
Michlig y González firmaron convenio para luminarias led en San Cristóbal
Junto al intendente, la rúbrica es para mejorar el servicio sobre rutas N° 39 y N° 2. Además entregaron aportes a instituciones y visitaron el Cuartel de Bomberos.
Regiónales29 de junio de 2022
Redacción
SAN CRISTÓBAL. El senador departamental Felipe Michlig junto al diputado provincial Marcelo González, y el intendente Horacio Rigo, entregaron aportes económicos a instituciones de la ciudad San Cristóbal, además firmaron un nuevo convenio para el recambio de luminarias led sobre rutas N° 39 y N° 2; a la vez que visitaron el Cuartel de Bomberos para relevar distintas necesidades
Al término de todas las actividades, el senador Michlig destacó «el trabajo en equipo que siempre llevamos a cabo para el mejor beneficio de las instituciones y de los vecinos en general. El Pro.Di.Led es un ejemplo de ello, ya que con el esfuerzo conjunto entre la municipalidad, el diputado y quien habla, podemos seguir avanzando en el recambio lumínico y cubrir la notable desinversión del Gobierno Provincial en materia vial, pese a todas las gestiones y solicitudes que realizamos permanentemente con el intendente. De todas maneras, con una buena administración y recursos propios San Cristóbal sigue avanzando».
Aportes del PFI y convenio para iluminación Led
Durante el acto desarrollado en el Liceo Municipal «Ángela Peralta Pino», las autoridades firmaron un nuevo convenio del Programa Departamental de Iluminación Led (Pro.Di.Led.) para el recambio de luminarias sobre la travesía urbana de rutas N° 39 y N° 2 para lo cual se adquirirán 160 equipos led de última generación.
Por otra parte, se procedió a la entrega de aportes a las siguientes instituciones: Municipalidad de San Cristóbal, aporte festejos Semana de Mayo: $ 300.000; Club Atlético Independiente, aporte evento: $ 30.000; Alma y Pasión, Fiesta Provincial del Sorgo: $ 20.000; Rotary Club San Cristóbal, 77° Aniversario: $ 50.000; Escuela N° 922 «Fray Justo Santa María de Oro», construcción de tapial: $ 100.000; Escuela N° 408 «Bernardino Rivadavia», compra pizarra blanca: $ 20.000; Escuela N° 411, obras: $ 50.000.
El total de los fondos entregados son de $ 570.000
«Es fundamental apoyar a las instituciones»
El intendente Rigo resaltó «el compromiso de nuestros legisladores aquí presentes que siempre están dando respuestas a lo que le vamos pidiendo o trasladando en nombre de las instituciones, al igual que para las luminarias sobre las rutas, que es jurisdicción de la DPV. Pero al no tener respuestas y por la necesidad de mejorar la iluminación en este sector, 80 luminarias van a aportar Felipe y Marcelo y 80 luminarias va a poner el municipio en el marco del Pro.Di.Led.»
El diputado González indicó que «es siempre un gusto estar compartiendo estos actos y sentir la satisfacción de cumplir con la palabra empeñada, que sabemos que no es la solución de todo, pero sí en colaborar para que los problemas sean cada vez menos, y para ello es fundamental apoyar a las instituciones».


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

Cosquín 2026: la rafaelina Victoria Alderete entre las 25 bailarinas de la Delegación Santa Fe
La artista local forma parte del cupo de cinco suplentes del elenco que representará a la Provincia en el Festival Nacional de Folclore el sábado 25 de enero próximo.

La progresista Jara gana por poco las elecciones en Chile y se medirá con el ultraderechista Kast en segunda vuelta
Jeannette Jara, militante comunista, obtiene un 26,6% de los votos frente al 24,2% del ultraderechista José Antonio Kast. Ambos líderes se enfrentarán en la segunda vuelta del 24 de diciembre.

El salario docente perdió más de 30% de poder adquisitivo desde 2023
Un informe del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz reveló que los salarios docentes aumentaron muy por debajo de la inflación y acumulan una caída real superior al 30% desde 2023. La provincia pasó del cuarto al décimo lugar en el ranking nacional de sueldos.

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre
La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”
Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.




