
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El modelo de negocio cooperativo se basa en valores y principios éticos, proporcionando empleo al 10% de la población empleada. A través de la autoayuda y del empoderamiento, reinvierte en sus comunidades y se preocupa por el bienestar de las personas y del mundo en el que vivimos.
02 de julio de 2022
Redacción
Las cooperativas adoptan una visión a largo plazo sobre el crecimiento económico sostenible, el desarrollo social y la responsabilidad medioambiental. Más del 12% de la población mundial es cooperativista de alguna de las 3 millones de cooperativas del planeta, que generan ingresos de aproximadamente 2.035 billones de dólares. Al mismo tiempo, suministran servicios e infraestructuras que la sociedad necesita para prosperar y proporcionan empleo al 10% de la población empleada.
La ACI
La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) es una organización independiente y no gubernamental establecida en 1895 para unir, representar y trabajar al servicio de las cooperativas de todo el mundo. La ACI ofrece una voz global y un foro para el conocimiento, la experiencia y la acción coordinada para las cooperativas.
Actualmente la ACI es una de las organizaciones no gubernamentales más grandes del mundo que representa a más de 1.000 millones de miembros cooperativos. Además, con el apoyo científico y técnico del European Research Institute on Cooperative and Social Enterprises (Euricse) publica un informe anual sobre la economía cooperativa: el World Cooperative Monitor.
En 2014 la ACI presentó un estudio en la Cumbre de las Cooperativas en el que mostraba la importancia del empleo cooperativo a escala mundial, tanto en términos cuantitativos como cualitativos. Tres años después, a ese estudio le agregó datos de 156 países y explicaciones de cómo las cooperativas contribuyen a generar puestos de empleo, fomentar una economía sostenible y lograr el bienestar de las personas en el entorno laboral.
En 1995, la ACI adoptó la Declaración de Identidad Cooperativa, en la que se incluyen la definición de cooperativa, los valores y los siete principios cooperativos: filiación voluntaria y abierta; control democrático de los miembros; participación económica de los socios; autonomía e independencia; educación, formación e información; cooperación entre cooperativas; y sentimiento de comunidad.
Pese a esto, no existe ninguna base de datos integral sobre cooperativas a nivel mundial porque los organismos de análisis estadístico de cada país analizan las cooperativas de forma diferente. Esta es la razón por la que resulta difícil dibujar un panorama general. Sin embargo, existen valiosos informes y herramientas que ofrecen algunos datos sobre las cooperativas a nivel mundial: El World Cooperative Monitor (elaborado cada año por la Alianza Cooperativa Internacional y Euricse).
El Global Census on Cooperatives (elaborado por David Grace en 2014).
Cooperatives and Employment (elaborado por CICOPA en 2014 y 2017).
El Data Explorer elaborado por el Comité para la Promoción y el Avance de las Cooperativas (COPAC).

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.
