Caos en Gran Bretaña por la mayor huelga ferroviaria en 30 años
Casi todo el sistema de trenes y metro está paralizado. El gobierno de Boris Johnson busca un diálogo con los sindicatos. Qué reclaman.
La ministra de Salud argentina, Carla Vizotti, participó de un encuentro con sus pares del Mercosur para evaluar políticas conjuntas ante el avance de la viruela del mono.
Nacionales - Internacionales 04 de junio de 2022La ministra de Salud, Carla Vizzotti, participó de manera virtual de una reunión extraordinaria con sus pares del Mercosur y Estados asociados, y con representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para trabajar de manera regional frente a la viruela del mono.
La reunión se hizo con el objetivo de analizar la situación de la viruela símica en la región y evaluar iniciativas de mejoras en el acceso a medicamentos, vacunas y otras tecnologías sanitarias respecto de esta enfermedad.
En el encuentro, según informó la cartera sanitaria en un comunicado, participaron el ministro de Salud de Paraguay, Julio César Borba, en ejercicio de la presidencia Pro Tempore; y su par de Uruguay, Daniel Salinas; de Chile, María Begoña Yarza; de Perú, Hernado Cevallos; junto al secretario de Vigilancia en Salud de Brasil, Arnaldo Medeiros; y la doctora Nila Heredia en representación del Ministerio de Salud de Bolivia.
«Hemos aprendido con la pandemia que las respuestas colectivas, conjuntas y regionales son mucho más potentes que las respuestas individuales. Por eso, nos parecía muy apropiado encontrar este espacio para hacer un diagnóstico de situación de nuestra región en relación a la viruela símica», dijo Vizzotti.
Además, la ministra puso de manifiesto la preocupación surgida en el último tiempo debido al crecimiento de los casos de viruela símica en muchos países del mundo y señaló la importancia de realizar un análisis en relación a la extensión de la circulación, y conocer las definiciones de la OPS sobre una eventual adquisición de medicamentos, antivirales y vacunas.
Durante el encuentro, Vizzotti remarcó la capacidad tecnológica y científica de la Argentina en materia de salud, y en ese sentido ofreció la participación y colaboración de las autoridades y técnicos del laboratorio de referencia de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) «Dr. Carlos Malbrán».
Por su parte, el director subregional de la OPS para América del Sur, Pier Paolo Baladelli felicitó a las y los funcionarios presentes por «la tempestiva decisión de tener este encuentro», que ofrece la oportunidad de generar las condiciones de encontrar una respuesta rápida frente a esta enfermedad a través de una «forma solidaria y colectiva».
Representantes técnicos de la OPS informaron que en la actualidad existen dos vacunas para esta enfermedad, pero sólo una de ellas, la conocida genéricamente como cepa nórdica bávara de Ankara modificada de vaccinia, o MVA-BN, estaría siendo evaluada para su uso contra la viruela símica, cuya disponibilidad es limitada y presenta un alto costo.
Desde la OPS también aclararon que hasta el momento la Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha emitido una recomendación para la aplicación de vacunas contra la viruela símica en la población general, y reiteraron que ya se ha demostrado que la vacunación contra la viruela protege contra la viruela símica, aunque se necesitan más estudios sobre la disminución de la inmunidad para las personas que recibieron la dosis hace décadas.
Por último, las autoridades sanitarias que se reunieron coincidieron en que todavía no hay evidencia científica para avanzar en la adquisición de vacunas y medicamentos antivirales con potencial efecto terapéutico ante la ausencia aún de una recomendación de la OMS. (Aire de Santa Fe)
Casi todo el sistema de trenes y metro está paralizado. El gobierno de Boris Johnson busca un diálogo con los sindicatos. Qué reclaman.
El jefe del departamento continental del Fondo, Alfred Kammer, afirmó que las economías del viejo continente sufrirían duras consecuencias económicas en caso de sostener un cierre prolongado al gas proveniente de Moscú.
El país europeo quiere ingresar a la OTAN para disuadir un posible ataque ruso, pero debe esperar que la adhesión sea aprobada por el Parlamento.
El jugador se incorporó al plantel superior de la BH para disputar el Torneo Clausura de la Liga Rafaelina, la Copa Santa Fe y el Torneo Regional.
El municipio sumó una minicargadora que será utilizada para realizar tareas de carga de materiales. Debido a su tamaño y potencia, facilita el acceso a lugares donde maquinaria de gran porte no puede acceder, realizando el mismo trabajo.
Será a partir del 1º de julio, debido a la imposibilidad de disponer de los profesionales necesarios para dicha área.
El hecho ocurrió ayer en la esquina de Av. Podio y calle Falucho.