REC-Rafaela-edit

Asignaciones familiares: oficializaron los nuevos montos

Dieron a conocer los nuevos topes, rangos y montos para las distintas asignaciones que abona Anses. Desde el organismo detallaron cómo quedaron los montos de cada beneficio tras la suba de 15 por ciento.

24 de mayo de 2022RedacciónRedacción
ANSES

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) oficializó el aumento de 15 % para las asignaciones familiares, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras prestaciones alcanzadas por la Ley de Movilidad de la Seguridad Social, confirmaron a Elonce desde el organismo.

De acuerdo a la Resolución 135/2022 publicada en el Boletín Oficial, el organismo de la Seguridad Social dispuso que «el incremento de los rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares previstas en la Ley N° 24.714, sus normas complementarias y modificatorias (. . . ) será equivalente al 15 %» a partir de junio de 2022.

 
En la normativa se indicó que el incremento alcanza no sólo a los trabajadores registrados sino también a los titulares de la Ley de Riesgos de Trabajo, de la prestación por Desempleo, los monotributistas, los veteranos de guerra y los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), del régimen de pensiones no contributivas por invalidez y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.

El porcentaje de aumento es igual al que la ANSeS otorgó para las jubilaciones y pensiones alcanzadas por la ley de movilidad de la seguridad social.

«Cuando, por aplicación del incremento mencionado, el monto de las asignaciones familiares y/o el valor de los rangos de ingresos del grupo familiar resulten con decimales, se aplicará redondeo al valor entero siguiente», se precisó en la norma.

 
De esta manera, la AUH, que comprende a 4,4 millones de chicos, y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) serán de $ 7.332. Con hijos con discapacidad, la AUH pasa a $ 23.881. Mientras que la ayuda escolar anual será de $ 6.145.

Para las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, la AUH pasa $ 9.532, al igual que la Asignación Universal por Embarazo (AUE). Con hijos con discapacidad, la AUH asciende a $ 31.046 y la ayuda escolar será de $ 6.145.

Según corroboró Elonce, las asignaciones por hijo y prenatal, que se determinan por rango de ingresos familiares (IGF) para activos, desempleados, veteranos de Malvinas y jubilados y pensionados, serán las siguientes a partir de diciembre:

 
IGF hasta 113.570: $ 7.332.

IGF entre $ 113.570,01.- y $ 166.564: $ 4.945.

IGF entre $ 166.564,01.- y $ 192.305: $ 2.989.

IGF entre $ 192.305,01.- y $ 316.731: $ 1.540.

Estos importes varían en determinadas zonas y provincias.

Los importes de las asignaciones familiares para monotributistas, que se determinan según las categorías, serán los siguientes a partir del próximo mes:

Categorías A, B, C: prenatal e hijo, $ 7.332; por hijo discapacitado, $ 23.881 y ayuda escolar anual $ 6.145.
Categorías D: prenatal e hijo, $ 4.945.; por hijo discapacitado, $ 16.892 y ayuda escolar anual, $ 6.145.
Categorías E: prenatal e hijo, $2.989.; por hijo discapacitado, $10.661 y ayuda escolar anual, $ 6.145.
Categorías F, G y H: prenatal e hijo, $ 1.540; por hijo discapacitado, $ 10.661 y ayuda escolar anual, $ 6.145.
Categorías I, J, K: reciben por hijo discapacitado $ 10.661 y $ 6.145 por ayuda escolar anual. (LT10)

 

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.

mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.