
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La segunda jornada del juicio oral y público que se sigue por el brutal homicidio de Bricio Alfredo Montenegro tuvo ayer su segunda jornada de audiencia. Durante la misma, testigos aportados por la Fiscalía brindaron detalles escalofriantes respecto de la manera en que fue hallado el cadáver del octogenario. Por el hecho está imputado Pascual Alejandro Fernández a quien la fiscal Fabiana Bertero acusa de Usurpación en concurso real con Homicidio Criminis Causae.
Sucesos23 de junio de 2022Durante la mañana de este miércoles, en la Sala Nº 3 del edificio de Tribunales de Rafaela, se desarrolló la segunda audiencia del juicio oral y público en el que se encuentra imputado un sujeto identificado como Pascual Alejandro Fernández, quien está acusado por la Fiscalía de los delitos de Usurpación en concurso real con Homicidio Criminis Causae (concretado para ocultar otro ilícito), de los que resultara víctima Bricio Alfredo Montenegro, cuyo cuerpo fue hallado en el sótano de una vivienda de Av. Italia 1768 de nuestra ciudad con signos de haber sido brutalmente asesinado.
Detalles escalofriantes
Así, de acuerdo al cronograma dispuesto por la Oficina de Gestión Judicial y ante los Jueces del Tribunales Pluripersonal integrado por Juan Gabriel Peralta (presidente), Javier Carlos Bottero y Carlos Farías Demaldé, abogado del foro local como conjuez, desde las 8 desfilaron como testigos uno de los Bomberos Zapadores que en aquella ocasión había sido convocado para retirar un cuerpo desde la vivienda de Av. Italia 1768; la Dra. Telma Alarcón, médica generalista quien se encontraba de guardia al momento de ser hallado el cuerpo y declaró de manera virtual mediante la aplicación Zoom; y Leonardo Quiroga, empleado y fotógrafo policial y forense que también fue solicitado en el sitio del hallazgo.
En el caso de César Kosdiak, Bombero Zapador e inspector de policía por entonces, relató ante el Tribunal que aquel 24 de agosto de 2019 recibió una comunicación para hacerse presente en Av. Italia para recoger un cuerpo. Señaló, entre otras cosas, que al comenzar a recorrer la vivienda encontró un sótano en cuya escalera se observaban manchas de sangre y que además en el lugar había aproximadamente unos quince centímetros de agua.
Recordó que el cuerpo allí existente estaba tapado con dos grandes trozos de yeso y que tenía las manos atadas atrás con un remera o prenda similar. Finalmente indicó que una vez desagotado el sótano pudieron retirar el cuerpo hacia la entrada de la vivienda.
Por su parte la Dra. Alarcón (que no estuvo presente en la sala sino que declaró de manera virtual) señaló que ese fin de semana del mes de agosto de 2019 se encontraba de guardia y que fue convocada debido al hallazgo de un cuerpo en la vivienda de Av. Italia 1768. Manifestó que tras quitarle la ropa al occiso constató que solamente presentaba una herida contusa en una de las manos y que no encontró otras lesiones visibles.
Luego, la profesional mencionó que el cuerpo ya no estaba rígido ni presentaba livideces y que tenía las manos arrugadas seguramente por el contacto con el agua, agregando que ante esas observaciones estimó que el tiempo de muerte era de entre 36 a 48 horas anteriores al hallazgo.
Luego se mostraron imágenes captadas por el fotógrafo policial, criminalista y forense Leonardo Germán Quiroga, quien obtuvo secuencias gráficas de la vivienda de Av. Italia 1768 y de calle Edison 1305 casi España, lugar de residencia permanente de la víctima fatal.
Programación
La Oficina de Gestión Judicial también determinó -en su momento- el cronograma de las actividades para el juicio oral y público que, como quedó dicho, comenzó este martes 21 de junio. Todo continuará este jueves 23 de junio, siempre desde las 8 horas con más convocatoria de testigos. El lunes 27 de junio serán los alegatos de clausura; mientras que el miércoles 29 de junio desde las 8, el Tribunal Pluripersonal leerá la sentencia.
El hecho que conmocionó a toda una comunidad
El homicidio de Bricio Alfredo Montenegro fue cometido en fecha y hora que no se puede determinar con exactitud, pero ubicable entre el miércoles y la noche del viernes 23 de agosto de 2019. «El imputado, teniendo conocimiento del peligro para la vida y voluntad en relación al resultado mortal, ató por la espalda las manos de la víctima y, en forma violenta, le causó lesiones graves en la zona del tórax y lesiones cortantes en su pulmón, que finalmente le provocaron la muerte».
«Pascual Alejandro Fernández ocultó el cuerpo de la víctima en el sótano de una vivienda ubicada en Avenida Italia al 1768, lo sumergió en el agua existente en el lugar y lo cubrió con restos de yeso».
En tanto en fecha que no se puede determinar con exactitud, pero ubicable en el mes de abril de 2018, el imputado -forzando las medidas de seguridad- ingresó de forma clandestina a una vivienda ubicada en Avenida Italia al 1768 de la ciudad de Rafaela, despojando de la posesión a sus propietarios y alojándose en el inmueble hasta el 21 de agosto de ese año. Aproximadamente a partir del mismo miércoles 21 de agosto, Fernández -en forma clandestina y utilizando la llave sustraída previamente a Montenegro-, ingresó a una vivienda ubicada en calle Edison 1305 casi España y despojó de la posesión a la víctima y a sus herederos legítimos, manteniéndose en el inmueble hasta la noche del viernes 23 de agosto.
Fernández fue detenido en el marco de allanamientos que se llevaron a cabo -con la debida autorización judicial- entre la medianoche y la madrugada del sábado 24 de agosto de 2019. «El operativo fue realizado por personal de la Policía de Investigaciones (PDI) de Rafaela en la vivienda ubicada en Avenida Italia al 1700, logrando la detención del imputado en la mañana del domingo», precisó el fiscal.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
Los servidores públicos fueron comisionados a calle Arenales al 300 del barrio 9 de Julio donde había tomado fuego un colchón ubicado en el dormitorio de una vivienda. No hubo personas lesionadas.
Ocurrió en horas de la tarde de este sábado en la intersección de calles Marchini y Beltramino falleciendo el conductor de una motocicleta.
Mauricio Ortiz y Brian González, sentenciados a tres años de prisión efectiva, seguirán en libertad hasta que la condena quede firme. El juez consideró que no hay riesgo de fuga ni de entorpecimiento del proceso.
Lo decidió en la mañana de este jueves el Juez de la IPP Javier Bottero haciendo lugar a lo requerido por la fiscal Lorena Korakis. El sujeto, Luis Alberto Núñez, de 31 años ya tienen antecedentes condenatorios y fue declarado reincidente por primera vez.
Por ello el juez José Luis Estévez, a partir de lo solicitado por la fiscal Shirli Tomasso, decretó la prisión preventiva. El investigado tiene 34 años.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.