
¡A Semifinales! Atlético ganó en el Monumental y mantiene viva la ilusión del ascenso
Con gol de Ciro Leineker a los 44 del primer tiempo la Crema le ganó 1-0 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y se metió en semifinales de la Reválida.


River Plate recibirá a Vélez Sarsfield con la obligación de revertir la derrota que sufrió en el partido de ida para poder avanzar a los cuartos de final de la Copa Libertadores, en un partido que tendrá como condimento extra la despedida del goleador "Millonario" Julián Álvarez, transferido al Manchester City.
Deportes06 de julio de 2022
Redacción Web
El encuentro de octavos de final se jugará este miércoles a partir de las 21.30 en el estadio Monumental de River, en el barrio porteño de Núñez, será arbitrado por el chileno Roberto Tobar y televisado por la señal ESPN. A cargo del VAR estará el árbitro brasileño Rafael Traci.
En la ida jugada la semana pasada en el estadio José Amalfitani, en Liniers, ganó Vélez por 1-0 con gol de Lucas Janson, de tiro penal, por lo tanto, con el triunfo o un empate los velezanos pasarán de fase.
Si gana River por mi mínima diferencia habrá definición a través de remates desde el punto de penal y si triunfa por mayor margen avanzará a cuartos de final.
El vencedor de esta eliminatoria jugará en cuartos de final ante el triunfador de la serie entre Talleres de Córdoba y Colón de Santa Fe, que igualaron 1 a 1 en la ida celebrada en el estadio Mario Kempes cordobés y que mañana jugarán a las 19.15 el desquite en la capital santafesina.
El resultado de Liniers se concretó en base a la disparidad de rendimientos de ambos equipos. River jugó uno de los partidos de más pobre nivel que se recuerde bajo la conducción de Marcelo Gallardo, mientras Vélez, con el uruguayo Alexander "Cacique" Medina como DT, elaboró una notable tarea a la que solo le faltó una mayor efectividad en el arco defendido por Franco Armani para ampliar la diferencia.
El "Muñeco" Gallardo no apeló a declaraciones simplistas al término del cotejo de ida y señaló "peor que esto no podemos jugar" y su sinceridad se vio refrendada al señalar "Lo positivo fue el resultado, es una ventaja mínima, debemos mejorar muchísimo".
Aun así, quedo flotando en el aire que a Vélez se le escapó la enorme posibilidad de llegar a Núñez con una ventaja de más de un gol que le hubiese permitido jugar más distendido y con mayor margen de error.
En River hay individualidades como Enzo Pérez y Enzo Fernández, entre otros, que no atraviesan una buena actualidad y es probable que mañana pueda jugar el uruguayo Nicolás De la Cruz, el "Millonario", como la marcó Gallardo "necesita recuperar su identidad".
Vélez, que cuenta con una promisoria camada de jugadores integrada por Diego Gómez (19 años), Máximo Perrone (19), Nicolás Garayalde (22), Santiago Castro (17), Abel Osorio (20), deberá jugar en Núñez un partido inteligente.
El equipo de Medina cuenta con la experiencia de Lucas Pratto, Walter Bou, Janson y Leonardo Jara, más un jugador como Lucas Orellano, de 22 años y desequilibrante cuando encara a los defensores rivales con la pelota dominada.
Finalmente, la despedida de Álvarez que se va al City del "Pep" Guardiola (lo presentará el domingo próximo) será el mayor toque emotivo de la noche. La ida del notable goleador de 22 años (suma 54 tantos en 117 cotejos) será muy complicada de disimular para River.
Mientras en River (que suma dos derrotas seguidas en la Liga Profesional) es muy probable el ingreso del uruguayo De la Cruz como nota saliente, en Vélez se esperará hasta último momento al veterano zaguero uruguayo Diego Godín, de 36 años y con una tendinitis que le impidió debutar tras haberse incorporado hace apenas dos semanas proveniente de Atlético Mineiro, de Brasil.
En el historial entre ambos por la Copa Libertadores jugaron en 10 ocasiones, con dos triunfos de Vélez, uno de River y siete empates.
-Probables formaciones-
River Plate: Franco Armani; Emanuel Mammana, Paulo Díaz, David Martínez y Milton Casco; Enzo Pérez; Enzo Fernández, Nicolás De la Cruz y José Paradela o Agustín Palavecino; Julián Álvarez y Braian Romero. DT: Marcelo Gallardo.
Vélez Sarsfield: Lucas Hoyos; Leonardo Jara, Matías De Los Santos, Diego Gómez y Francisco Ortega; Nicolás Garayalde, Máximo Perrone y Luca Orellano; Lucas Pratto, Lucas Janson y Walter Bou. DT: Alexander Medina.
Arbitro: Roberto Tobar (Chile).
Cancha: River Plate.
Hora de inicio: 21.30
TV: ESPN.
Colón y Talleres se enfrentarán mañana en Santa Fe por una clasificación histórica a los cuartos de final de la Copa Libertadores de América, luego del empate 1-1 de la ida en Córdoba.
El partido se jugará desde las 19.15 en el estadio Brigadier General Estanislao López de Santa Fe, con arbitraje del brasileño Anderson Daronco y será televisado por Fox Sports. En el VAR estarán Wagner Reway y Rodrigo D’Alonso, también de Brasil.
Al cierre de esta edición, Boca Juniors recibia a Corinthians, de Brasil, en busca de la clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores de América, su máximo objetivo del año.
El encuentro, revancha del que igualaron cero a cero la semana pasada en San Pablo, se jugó en La Bombonera, con el arbitraje del uruguayo Andrés Matonte.

Con gol de Ciro Leineker a los 44 del primer tiempo la Crema le ganó 1-0 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y se metió en semifinales de la Reválida.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.