
Desde hace más de un año la Sociedad Rural de Rafaela viene advirtiendo con énfasis sobre la realidad que aflige de forma cotidiana a los productores. La inseguridad no cesa en el campo.
Finalmente se desarrolló la tan ansiada presentación oficial de la nueva Escuela de Policía que el pasado 6 de junio ya comenzó la formación a más de 100 cadetes que se convertirán en los futuros agentes que patrullarán la ciudad y la región.
Sucesos23 de junio de 2022En la mañana de la víspera y con la presencia de gran cantidad de representantes de distintas instituciones gubernamentales, deportivas y organismos de seguridad, de la ciudad y la Provincia se procedió a la inauguración oficial de la Escuela Regional Oeste de Policía con sede en la ciudad de Rafaela, puntualmente en el autódromo local, donde provisoriamente se encuentra instalada la institución. El acto estuvo encabezado por el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti y contó además con la presencia del intendente Luis Castellano; el senador provincial, Alcides Calvo; el ministro de Seguridad, Jorge Lagna; el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach; el presidente del Concejo Municipal, Germán Bottero; y el director del Instituto de Seguridad Pública (Isep), Gabriel Leegstra, entre otros.
En el último ingreso de aspirantes a la Policía de Santa Fe, que cursarán durante dos años, se destinaron cadetes para esta nueva Escuela de Policía, que ya comenzaron el cursado. La sede Rafaela forma parte de un total de cinco Escuelas de Policía que funcionan en la Provincia.
Al respecto, Omar Perotti expresó que «el hecho de que nuestras comunidades hayan tenido su vocación, su necesidad de estar haciendo acciones con el tema de la seguridad –más allá de que no es una competencia directa-, describe, desde hace mucho tiempo, una necesidad de los territorios».
En ese sentido el Gobernador aseguró que «lo que estamos haciendo hoy, es llevar a cabo una política provincial que se ejecuta de manera descentralizada, una política de formación, porque queremos dar una señal contundente de la necesidad de formar a nuestra institución policial con nuestros mejores hombres y mujeres y con alta cifra de ingresantes».
El mandatario agregó que «en este período hemos recuperado algo que es lógico: tener más ingresos que egresos en la Policía. Es difícil hacer seguridad con menos gente, enfrentar un delito creciente con menos gente y con menos recursos. Lo estamos revirtiendo con esta vocación, con una formación que tenga un vínculo mucho más directo con su territorio. Eso es profesionalizar a nuestra institución policial e ir generando una institución que nos haga sentir orgullosos».
Finalmente, Perotti dijo que «la dimensión de lo que tenemos que enfrentar nos requiere juntos, con nuestros mejores hombres y mujeres, y con el respaldo de quienes tienen esa vocación de poner en alto nuestra Policía. Le toca a esta camada empezar con la tarea, en esta escuela e iniciar, en esta ciudad, una política provincial de descentralización y de mejora en la formación de la institución policial», concluyó.
Esta nueva sede forma parte de un total de cinco Escuelas de Policía que funcionan en la Provincia, que permitirá generar recursos humanos con vínculo de arraigo en la región.
Educación y seguridad
Por su parte, el intendente Luis Castellano consideró que con la puesta en funcionamiento de la Escuela de Policía «estamos hablando de educación y de seguridad. Dos pilares fundamentales que ayudan a construir una sociedad mejor. Tenemos una sociedad en crecimiento que mira hacia el futuro con esperanza y desea vivir tranquila».
«Fueron muchos años de viajes y gestiones los que varios dirigentes políticos e institucionales hicimos para lograr ponerla en marcha. Las cosas se concretan cuando hay una decisión política clara, como la que tomó nuestro gobernador Omar Perotti, en un gobierno que ahora sí, mira hacia Rafaela», agregó.
Castellano señaló que «esto es parte de varias gestiones que tienen que ver con la prevención, por ejemplo, la construcción de un centro de operaciones que va a comenzar en pocas semanas y donde el Concejo acaba de aprobar la cesión del terreno para que la Provincia lo construya al lado de la GUR».
«Sabemos que falta mucho, que la seguridad es un problema grave, difícil de abordar porque tiene muchas aristas; pero también sabemos que si todos aportamos lo que nos corresponde, seguramente saldremos adelante junto con las instituciones y la Justicia», afirmó.
Policía profesional y cercana
A su tiempo, el ministro de Seguridad, Jorge Lagna, expresó que «la comunidad organizada de Rafaela posibilitó que arranquemos nuestra quinta escuela» e indicó que al hablar de seguridad «nos centramos en dos aspectos, el recurso humano y la tecnología porque el Gobernador nos pedía una Policía profesional».
