
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


En el marco del Día Mundial del Reciclaje, 35 integrantes de empresas de la ciudad estuvieron en el Complejo Ambiental de nuestra ciudad para conocer el trabajo de los Recicladores Urbanos. Estas organizaciones forman parte del Programa Instituciones Sustentables del Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Política17 de mayo de 2022
Redacción
En el marco del Día Mundial del Reciclaje que se celebra todos los 17 de mayo, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela realizó una visita al Complejo Ambiental de la ciudad para empresas que forman parte del Programa Instituciones Sustentables.
Reciclar es devolver al ciclo productivo lo que para muchos son solo residuos. A partir de esta acción, se le añade valor agregado a los materiales. A través de la entrega de residuos a los distintos servicios de recolección ofrecidos por las Cooperativas de Recicladores Urbanos, estas empresas ayudan a cuidar el ambiente y promover el trabajo de los cooperativistas.
La Secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, explicó: “En la ciudad se recuperan cerca de 300 toneladas mensuales de residuos que luego se reciclan. Este proceso no solo favorece el cuidado del ambiente, sino que también significa empleo para alrededor de 70 familias de la ciudad, nuestros Recicladores Urbanos conformados actualmente en tres cooperativas de trabajo. Es una larga cadena de compromisos donde el vecino es el primer eslabón, y el municipio acompaña en cada paso. Por eso, insistimos mucho en generar conciencia para que las personas separen los residuos siempre”.
Además destacó que «en ese contexto, nos parecía significativo llevar adelante esta visita en este día, para que los integrantes de las empresas que entregan materiales, conozcan de primera mano a los protagonistas del reciclaje en la planta».
Visita al Complejo Ambiental
Estas visitas son muy valiosas para las instituciones porque permiten visualizar que su trabajo sustentable y la disposición de los diferentes tipos de materiales que generan de manera diaria, tienen un destino y una disposición asegurada, que da lugar a un tratamiento que genera empleo verde.
Estuvieron presentes 35 personas de diversas empresas de la ciudad: Cormorán, VMC, Austin Powder, La Anónima, Hiper Libertad, ETMA, Marengo y Mercofrio. También representantes de un grupo vecinalista de la ciudad de Bariloche.
Algunos integrantes de La Anónima, quienes participaron del recorrido, destacaron el valor del espacio. Al respecto, Javier Maidana dijo: “Muy agradecido por la invitación a las tres sucursales. Ya habíamos venido hace algunos años. Hoy vemos que al programa se sumaron más instituciones. Estamos contentos de sumar como empresas y también tener el hábito de separar en el domicilio. Recién hablábamos con las chicas de las cooperativas que reciclan, y la verdad que es un trabajo arduo que se realiza con frío y calor, durante todo el día. Tanto en la empresa como en la casa, sumar para que Rafaela siga siendo limpia como se la ve”.
Por su parte, Silvia Chernesky manifestó: “Estamos contentos de ir sumando conocimiento desde el corazón de lo que significa el reciclado. Para la ciudad es muy bueno, y nosotros como empresa también aportando con todo lo que tenga que ver en esta responsabilidad”.
Finalmente, Marta Arnaudo agregó que “nunca había venido. Me quedé sorprendida y admirada de lo que hacen y de que nuestra empresa pertenezca para colaborar con esto que sucede acá”.
«Estas acciones potencian el recupero de residuos, promueven la reutilización de los materiales y fortalecen el trabajo de los recuperadores urbanos. Pero también denota la importancia del trabajo conjunto que existe entre el estado, las organizaciones de la sociedad civil y las empresas para la sustentabilidad» destacó Caruso.
Instituciones Sustentables
Se trata de un programa que busca acompañar a organizaciones, comercios y empresas locales, para fortalecer el manejo responsable de los residuos. Es llevado adelante por la Secretaría de Ambiente y Movilidad a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable y por la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación del municipio.
El municipio continúa sumando, a partir de este programa, actores al compromiso con el ambiente. Más información sobre Instituciones Sustentables: [email protected] | (03492) 504579

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.