
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


En el Día del Trabajador, el concejal del PDP, Lisandro Mársico, analizó el presente que vive la ciudad y destacó el empuje y las ganas de quienes día a día trabajan para tener una Argentina mejor.
Política01 de mayo de 2022
Redacción
El edil demoprogresista Lisandro Mársico se ha mostrado siempre muy compromtido con el ciudadano rafaelino. Desde el Concejo Municipal, se ha ganado un lugar y se ha identificado como el gran referente opositor al gobierno local.
En una charla con Diario CASTELLANOS, el concejal sostuvo que "hemos vuelvo al trabajo presencial, desde todos aspectos, tanto en las comisiones, como en las sesiones, además de las reuniones que solicitan vecinos y organizaciones, con el Cuerpo; todas las actividades legislativas se llevan a cabo con normalidad en el recinto del Concejo", contempló Mársico.
En otro análisis, en este caso más personal, el edil dijo que "en lo particular sigo recorriendo los barrios y encontrándome con los vecinos en sus casas, en la calle, en las instituciones, como era antes de que la pandemia restringiera el contacto personal", sostuvo al respecto y agregó que "estimo que muchas personas, después de este encierro prolongado a que nuestros gobernantes nos sometieron, en algunos períodos injustificados, han comenzado a valorar y dimensionar algunos momentos que antes nos resultaban comunes y a los que de un día para el otro nos vimos imposibilitados de llevar a cabo; el encuentro familiar, en especial el contacto con nuestros adultos mayores, las reuniones de amigos, la posibilidad de salir y disfrutar de un espectáculo o de una comida, de una fiesta de cumpleaños, en definitiva nuestra vida social", destacó Mársico.
El abrazo y saludo a los trabajadores
"Hace décadas que venimos transitando momentos económicos extremos, tanto de inflación como de desocupación, con algún excepcional período de cierta estabilidad; en la actualidad con los efectos adversos que dejó una pandemia mal administrada en varios aspectos y con gobiernos sin distinción de signo político, que no han podido conducir al País a un destino más promisorio, se hace difícil ver la luz en el complejo camino que todos los argentinos transitamos. Ante este confuso panorama, el empuje de los que quieren trabajar y de los que día tras día ponen su empeño y sacrificio en la labor que realizan, constituyen el verdadero motor que tiene nuestra Argentina. ¡Feliz Día a todos los Trabajadores!", finalizó el concejal Mársico.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.