
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
El pedido del Frente Progresista está dirigido al Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe; esta repartición policial tiene a su cargo gran parte de las localidades del Departamento Castellanos. Otro de los proyectos es la verificación del estado de los móviles depositados en el predio de Av. Aristóbulo del Valle 1450.
Política01 de agosto de 2022Luego del receso de julio por las vacaciones, este lunes 1 de agosto a partir de las 8:30 horas vuelve la actividad legislativa con la reunión de comisiones, teniendo en carpeta el tratamiento de seis proyectos, que figuran en el orden del día del 30 de junio pasado, a saber:
*Recursos a la comisaría de la mujer (Frente Progresista): solicita al Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe provea de recursos humanos y materiales a la Comisaría de la Mujer, dependiente de la Agencia Provincial de Investigación sobre Trata de Personas y Violencia de Género.
En los considerandos, el personal policial que está desempeñándose en esta Comisaría, además de tener atención las 24 horas, lleva a cabo detenciones de los involucrados y deben cumplimentar y asistir en todas las diligencias y trámites que les ordenan los fiscales que actúan en el Ministerio Público de la Acusación.
Tiene a su cargo gran parte de las localidades del Departamento Castellanos, resultando insuficiente el personal policial del que se dispone y los recursos materiales con que cuenta.
*Verificación estado de móviles (Frente Progresista): solicita al Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe que proceda a la inmediata verificación del estado de los móviles depositados en el predio ubicado en avenida Aristóbulo del Valle 1450 a los fines de determinar su reinserción operativa y, en caso de ser posible, se lleve a cabo su urgente reparación.
En los considerandos, se encuentran depositados e inactivos más de 35 móviles pertenecientes a diferentes áreas de las fuerzas de seguridad provinciales.
La Legislatura votó el 29 de diciembre de 2021 la ley de emergencia de seguridad pública y del servicio penitenciario, creando el programa respectivo que contempla un aporte de rentas generales del tesoro provincial hasta $ 3.000.000.000. Hasta el momento no se han producido avances con la reparación de móviles.
*Partidas presupuestarias para ciclismo en los barrios (Frente de todos): correspondientes para la concreción de este programa teniendo en cuenta las necesidades propias para su organización. La autoridad de aplicación será la Subsecretaría de Deportes, deberá organizar esta actividad entre 3 y 4 veces al año, alternando en diferentes sectores y espacios de la ciudad, trabajando de forma articulada con el Club Ciclista y con diversas instituciones deportivas, educativas y culturales. Se deberán garantizar todos los elementos necesarios para llevar a cabo la actividad de manera adecuada así como también proveer los recursos para garantizar el bienestar, la seguridad y la salud de los participantes.
*Reparación techo del CAF (Cambiemos): solicitan al Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Santa Fe que a la mayor brevedad posible proceda a reparar el techo del Centro de Acción Familiar Nº 30.
*Obra de bacheo sobre calle Antártida Argentina (Frente Progresista): solicita al Departamento Ejecutivo Municipal, que a través de las áreas que corresponda evalúen la posibilidad de que se lleve a cabo obra de bacheo sobre la calle Antártida Argentina entre Avenida Aristóbulo del Valle y la arteria Eduardo Oliver.
*Ejecución obra apertura paso nivel calle Córdoba (Frente Progresista): solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que a través de las áreas que corresponda proceda a llevar a cabo las gestiones correspondientes a los fines de obtener los permisos por parte de las áreas nacionales competentes a los fines de la ejecución de la obra de apertura del paso a nivel de calle Córdoba entre Eduardo Oliver y J. M. Estrada.
Por otro lado, ingresaron dos notas de Diego Peiretti (secretario de Producción, Empleo e Innovación municipal) sobre una invitación y de Delvis Bodoira quien eleva reclamos varios.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.