala "Yo te recuerdo Evita", en Rosario, a las 10 horas, "La producción audiovisual como autoría", Vanessa Ragone; a las 14, Malvinas, canto al sentimiento de un pueblo, Grupo Arteón; a las 17, Vidalita o la melodía trans en el cine argentino, Susana Tambutti; a las 19:30, "Para que sepan de nosotras", Laura Devetachla, Verónica Parodi.
Sábado 13 de agosto: En la sala "Yo te recuerdo Evita", en Rosario, a las 11 horas, Potencia del teatro y los títeres. En la frontera entre lo artístico, lo social y lo terapéutico, Carlos Schwaderer.
Cabe señalar que la programación ofrece variadas presentaciones, simultáneas y continuas, desde las 10 y hasta las 20 horas en todas las sedes.
Para más información, los interesados podrán ingresar a https://1ercongresoeartistica.frsf.utn.edu.ar/
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Según un relevamiento realizado por Eduprivada, el 90% de las escuelas consultadas afirmaron haber tenido dificultades para cubrir al menos un cargo docente en el último tiempo.
El sorteo será el próximo 28 de febrero, en el Autódromo Ciudad de Rafaela y donde habrá una gran fiesta.
En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según los datos de fiscales los, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe.
Este martes directivos, docentes y alumnos de todas las escuelas secundarias de la ciudad participaron de la presentación oficial del programa institucional.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.