REC-Rafaela-edit

Nuevo programa de compra a cooperativas

11 de mayo de 2022Redacción WebRedacción Web
UNGS-PUERTA-JM-GUTIERREZ-NOV-19

El próximo lunes la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) presentará el Programa Pares, que buscará posicionar a cooperativas de la región noroeste del conurbano bonaerense como proveedoras de la entidad e insertarlas en el circuito de comercialización de sindicatos, organizaciones y municipios del territorio.  
En diálogo con ANSOL, la secretaria de Desarrollo Tecnológico y Social de la Universidad, Inés Arancibia, explicó los tres pilares del proyecto diseñado entre diversas áreas del instituto: "Se basa en la adecuación normativa de nuestro régimen de compras, en el desarrollo de un registro de proveedores cooperativos y pre-cooperativos de amplio alcance en la región noroeste del conurbano que puedan ofrecer bienes y servicios a la universidad en un conjunto de 30 rubros".  
"Y la tercera línea de trabajo, en articulación con las anteriores, es el desarrollo de proveedores, una política fuerte de capacitación, asistencia técnica y transferencia tecnológica para que esos proveedores, sobre todo los pre cooperativos, estén en condiciones de inscribirse y de abastecer a diversas instituciones estatales", continuó Arancibia.  
Además, reflexionó sobre el espíritu del proyecto, trabajado en articulación con el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES): "La estrategia es que las cooperativas y los grupos asociativos se fortalezcan y se incluyan a nuestros canales de compra. Es un programa de democratización económica asociativo y cooperativo". 

Lo más visto
leon

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV

Noticias Argentinas
08 de mayo de 2025

Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.

limite

Habrá nuevos límites para retiros en efectivo en cajeros automáticos

Marcelo Calamante
11 de mayo de 2025

Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.