
Juan Pablo Aversa no asistirá al Concejo para ser interpelado
Así lo informó el presidente del cuerpo Lisandro Mársico, esta mañana durante la reunión de comisiones.


“La situación en sectores productivos es tirante e inquieta la falta de respuestas palpables”, alertaron desde Coninagro.
12 de mayo de 2022
Redacción
Ante una situación que parece agudizarse con un impacto directo en la zona agropecuaria productiva, Coninagro –una de las entidades que representan a los productores- manifestó una “imperiosa preocupación ante un escenario de falta de abastecimiento de gasoil. Reclamó asimismo “que garanticen el suministro de combustible sin sobreprecios”.
“La situación en sectores productivos es tirante e inquieta la falta de respuestas palpables por parte de la Secretaría de Energía de la Nación y de YPF”, indicó el comunicado.
La entidad recordó que durante una serie de reuniones las autoridades se habían comprometido a abordar favorablemente el tema.
“En reiteradas oportunidades hemos reclamado ante la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación y, ante la falta de soluciones, hemos elevado la advertencia también al Ministerio de Agricultura, trasladando la intranquilidad y perjuicio que supone esta problemática a las autoridades gubernamentales competentes”, remarcó el comunicado.
Frente a este escenario reveló que “la capacidad de producción de las aceiteras está ociosa en un 40% y bien podrían producir biodiesel”.
"El sector productivo en general y cooperativo agroindustrial en particular requieren un fluido abastecimiento de combustible y no puede seguir padeciendo problemas de logística que afectan el normal desarrollo del sector productor de alimentos”, concluyó. (NA)

Así lo informó el presidente del cuerpo Lisandro Mársico, esta mañana durante la reunión de comisiones.

Desde este jueves 27 y hasta el sábado 29 de noviembre, en las instalaciones del predio “Tito” Bartomioli, se disputará una nueva edición del Torneo Intercolegial de Fútbol que organiza la subcomisión de fútbol Infanto Juvenil.

Una nueva capacitación de la SRR permitió entender de mejor manera un negocio complementario para productores agrícolas y ganaderos. Los ovinos crecen en la región a partir de nuevas ideas y conocimiento.

Respetando la normativa laboral aplicable, el sector comercial y de servicios puede abrir sus puertas.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800.