
La vacunación para chicos de seis meses a 3 años comienza el viernes
La información publicada por Diario CASTELLANOS fue ratificada por el área de Salud de la ciudad de Rafaela. El vacunatorio funcionará de 07 a 17 horas.
Gracias a su equipamiento de primera generación (tomógrafo, ecógrafos, equipos de radiología digital y, la recientemente incorporada, unidad móvil de radiografía digital directa), y al personal especializado y dedicado que forma parte del área, este servicio del SAMCo Rafaela «Dr. Jaime Ferré» se ha convertido en un referente a nivel regional.
El servicio cuenta con aproximadamente 30 personas que brindan atención en las diferentes secciones: radiología, tomografía, mamografía y ecografía. Está constituido por profesionales médicos, licenciados, técnicos y administrativos capaces de dar respuesta a los requerimientos de la población que asiste.
Los estudios mensuales representan en promedio unas 1800 radiografías, 300 tomografías, 100 mamografías y unas 1000 ecografías mensuales que se realizan a pacientes en internación general, neonatología, terapia intensiva y quirófano del Hospital, a todas las personas que son derivadas de los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPs) y a toda la comunidad rafaelina y de zonas aledañas.
El equipamiento con el que cuenta el servicio es de última generación. Se destaca entre las últimas incorporaciones un aparato de radiología digital directa que es un sistema de diagnóstico por imagen compacto y móvil. Este sistema permite que el diagnóstico del especialista sea realizado a pie de cama del paciente y en la UCI (Unidad de cuidados intensivos) de modo que el equipo se desplace hacia donde se encuentra el paciente, evitando movimientos que puedan ponerlo en riesgo. Este equipo, además, no demanda insumos de impresión ya que muestra la imagen directamente y permite compartir digitalmente. Otro punto diferencial es que la calidad de las imágenes permite un análisis mucho más eficiente.
El tomógrafo helicoidal computarizado multicorte para diagnóstico posee características innovadoras que aseguran que las imágenes logradas son de alta calidad y se adquieren con dosis bajas de radiación para el paciente. Cuenta, además, con una amplia gama de posibilidades de desarrollo de imágenes 3D que facilitan el estudio de las patologías y el diagnóstico certero.
Tanto los equipos de alta tecnología con los que cuenta el Hospital, como los especialistas que lo manejan han convertido el servicio en un referente para la salud pública regional.
El periodo de pandemia arrojó, entre muchos otros, dos datos importantes para reflexionar sobre el sector. Por un lado, enfrentó una demanda de atención inédita y, pese a las limitaciones que implicaba el protocolo COVID, se logró responder eficientemente. En los picos registrados de internaciones se duplicó la cantidad de estudios realizados.
Por otro lado, las mamografías (al igual que otros estudios de rutina y prevención que se realizan en el hospital local) descendieron muy notablemente en ese periodo llegando prácticamente a realizarse unas pocas por mes. Actualmente, con casi 100 mamografías mensuales, el servicio aún se mantiene un 20% por debajo de la cantidad realizada previo a la pandemia. desde el Hospital se procuró mantener activa la demanda a través de la implementación de turnos por Whatsapp, la colaboración de LALCEC, los medios de difusión y acercamiento a los profesionales solicitantes. Los especialistas del área recomiendan enfáticamente no discontinuar los controles preventivos y que la población consulte con su médico/a para prevenir posibles enfermedades.
La información publicada por Diario CASTELLANOS fue ratificada por el área de Salud de la ciudad de Rafaela. El vacunatorio funcionará de 07 a 17 horas.
Luis Castellano recibió a los máximos referentes de la fuerza federal en la provincia y la ciudad para acordar un método de trabajo que permita afianzar el vínculo con las labores preventivas que el Comando Unificado hace en el territorio.
Así lo confirmó el director del Hospital «Dr. Jaime Ferré», Dr. Emilio Scarinci, quien detalló que se está organizando la cuestión estructural y armando los planteles profesionales para comenzar «lo antes posible» a trasladar los servicios.
Lo dijo el diputado provincial Maximiliano Pullaro, en un video publicado en sus redes sociales, en el cual confirma el estado de abandono de los vehículos secuestrados al delito en el Parque Industrial de Alvear en la ciudad de Santa Fe.
La modalidad de Educación en Contextos de Privación de la Libertad se constituyó como Dirección Provincial dentro del Ministerio de Educación. La gestión Perotti logró que sea la única con su rango jerárquico en el país, encuadrada en la Ley Nacional de Educación.
Así lo adelantó el secretario de Agricultura Juan José Bahillo entre los planteos que le llevará a Sergio Massa la próxima semana. Dijo que trabajarán para «generar credibilidad y confianza».
Los mismos se llevaron a cabo entre la noche del sábado y las primeras horas de la mañana del domingo.
El legislador santafesino Marcos Cleri se reunió con estudiantes, dirigentes sindicales y vecinos de Refinería y Zona Sur.