
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


La misma se llevará a cabo el jueves 04 de Agosto, a las 19:30 horas, en el Salón Celeste, ubicado en la intersección de las calles Urquiza y Dentesano; la entrada será un alimento no perecedero a beneficio de la ONG Atlético Solidario.
Política01 de agosto de 2022
Redacción web
Jóvenes del PDP representados por Luis Aresca y Carla Boidi, impulsados por Bety Guidobono, que ya en 2019 había organizado una Jornada sobre bullying, decidieron convocar nuevamente a la Profesora Sandra Jacob Landucci, miembro del Equipo de Formadores de la Fundación “Escuelas para la Paz” quien llevará a cabo un taller con la propuesta “Prevención, Detección y Resolución del Bullying”. La misma se llevará a cabo el jueves 04 de Agosto, a las 19:30 horas, en el Salón Celeste, ubicado en la intersección de las calles Urquiza y Dentesano; la entrada será un alimento no perecedero a beneficio de la ONG Atlético Solidario y las inscripciones deberán efectuarse al link: https://bit.ly/3zcwn5n
La “Fundación Escuelas para la Paz” es una ONG, sin fines de lucro, que tiene como misión hacer realidad una educación humanizante, convencidos que “lo que cambia nuestro planeta es una nueva consciencia y lo que crea consciencia es una educación que humaniza”. Está integrada por un equipo de profesionales formadores, de Córdoba, Salta, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe, además de un grupo de colaboradores oriundos de diferentes provincias de Argentina y de otros países.
“La Fundación ‘Escuelas para la Paz’ brinda una formación totalmente gratuita llamada ‘Líderes por y para la Paz’,la cual consiste en hacer realidad una Educación Humanizante a través de la educación en valores humanos”, afirmó la profesora Jacob Landucci.
“Enfatiza priorizarla educación de carácter humano educando a través de los dones y talentos desde la formación en valores, calidad en vínculos y contenidos, aprendizajes significativos para la vida y para la autorrealización junto a otros, educación de la consciencia de unidad en la diversidad y revalorización del docente como agente protagonista para la Paz, la gestión de las emociones, la puesta en práctica del discernimiento, ser nuestra mejor versión hacia la excelencia humana educando desde el Amor”, manifestó la docente.
Los resultados que se obtienen de la aplicación de esta propuesta son:
Personas con valores humanos.
Más coherentes en el pensar, sentir y actuar.
Con mayor autoestima.
Más solidarias.
Preparadas para vivir en libertad con responsabilidad.
Más felices.
En definitiva, más HUMANAS.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.