
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
«X sigue su camino y se topa con W, que exclama: ¡Carlos! X contesta: ¡Andrés, tanto tiempo! W dice: ¿tanto tiempo de qué? X dice: no sé. W pregunta: ¿no me cambiás de cabeza? X le contesta: no, gracias, recién cambié». Leo Masliah (Montevideo, 1954); de su cuento «Cambio de cabezas».
20 de junio de 2022Usted imagine que va al médico. Le cuenta lo que le pasa, este lo revisa y le dice que lo tienen que operar para sacarle el cosito ese. «¿Me va a doler, doctor?», le pregunta usted. «¡Seehhhh…! Como la gran puta te va a doler. Vas a pasar unos días infernales y la recuperación te va a parecer infinita, así que andá preparándote», le contesta el doc. Glup. Difícil que un médico, aunque la mano venga complicada y lo conozca de pibe, le cuente todo lo que le va a doler la operación y el post operatorio. Seguramente que es lo mejor, como estudian carreras que tienen relación con la sicología, indudablemente que lo tienen estudiado. Y es lo mejor para nosotros. Entonces vamos confiados a la sala de operaciones, llenos de optimismo, y si después duele, bueno….ya es justamente «después».
Bien, con los entrenadores pasa lo mismo. Llega Medran, se para ante los micrófonos y dice «venimos porque creemos en el plantel, la dirigencia nos dio toda su confianza, conocemos el club y estamos convencidos de que vamos a salir rápidamente de este momento», o algo así. ¿Nos miente, se miente, o simplemente hace lo necesario para que todos creamos que es posible recuperarnos sin necesidad de que sea traumático? «El tipo no te va a decir nunca la verdad. ¿Qué querés que haga? ¿Que diga que los jugadores son un desastre, que el entrenador anterior dejó una bomba a punto de explotar, y que hay que pensar en salvarse del descenso? Esas cosas sólo la hacen los políticos, para echarle la culpa al anterior. Y los hinchas nos hacemos la película. No queremos saber nada del descenso, de seguir sufriendo y perdiendo», me dice un amigo. O es la voz de mi conciencia. Es cierto, el fútbol debe ser una excusa para ser feliz. Entonces nos acostamos en la camilla del doctor Medran esperando salir caminando apenas termine su primera atención. Y resulta que el post operatorio es largo. Y doloroso.
Hasta aquí, el tratamiento da poco resultado en lo numérico aunque se ve que el paciente tiene mejor color en las mejillas y buena predisposición para enfrentarse a la realidad, teniendo claro lo que le pasa. Y lo que puede sufrir. Parece, como si fuera el cuento de Masliah, que les cambió la cabeza. Para ser más futbolero, en el partido de ayer el equipo mostró personalidad para recuperarse, aún sin fútbol, y cuando pudo igualar el marcador, ante un rival que en el torneo ha mostrado ser un conjunto regular, apostó a jugar, algo que hizo poco en estas veinte fechas. Y ya se sabe, jugar cuando se tiene la soga en el cuello es un acto de valentía, absolutamente necesaria para intentar crecer. En definitiva, el Celeste pudo y mereció ganar. Tuvo un buen cierre de partido y no perdió un encuentro en el que, a los dieciocho minutos del primer tiempo, parecía que sería goleado. Pero no ganó, sigue cayendo en la tabla y el fantasma del descenso se ve cada vez más grande. Estamos en el puesto 33. Si, 33 cuando el 36 y 37 se van.
«Sentirse bien contribuye a nuestro bienestar. Aunque parezca una verdad de Perogrullo, mas bien abunda en la idea de que la manera en que pensamos es la manera en que sentimos. Es la posibilidad de escribir nuestro propio cuento con final feliz», dice Facundo Manes, neurocientífico y rector de la Universidad Favaloro de Buenos Aires. El fútbol es un juego maravilloso en el que no siempre gana el mejor, pero en el que inexorablemente el campeón es merecido tanto como el último, porque en el desarrollo de los partidos en el tiempo, la lógica le gana a la dinámica de lo impensado, en el decir de Dante Panzeri.
Mi amigo Mario me dijo en la cuarta fecha que jugando así, este equipo pelearía el descenso. Ayer lo saludé como visionario al que no le creí. Y me sorprendió asegurando que ahora, jugando como en la segunda etapa, ve venir tiempos de sonrisas. No tengo razones para no creerle. Ni a él ni al equipo de esos setenta y dos minutos, en las que mostró todas las reacciones positivas que necesita un paciente para recuperar la salud. Cuando usted va al médico y le pide que diga 33, no se trata de un juego, en realidad le permite al especialista evaluar el frémito vocal, que a pesar de su extraño nombre no es más que la vibración de las paredes torácicas producida por el sistema broncopulmonar cuando hablamos, cantamos o gritamos, y así él sabe si hay alguna alteración o si todo es normal. Pero al menos por hoy, si usted es cremoso, no diga 33. Ni me lo recuerde. Porque creo que el sonido pulmonar del equipo está mejor. Y lo que esperamos todos es, en realidad, un grito. Un grito de otros, de los hinchas. Un grito de victoria.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.