
EE.UU. denunció que Rusia busca extender la guerra a Moldavia
Mientras Moscú volvió a bombardear la ciudad balnearia de Odesa, en el sur de Ucrania, Washington alertó que Putin plantea un conflicto de largo alcance extendido a Moldavia.
La medida principal y la más controvertida, es el eventual embargo a las importaciones de petróleo ruso, que podría alcanzar sólo a los envíos por barcos y camiones pero no al suministro a través de oleoductos.
Nacionales - Internacionales 30 de mayo de 2022Delegados de los 27 países miembros de la Unión Europea (UE) analizaron este domingo una propuesta para desbloquear el sexto paquete de sanciones a Rusia a raíz de su invasión a Ucrania, con el objeto de anunciarlo en la cumbre que celebrarán el lunes y el martes, informaron fuentes diplomáticas.
La medida principal, y la más controvertida, es el eventual embargo a las importaciones de petróleo ruso, que podría alcanzar sólo a los envíos por barcos y camiones pero no al suministro a través de oleoductos.
Hungría, que no tiene acceso al mar, se opone a estas nuevas sanciones ya que depende del petróleo de Rusia a través del oleoducto de Druzhba, que suministra 65% de su consumo.
La propuesta inicial de la UE incluía una derogación especial para Hungría y Eslovaquia, hasta fines de 2023, pero ambos países consideraron que el período era insuficiente y exigieron al menos cuatro años, en una demanda a la que se sumó la República Checa.
La solución que se examinó este domingo en Bruselas consiste en excluir a Druzhba del embargo petrolero para limitar las sanciones a los suministros de petróleo por barcos y camiones, según fuentes del bloque citadas, sin identificar, por las agencias de noticias AFP y Sputnik.
Dos tercios de los suministros de petróleo ruso a la UE se transportan en buques y camiones cisterna y un tercio por este oleoducto, según AFP.
El embargo de las entregas por mar implicaría el cese de las compras de petróleo en un plazo de seis meses y de productos derivados a fin de año.
El paquete de sanciones propone también la exclusión del banco ruso más importante, Sberkank (37% del mercado), y otros dos establecimientos del sistema financiero internacional Swift, así como una ampliación de la lista negra de la UE a unas 60 personalidades.
Otra opción que se consideró es la de posponer la adopción de todo el paquete de sanciones mientras se encuentra una solución para el suministro de petróleo a Hungría, según las fuentes.
Las soluciones presentadas este domingo a los embajadores de los países miembros la UE deberán tener el aval de sus gobiernos, con la esperanza de obtener un acuerdo antes del inicio de la cumbre, este lunes, a las 16 (las 11 en la Argentina).
Mientras Moscú volvió a bombardear la ciudad balnearia de Odesa, en el sur de Ucrania, Washington alertó que Putin plantea un conflicto de largo alcance extendido a Moldavia.
Se trata de los hombres comandados por el líder Ramzan Kadyrov. Disparos, prisioneros arrodillados y otras atrocidades.
Aníbal Torres tomó este ejemplo, y dijo que convirtió a Alemania “en la primera potencia económica del mundo” al desarrollar las vías de comunicación y la infraestructura en su país.
El jugador se incorporó al plantel superior de la BH para disputar el Torneo Clausura de la Liga Rafaelina, la Copa Santa Fe y el Torneo Regional.
El municipio sumó una minicargadora que será utilizada para realizar tareas de carga de materiales. Debido a su tamaño y potencia, facilita el acceso a lugares donde maquinaria de gran porte no puede acceder, realizando el mismo trabajo.
Será a partir del 1º de julio, debido a la imposibilidad de disponer de los profesionales necesarios para dicha área.
El hecho ocurrió ayer en la esquina de Av. Podio y calle Falucho.