REC-Rafaela-edit

La UTN presentó el informe sobre la intervención vial de avenida Italia

Profesionales de la institución dieron detalles del estudio que encargó el Municipio. Se compartieron los resultados de la evaluación realizada en el sector. Los datos permitieron conocer la situación actual y cómo los habitantes se adaptan a la intervención.

Política20 de mayo de 2022Redacción webRedacción web
PAGINA 3 ARRIBA

El informe técnico realizado por la Universidad Tecnológica Nacional -sede Rafaela- sobre la intervención en avenida Italia, permitió conocer que más del 60 por ciento de los encuestados está a favor de la mano única. El total de las entrevistas realizadas por estudiantes de la institución alcanzó a 598 personas.
La presentación del trabajo se llevó a cabo en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela y contó la participación del intendente Luis Castellano; el decano de la universidad, Oscar David; el Jefe de Gabinete, Marcelo Lombardo; los secretarios de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso; de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino; y la concejal Brenda Vimo; entre otros.

Para tomar decisiones

"La intervención necesitó un aval técnico para tomar decisiones, en ese contexto, el estudio consistió en distintas mediciones sobre el movimiento vial, encuestas a los vecinos con respecto al proyecto, que se volcaron en una serie de resultados que tienen que ver con qué es lo que está ocurriendo hoy en ese sector", explicó Oscar David. 
Asimismo, manifestó que "fundamentalmente es un documento que apoya técnicamente la toma de decisiones. Siempre, en estos temas, hay distintos componentes, y eso hace a la subjetividad que pueda tener el desarrollo del tema, pero cuando hay un informe técnico eso es frío, numérico que debe interpretarse y basarse en esos números para tomar decisiones". 
"Nosotros lo que hicimos fue trabajar en nuestra capacidad en un tema vial, en un contexto en el que ya venimos trabajando con el Municipio porque tenemos un convenio para trabajar sobre temas similares y tenemos experiencia en ese sentido", concluyó el Decano de la UTN.

"65% a favor del sentido único"

Rubén Rosetti, uno de los encargados de llevar adelante el trabajo, detalló que "a partir del trabajo de campo, estuvimos haciendo encuestas que dan que un promedio del 65 por ciento está a favor del sentido único de circulación". 
Además, agregó que "cuando hay menos tránsito siempre va a ser más seguro, para el vehículo que transita, para el peatón que circula, también cuando se reducen las velocidades".
Gabriel Dutto, otra de las personas que trabajaron en el informe señaló que "desde los equipos técnicos se intentó brindar una respuesta a la nueva demanda que está generando la fisonomía que ya tiene avenida Italia y que con el correr de los años, producto de la urbanización que se fue dando ha estado afectada. Esto lleva a tener que darle otra fisonomía nueva que solucione los conflictos viales que se presentaban, cambiando este doble sentido que tenía originalmente y dándole un sentido único, trabajando con la calle J. V. González como par vial". 
"Es el crecimiento sociodemográfico que se da naturalmente por el crecimiento de una ciudad, es el que aplica nuevas demandas a una arteria que en un momento era concebida de otra manera. Siempre poder ordenar las vías de acceso hacen que se priorice la seguridad vial, que por supuesto va de la mano con el respeto de las normas de tránsito que deben tener los ciudadanos y acompañan la intervención", añadió.
En el informe también se detalló que se encuestaron a todos los comerciantes de avenida Italia, que son en total 37. El resultado aporta que el 80 por ciento continúa queriendo la doble mano de circulación.
Por otra parte, durante 2021 los accidentes de tránsito en el sector de avenida Italia aumentaron un 10 por ciento. En tanto que la conflictividad de la avenida, al ser ahora de una única mano con sentido norte-sur se reduce a una quinta parte.

El contexto

Recordemos que la Municipalidad de Rafaela firmó un convenio con la Universidad Tecnológica Nacional para el monitoreo y evaluación de las medidas de tránsito realizadas en avenida Italia.
En ese plano, un Grupo de alumnos y docentes visitaron a vecinos del sector para evaluar la adaptación respecto a la intervención y relevar información, comentarios y sugerencias sobre la obra, con herramientas de encuesta y medición, diseñadas por los equipos técnicos de la universidad.
El plan de trabajo implicó la conformación de los equipos de trabajo y las tareas preliminares: programación de las campañas, diseño de las planillas de relevamiento e instrucción de censistas y supervisores.
Luego se realizaron los censos de tránsito en al menos tres intersecciones de avenida Italia, y en dos de calle J.V. González, la verificación de infracciones de tránsito y estacionamiento a lo largo de ambas vías, la determinación de las velocidades de operación en mitad de cuadra, en intersecciones y por el método del vehículo flotante, y la relación demanda/oferta de estacionamiento a lo largo de ambas vías.
También se realizaron encuestas siguiendo un protocolo consensuado a vecinos, comerciantes, peatones, conductores y ciclistas circulantes por avenida Italia y calle Joaquín V. González. Y finalmente se realizó el procesamiento y evaluación de la información y la elaboración de las conclusiones y recomendaciones.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
pac

Reforzaron la presencia policial en el barrio 2 de Abril

Sucesos16 de noviembre de 2025

Fue luego de los serios incidentes ocurridos en las últimas semanas en los que perdiera la vida Iván Ávila, de 45 años, tras recibir un disparo de arma de fuego en la cabeza tras un enfrentamiento entre delincuentes. Ahora, todos los días, una patrulla de la Policía de acción Táctica se instala en el barrio.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

bille

Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20 mil mensuales

Marcelo Calamante
18 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad18 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.