
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
En el temario legislativo figuran el pedido de informe wifi al Municipio en espacios públicos y una nota de Adriana Díaz, directora de la Escuela 480 «Mariano Moreno», solicitando colaboración. No se descartan otros proyectos.
Política23 de mayo de 2022Este lunes a partir de las 8:30 horas tendrá lugar la tradicional reunión de comisiones del Concejo Municipal, que en principio hay pocos proyectos en el orden del día del jueves último, pero seguramente le den despacho a otros que quedaron en la agenda legislativa.
Informe wifi en espacios públicos (Cambiemos): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal que a través de las áreas correspondientes se proceda a informar sobre el servicio de conexión a wifi bajo la red de acceso libre y gratuito «Municipalidad de Rafaela» en espacios públicos como fuese informado públicamente en el año 2019 detallando: cuáles son aquellas plazas y espacios públicos que cuentan con acceso a internet libre y gratuito; si se tiene planificado extender el servicio de conectividad gratuita a otras plazas y espacios públicos de la ciudad (especifique a cuales y en qué lapso de tiempo); si el servicio se encontrase interrumpido, informe desde qué fecha y el motivo.
Por otro lado, en los asuntos internos del cuerpo ingresó una nota de Adriana Díaz, directora de la Escuela 480 «Mariano Moreno», solicitando colaboración. La Escuela continúa apostando a un cambio radical en la convivencia de los espacios viales de nuestra comunidad, a través del concurso de cuentos «Un cuento para conducirnos bien 2022», destinado a los estudiantes que pertenecen a la Región III de Educación, que «consiste en la presentación de producciones escritas enfocadas en la educación vial, pensando en el bien común, con el objetivo de cuidarnos, cuidar a los demás y concientizar al prójimo sobre la importancia de esta problemática actual que nos afecta a todos».
Y agrega: «Esperamos contar con su apoyo en esta valiosa iniciativa que promovemos desde hace 3 años con los estudiantes del nivel primario. Los invitamos a colaborar con premios relacionados a la temática (cascos, juegos didácticos, libros, donación monetaria, etc.) o lo que consideren oportuno a la propuesta. En agradecimiento, serán reconocidos en el acto de premiación que se llevará a cabo en los últimos meses del año».
Al mismo tiempo, este lunes los concejales visitarán el Centro Documental de la Memoria, creado por ordenanza en 2019, quienes estarán acompañados por Lina Medina, representante del Espacio de la Memoria Rafaela, y mantendrán una reunión solicitada semanas atrás.
Otros proyectos
Seguramente, tendrá despacho el reconocimiento a Emilio José «Mito» Grande (Frente Progresista y Cambiemos) por su labor y trayectoria en el periodismo durante 42 años, según informaron fuentes legislativas confiables a CASTELLANOS. El citado ingresó el 1 de enero de 1957 al diario La Opinión de Rafaela como corrector de pruebas. Luego pasó a la sección sociales y posteriormente fue cronista deportivo. Ocupó la jefatura de la sección deportes hasta ser nombrado secretario de redacción. El 1 de enero de 1980 asumió la dirección del diario hasta el 31 de diciembre de 1999. Entre sus actuaciones públicas en distintas instituciones sociales locales y nacionales, se desatacan haber sido presidente del Cine Teatro Belgrano, período en el cual se decidió donar la mayoría de las acciones al Municipio, mediante ordenanza aprobada por el Concejo Municipal, aceptando la donación, con el objetivo de salvar la sala como valioso patrimonio cultural de la ciudad en 1992.
En tanto, ingresaron otros dos proyectos al Concejo, los que aparecerán en el orden del día de este jueves:
Eliminar sorbetes plásticos y reemplazar por reutilizables, biodegradables (Frente Progresista): se entiende por sorbete descartable de un solo uso, al implemento rígido o flexible, de forma cilíndrica que se utiliza para ingerir bebidas colocando un extremo en el líquido a beber y el otro extremo en la boca de quien bebe dicho líquido, que se utiliza por lo general una sola vez y luego se desecha o descarta.
Los comercios, bares y restaurantes que utilizan y/o expenden sorbetes plásticos de cualquier material que no sean biodegradables y/o reciclables deberán proceder a su eliminación definitiva, con excepción de aquellos productos que están empacados con el sorbete adherido, tales como envases tetra-brick de jugos o leches.
Programa «Rafaela Libre de Humo» (Frente Progresista): este cuerpo solicita al Departamento Ejecutivo Municipal, que proceda a observar la posibilidad de disponer este programa que consiste en: concientizar a la ciudadanía sobre el consumo de cigarrillos en los sectores de esparcimiento de la ciudad, previniendo la contaminación que produce no solo el hecho de consumirlos, sino las colillas que se dejan en los diferentes lugares, a los fines de preservar la naturaleza, mejorar la calidad del descanso en ese sector y prevenir enfermedades; instalar en toda el área del palacio municipal colilleros con el fin de recolectar las colillas que de otra forma terminan en el suelo o sumideros, con el fin de generar conciencia sobre el impacto medioambiental y demostrar el funcionamiento de la medida desde el Ejecutivo y legislativo; instalar de recipientes acordes para depositar las colillas de los cigarrillos en los espacios públicos; generar un proceso de reciclaje con las colillas de cigarrillos recolectadas y proceder a transformarlas en materiales para la construcción, por ejemplo, ladrillos.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
La Municipalidad retiró los cercos del sector donde se concretó la primera etapa del proyecto, lo que permitió que los vecinos pudieran apreciar las nuevas veredas y el rediseño de los canteros.
Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.