
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Desde inicios del mes de junio, se está visitando los domicilios seleccionados. Los encuestadores y encuestadoras están debidamente identificados con pecheras y portan credenciales con nombre, apellido y documento de identidad.
Política17 de junio de 2022
Redacción web
La Municipalidad de Rafaela, a través del Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL), desde inicios del mes de junio está visitando los domicilios seleccionados para el Relevamiento Socioeconómico 2022. Este año la muestra alcanza a 660 viviendas seleccionadas por muestreo probabilístico al azar, distribuidas en todos los barrios de la ciudad.
El equipo de encuestadores y encuestadoras está conformado por estudiantes de nivel terciario y universitario, quienes durante el mes de mayo realizaron visitas previas informativas a los vecinos que formarían parte del estudio. Para esta nueva instancia del proceso fueron capacitados en lo que refiere a los contenidos y la metodología a utilizar para cumplimentar debidamente los formularios y llevar adelante las entrevistas.
Este estudio constituye una valiosa herramienta de gestión que permite determinar los principales indicadores de la realidad económica y social de la ciudad y generar acciones en temas que tienen que ver con vivienda, salud, empleo, y desarrollo social, entre otros.
El proceso que está avanzando a buen ritmo se extenderá durante todo el mes de junio y la información recabada es estrictamente confidencial y está protegida por la Ley Nacional de secreto estadístico Nº 17.622.
Es importante remarcar que los encuestadores están debidamente identificados con pecheras y portan credenciales con nombre, apellido y documento de identidad.
Desde la Municipalidad de Rafaela e ICEDeL agradece a los vecinos la buena predisposición y colaboración en esta labor que se realiza desde el año 1993 y constituye una importante herramienta de gestión pública local.
Por cualquier consulta o duda, comunicarse a los teléfonos 505275 - 505223 - 502000 de 7:00 a 13:00 o al correo electrónico [email protected]
La información completa sobre este y otros estudios se encuentra en la web de ICEDeL, www.icedel.gob.ar a través de los links Biblioteca Virtual, Estudios Propios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.