REC-Rafaela-edit

Abogada esperancina fue condenada por falsificación de documentos

Se trata de Lorena María Fernanda Sandoval de 47 años. Así lo resolvió la jueza Susana Luna en el marco de un juicio en el que se abreviaron los procedimientos. La profesional les causó un perjuicio económico a sus clientes al generarles falsas expectativas de cobro.

Sucesos29 de julio de 2022Redacción WebRedacción Web
PAGINA 27 ARRIBA

Una abogada de 47 años identificada como Lorena María Fernanda Sandoval fue condenada a dos años de prisión de ejecución condicional por falsificar tres oficios de la Justicia Federal, uno del Poder Judicial de la Provincia y un documento bancario en Esperanza.
La sentencia fue resuelta por la jueza Susana Luna en el marco de un juicio de procedimientos abreviados que se llevó adelante en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Por su parte, la investigación estuvo a cargo de la Unidad Fiscal Esperanza de la Fiscalía Regional 1.

Deuda

La Fiscalía sostuvo que Sandoval confeccionó tres oficios que contenían el sello y la firma falsos de un juez federal. En la audiencia se puntualizó que uno de los documentos tenía fecha de principios de julio de 2016 y establecía que una clienta de la abogada condenada debía recibir 4.400.000 pesos de parte de un hombre con el que mantenía un conflicto judicial.
"Días después, la abogada elaboró un segundo documento falso en el que reclamaba el pago del dinero y especificaba que ella estaba autorizada para intervenir en su diligenciamiento", añadió el MPA.
"Finalmente, en agosto de 2016, la profesional falsificó el tercer escrito, en el que agregó a la deuda otros 200.000 pesos en concepto de intereses punitorios, por lo que se determinó que el hombre intimado debía abonar 4.600.000 pesos", detalló la Fiscalía.

Cuenta Bancaria

El MPA también señaló que en febrero de 2018 la condenada redactó un oficio apócrifo con el logo del Poder Judicial de la provincia de Santa Fe. En ese texto se especificaba que la hija de un hombre fallecido debía recibir "las sumas que se encuentren depositadas y a depositarse" en una determinada cuenta bancaria.
Según se relató en la audiencia, días después, Sandoval labró un documento falso con el logo del Nuevo Banco de Santa Fe y la supuesta firma y aclaración de un asistente de esa entidad bancaria. Mediante ese documento, se informaba a la beneficiaria que podía retirar el dinero en una sucursal y que, luego de cobrarlo, debía abonarle a su abogada los honorarios correspondientes.

Perjuicio económico

El MPA remarcó que en todos los hechos ilícitos, la profesional les causó un perjuicio económico a sus clientes al generarles falsas expectativas de cobro.

Delitos

Sandoval fue condenada como autora de los delitos de falsificación de sello y de documento público.

Matrícula suspendida

En relación al ejercicio profesional de la abogada, la Fiscalía mencionó que la mujer tiene la matrícula suspendida desde septiembre de 2020.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-26 at 19.38.35

El Tribunal condenó a 21 años de prisión a un abusador

Sucesos27 de agosto de 2025

Al sujeto, de 44 años, la fiscal Favia Burella y la representante de la parte querellante, Paola Pradolini, habían acusado de hechos de Abusos sexuales con acceso carnal y abusos sexuales agravados, hechos perpetrados al menos desde 2011 hasta el 2022 contra su expareja y la hija de ésta; de las hijas de otra expareja; y de su propia hija biológica.

WhatsApp Image 2025-08-11 at 18.08.01

Violencia en el centro de la ciudad

Sucesos11 de agosto de 2025

El hecho se produjo en la tarde de este lunes cuando un sujeto, rompió la vidriera de un negocio y luego se tomó a golpes de puño con una persona del local comercial que salió a perseguirlo. Terminó detenido

Lo más visto
elec

Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo

Marcelo Calamante
Política16 de septiembre de 2025

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.