REC-Rafaela-edit

Emerger: Evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

Con la llegada de los primeros fríos, comienzan los riesgos por el mal uso de estufas y otros dispositivos.

Política23 de mayo de 2022Redacción webRedacción web
gas

En la temporada invernalcalefaccionar los ambientes es una manera de hacer frente a las bajas temperaturas, además de brindar confort, pero también puede resultar perjudicial para la salud dependiendo del sistema de calefacción usado.

Durante estos meses las intoxicaciones con monóxido de carbono son más frecuentes, debido al aumento en el uso de todo tipo de calefactores.

 
El monóxido de carbono es un tipo de gas venenoso, sin color ni olor, que se produce por la combustión incompleta del carbono presente en materiales tales como leña, carbón de leña, gas, kerosene, alcohol, gasoil y nafta. Cualquier artefacto que utilice material combustible puede producir monóxido de carbono cuando no se quema de forma completa.

El principal peligro de este tipo de intoxicación es que en muchos casos la persona no es consciente de los síntomas, los cuales pueden variar de un individuo a otro. Algunos de ellos son:

Dolor de cabeza
Mareos
Somnolencia
Cansancio
Náuseas/vómitos
Pérdida del conocimiento
Palpitaciones
La mayoría de los accidentes ocurridos por inhalación de monóxido de carbono ocurren debido a la falta de conocimiento de las medidas preventivas necesarias que las personas deben adoptar para evitarlos.

 
El Dr. Alberto Davidovich, Director Médico de EMERGER explica que para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono es indispensable:

Mantener ambientes ventilados y controlar el buen funcionamiento de las instalaciones y artefactos de calefacción con un gasista matriculado, al menos una vez al año.
Controlar, en el caso de los artefactos para calefaccionar a gas, que la llama sea azul y tenga salida al exterior.
No dejar un automóvil en marcha en un garaje, incluso con la puerta del garaje abierta.
No hacer funcionar un generador dentro de su casa o garaje, o fuera de una ventana, una puerta o un conducto de ventilación que ingrese a su casa.
No usar una parrilla a carbón o parrilla a propano portátil en un lugar cerrado.
Evitarcalefaccionar los ambientes con el horno u hornallas de la cocina y asegurarse que estén apagadas antes de dormir.
Ante la sospecha de una posible intoxicación Emerger, la empresa de servicios de salud recomienda:

Apagar el artefacto utilizado para calefaccionar y ventilar inmediatamente abriendo puertas y ventanas. De ser posible retirar a la persona afectada del lugar y llevarla al exterior. Deberá además llamar a su médico, quien podrá determinar si tiene este problema al observar sus síntomas.

 
GRUPO EMERGER, como hace más de 27 años, brinda servicios de salud prehospitalarios a nivel nacional, y trabaja sostenidamente en la concientización de toda la comunidad en general sobre la prevención, detección y tratamiento a tiempo de este tipo de patologías y la consulta al especialista ante el menor síntoma.

Los invitamos a conocer nuestra página web ingresando a

http://www.grupoemerger.com/

Te puede interesar
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.