REC-Rafaela-edit

Hoy se llevará a cabo en todo el país el Censo 2022: todo lo que hay que saber

Las respuestas a algunas de las dudas más frecuentes sobre el relevamiento que lleva adelante el INDEC este miércoles.

18 de mayo de 2022RedacciónRedacción
Censo

Luego de 12 años, se realiza hoy el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas con el objetivo de conocer las principales características demográficas y socioeconómicas de la Argentina. El operativo ya comenzó en áreas rurales y hoy se llevará a cabo en todas las localidades urbanas del país.

Uno de los cambios más importantes respecto a los censos anteriores es la posibilidad de completar el cuestionario de manera digital, lo que permitirá un recuento más ágil y, según señalaron desde el Indec, una difusión más rápida de los resultados: se espera que el mismo día se den a conocer el total de habitantes y de viviendas relevadas. También se realizaron modificaciones en preguntas relacionadas con la identidad de género y el autorreconocimiento étnico.

 
En la antesala del operativo, el Indec insiste en la necesidad de que todos los ciudadanos permanezcan en sus hogares, aun cuando hayan respondido las preguntas online, ya que deben entregar el comprobante de finalización al censista, que realizará una verificación de los datos.

Durante la jornada se podrán realizar consultas o reclamos a un teléfono ya habilitado para asistir a la ciudadanía:0800-345-2022.

A continuación, las respuestas a las dudas más frecuentes:
¿En qué horario se llevará a cabo hoy el censo?: El censo está pautado para hoy entre las 8 y las 18 en los hogares de todo el país. Para completar el formulario de manera virtual, hay tiempo hasta hoy mismo a las 8.

 
¿Qué actividades quedarán suspendidas?: Se decretó que es feriado en todo el país para que los ciudadanos se encuentren en sus hogares y reciban a los censistas. Por eso, entre las 00 y las 20 no se podrán realizar funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas ni reuniones públicas. Estarán cerrados los restaurantes, confiterías, panaderías y comercios en general. Solo funcionarán los servicios esenciales.

¿Qué servicios funcionarán?: El transporte público adoptará un cronograma de domingos y feriados, mientras que los hospitales y sanatorios tendrán un servicio mínimo de guardia.

Si un ciudadano vive solo y en su trabajo se requiere presencialidad, desde el Indec recomiendan completar los datos de manera virtual y pedir a un vecino de la vivienda o al encargado del edificio, en caso de residir en un departamento, que entregue la información al censista.

 
¿Cómo se realiza el censo digital?: El censo digital está habilitado desde el 16 de marzo y seguirá disponible hasta las 8 de mañana de hoy para que los habitantes de viviendas particulares puedan responder las preguntas anticipadamente a través de dispositivos electrónicos. El interesado debe registrar su documento de identidad y un domicilio en la página oficial del censo. A partir de esos datos, se generará un código de inicio de sesión, que estará asociado a la vivienda y que se enviará por correo electrónico, para luego completar el formulario.

El cuestionario podrá responderse en distintos momentos y para acceder cada vez se utilizará el mismo código alfanumérico, único por hogar. Una vez enviado, el formulario llegará un comprobante a la casilla de correo, que se deberá presentar el día del censo presencial.

¿Qué tipo de preguntas son?: En total son 61 preguntas. En cuanto a vivienda, el cuestionario está orientado a la infraestructura, las condiciones sanitarias y el acceso a servicios. Respecto a los habitantes, el foco se centra en la situación laboral, la cobertura de salud y el nivel educativo, entre otros datos personales.

¿Qué pasa si me niego a contestar preguntas? Legalmente, las personas están obligadas a responder todas las preguntas del cuestionario censal. De acuerdo a la Ley 17.622, aquellos ciudadanos que se nieguen a contestar o falseen a cerca de los datos necesarios para las estadísticas pueden ser sancionados de manera económica con multas que, según la última resolución, rondan entre los 1076 pesos y los 106.799 pesos, en función de la gravedad de la falta.

¿Cómo identifico al censista?: Los censistas portarán una serie de elementos para ser reconocidos: tendrán una pechera identificatoria y una credencial con su número de documento, nombre y apellido con un número de verificación. Por otro lado, podrán ser recibidos en la puerta de la vivienda o planta baja del edificio para que no sea necesario el ingreso al hogar

Al mismo tiempo, si la entrevista se realiza al aire libre ayuda a reducir los riesgos de contagio de Covid-19, en un contexto de suba de casos.

 

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.

mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.