En ese aspecto, Lagna indicó que «nuestra Policía va a tener un salto tecnológico que la va a poner a la altura de las mejores en nuestro país y eso se consigue con inversión. Pero para tener una policía profesional se necesitan más y mejores policías. De eso se trata este programa de escuelas regionales de Policía».
El Ministro contó que «teníamos una Policía centralizada en Rosario y Santa Fe, Escuela en Recreo, con un 48 por ciento de agentes del Norte de la Provincia que viajan permanentemente. Entonces presentamos este programa de escuelas regionales. La Escuela Regional Sur cuenta con 200 cadetes en Murphy; la Escuela Regional Norte se inauguró la semana pasada en Reconquista y ya está funcionando la Oeste en Rafaela».
«Volver a la Policía de cercanía es muy importante para la comunidad; tener policías conocidos, familias, amigos, afectos que se desarrollen en este Departamento y la región para su labor», remarcó Lagna.
Tres escuelas de Policía en dos años
«Este es un día de alegría para el Isep», aseguró el director del Instituto Gabriel Leegstra, quien destacó que «no es habitual la inauguración de escuelas de policía y en los últimos dos años hemos inaugurado tres».
Leegstra remarcó que «cada vez que se inauguró una escuela se necesitó de la coordinación del Gobierno Provincial, Municipal, de las entidades de la localidad, de los policías y este fue un verdadero ejemplo de trabajo en equipo. Hoy tenemos el resultado: hace 15 días empezaron las clases y se están desarrollando con normalidad».
Posteriormente, el funcionario policial recordó la frase: «’Si queremos cambiar instituciones, hay que educar a sus hombres’. Sabemos eso -sostuvo- y estamos en ese camino, venimos mejorando el trabajo de la Policía provincial a través de la capacitación y la formación de cada uno de sus hombres, no solamente la formación inicial de los cadetes, sino también con los policías que están en actividad».
«El Isep recibe por año alrededor de 8 mil policías cursantes y es necesario que día a día se capaciten. Hay 2.400 cadetes que son civiles, y están recibiendo enseñanza para ser policías. Estamos formando servidores públicos, hombres de servicio, mejores y para los demás», dijo Leegstra, quien agregó que «ésto no sería posible sin infraestructura y eso se lo debemos agradecer al Gobierno Provincial que nos permite tener una infraestructura acorde a lo que estamos desarrollando y la planificación educativa que estamos llevando adelante».
Desde hace más de un año la Sociedad Rural de Rafaela viene advirtiendo con énfasis sobre la realidad que aflige de forma cotidiana a los productores. La inseguridad no cesa en el campo.
Fue interceptado llevando diversos elementos en una bolsa. Escapó pero finalmente fue retenido
Personal de la Unidad Operativa Región 2 de Rafaela realizó controles vehiculares sobre Ruta Nacional N° 34, a la altura del km 203.
El alerta lo emitió la Comisión Directiva de la entidad por la presencia de personas no autorizadas que solicitan dinero y donaciones.
El hecho ocurrió en un edificio administrativo de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRAF). El denunciante informó la sustracción de un teléfono Samsung y un parlante JBL pertenecientes a la institución.
Ocurrieron en las últimas horas. Uno de ellos fue denunciado por un productor agropecuario de 52 años afincado en Rafaela quien señaló que notó el faltante de un maletín que tenía en su camioneta el que contenía chequeras de distintos bancos y una importante suma de dinero en efectivo. El restante tuvo lugar en una vivienda de calle Ciudad de Esperanza desde donde se llevaron alhajas de oro y dólares.
Sufrió un ACV y pasó varios días en terapia intensiva. Oscar Palavecino fue a visitarlo. La noticia fue confirmada por la propia familia.
Organizado por la Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni" el destacado artista se presentó junto a la clarinetista Rocio Gjurkan en el auditorio del ISP N° 2. En tanto que en la jornada del sábado dictó una capacitación destinada a instrumentos de viento y cuerdas frotadas.
Este martes en la ciudad de Rafaela el cielo se presenta despejado, o con leve nubosidad. Las condiciones son estables, con temperaturas con poco cambio que irán de los 10º a los 27º. Los vientos soplaran leves oscilando entre el norte y el este durante la jornada.
En el marco del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y la empresa Animal Food firmaron un convenio para crear el primer Banco de Alimentos de la ciudad para perros y gatos. Esta iniciativa busca unir esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de los animales y garantizar sus derechos.
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.