REC-Rafaela-edit

"Debemos reconocer la labor de toda esta gente que ha sido titánica"

El director del Hospital Dr. Jaime Ferré, Emilio Scarinci, resaltó la labor profesional de los médicos rafaelinos en medio de la pandemia de Covid-19.

Política01 de mayo de 2022Redacción WebRedacción Web
PAGINA 15

A fines del año pasado, la elección del Dr. Martín Racca como nuevo concejal de la ciudad, hizo que la Subsecretaría de Salud del Municipio local, cargo que ocupaba hasta el momento, quedara vacante.
Tras idas y vueltas y propuestas a diferentes profesionales de la salud, finalmente se decidió que el Dr. Diego Lanzotti, hasta entonces director del Hospital Dr. Jaime Ferré, se ocupe del cargo, nombrando como nuevo director del nosocomio local en manos del coordinador del SIES 107, Dr. Emilio Scarinci.
En medio de su gestión, Scarinci dialogó con Diario CASTELLANOS y dijo que "si bien siempre los trabajadores de la salud desempeñaron un rol clave en la sociedad, en los últimos dos años y medio su tarea se convirtió en esencial. La comunidad toda depositó sus esperanzas, presiones, miedos, deseos y angustias en ellos. La pandemia fue algo inusitado que golpeó intempestivamente al mundo entero. Solo ellos, los médicos y los científicos, eran nuestra única esperanza para salir de esto. Camino que empezó a tener una luz al final que, con la llegada de las vacunas, el trabajo desempeñado por todo el personal de salud y el compromiso ciudadano, hoy podemos decir que el número de contagios bajó y poco a poco empezamos a recuperar nuestra normalidad", expresó el profesional.

La fortaleza en el Día del Trabajador 

"En este 1 de mayo queremos desde este espacio reconocer la labor realizada por todos y cada uno de ellos, empezando por nuestra ciudad y por nuestro querido Hospital Dr. Jaime Ferré", añadió el doctor y agregó que "son más de 750 las personas que trabajan a diario en el nosocomio local", pero en nombre de ellos CASTELLANOS dialogó con su director, Dr. Emilio Scarinci, sobre estos dos años y la esperanzada salida de la pandemia. "Estos últimos años fueron muy duros porque se nos presentó una situación inesperada y seguramente inimaginable en otro momento, en el cual puso al límite el esfuerzo de todos los trabajadores de la salud.
En estos dos años se vivieron momentos muy duros, muy estresantes, de mucho trabajo y donde cada uno de los trabajadores de la salud tuvo que sacar lo mejor de sí para seguir adelante, enfrentar un trabajo cotidiano y poder dar soluciones a los problemas de salud de la comunidad. 
Salir de lo habitual, de la rutina, aprender a trabajar de formas diferentes, con pacientes diferentes, enfrentando momentos difíciles, enfrentando la muerte muy de cerca y teniendo que sobreponerse día a día para continuar con el trabajo. Esto nos afectó a todos. Desde aquellos que hacen las tareas más sencillas hasta aquellos que hacen tareas más complicadas. Fue todo el personal de salud el que se vio totalmente afectado y hoy con una mirada retrospectiva debemos reconocer la labor de toda esta gente que ha sido titánica y maravillosa, y vemos que han entregado lo mejor de sí".

Te puede interesar
elec

Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo

Marcelo Calamante
Política16 de septiembre de 2025

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.

Lo más visto
elec

Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo

Marcelo Calamante
Política16 de septiembre de 2025

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.