
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
El edil demoprogresista junto a la dirigente del PDP, elaboraron a partir de tomar contacto con la problemática, un proyecto donde exigen que se dote de recursos a esta dependencia que se encuentra bajo la órbita Agencia Provincial de Investigación sobre Trata de Personas y Violencia de Género.
Política18 de julio de 2022El concejal Lisandro Mársico y Carla Boidi trabajaron en un Proyecto de Resolución que fue ingresado al Concejo Municipal, mediante el cual solicitan al Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe, que provea de recursos humanos y materiales a la Comisaría de la Mujer dependiente de la Agencia Provincial de Investigación sobre Trata de Personas y Violencia de Género.
Ya el pasado año el sector de la democracia progresista, había trabajado sobre una solicitud similar, que Mársico llevó al Concejo Municipal y fue aprobada, sin tener resultado positivo al día de la fecha. Incluso durante el desarrollo de las Comisiones pertenecientes a la Cámara de Diputados, las cuales llevaron adelante su labor en la Ciudad de Rafaela, días atrás; una de ellas fue la de Género, Mujeres y Diversidad, en esta ocasión, los legisladores provinciales, recepcionaron, las opiniones e inquietudes de representantes del Ministerio Público de la Acusación, quienes manifestaron la falta de recursos humanos y materiales de la Comisaría de la Mujer.
"La Comisaría de la Mujer, dependiente de la Agencia Provincial de Investigación sobre Trata de Personas y Violencia de Género, tiene a su cargo tomar las denuncias correspondientes a casos de abuso sexual, violencia de familiar y violencia de género", dijo Boidi.
"El personal policial que está desempeñándose en la Comisaría de la Mujer además de tener atención las 24 horas, llevan a cabo detenciones de los involucrados, colaboran con la investigación, asisten a la víctima, y deben cumplimentar con todas las diligencias y trámites que les ordenan los fiscales que actúan en el Ministerio Público de la Acusación", informó Lisandro Mársico.
"A su vez, la Comisaría de la Mujer con sede en Rafaela, que tiene a su cargo gran parte de las localidades del Departamento Castellanos, dos del Departamento Las Colonias y San Martín de las Escobas, Departamento San Martín, no posee movilidad propia, deben recurrir a la que les provee la Agencia Provincial de Investigación sobre Trata de Personas y Violencia de Género, que solo tiene dos vehículos para una competencia territorial que abarca tres departamentos", sostuvo Carla Boidi.
"El personal con que dispone La Comisaría de la Mujer, para el cúmulo de funciones que debe llevar a cabo, consta de una jefa, cuatro empleados y una persona a la cual se le asignan diferentes tareas, siendo que, debido al sistema de turnos, con esta dotación asignada, para la guardia solo queda una sola agente", informó Boidi.
"La situación descripta amerita por parte del Ministerio de Seguridad de la Provincia, que de manera urgente se provea de recursos humanos y materiales a la Comisaría de la Mujer, a los fines de posibilitar el normal cumplimiento de sus funciones", sentenció el edil demoprogresista.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.