

(Pablo González). – En la actualidad las instituciones deportivas cumplen un rol de mucha relevancia en las comunidades, por lo que es fundamental el trabajo de sus dirigentes para que las actividades de las mismas se pueden desarrollar de la mejor manera. Más aún en los últimos tiempos, donde una crisis inesperada como la de la pandemia del Coronavirus, la cual obligó a que las dirigencias agudicen el ingenio para obtener recursos y asegurar la subsistencia de los clubes.
Para conversar sobre la labor dirigencial, CASTELLANOS conversó con el presidente del Club Sportivo Ben Hur, Adrián Zenklusen, quien expresó lo siguiente: "Ser dirigente es una vocación porque implica dejar de lado tiempo personal, relegar a la familia, para abocarse a un trabajo que se hace solamente por amor a ciertos valores y a la institución que uno tiene arraigo, con el fin de generar un ámbito para que los chicos y los deportistas puedan realizar actividades. No es una situación para cualquiera porque hay que tener vocación, pasión, resignar tiempo de la familia, de su actividad personal, de ocio, pero al mismo tiempo te da ciertas cuestiones como valores y amistades. También se aprende a tener un sentido de solidaridad hacia el prójimo. Esos son valores que te da ser dirigente de un club".
- ¿Qué es lo más gratificante de ser dirigente?
- Yo creo que la gratificación que tenemos nosotros, los dirigentes, es cuando tenemos una respuesta de la sociedad, fundamentalmente de los padres, que envían sus hijos a la institución. Ese es el mejor reconocimiento que puede tener el dirigente porque deja en claro que las acciones de los dirigentes tienen una respuesta por parte de los padres que acercan a sus chicos a practicar deporte a la institución. En lo profesional, los logros deportivos que se consigan también generan una alegría porque ser dirigente es una línea finita entre lo pasional del hincha y la frialdad suficiente para tomar decisiones. El incremento de los deportistas y de los socios, marca que los dirigentes de una institución están haciendo las cosas bien.
- ¿En qué momento nació el interés por la labor dirigencial?
- Particularmente, en lo personal, uno desarrolló actividades deportivas en la institución, luego a los 19 años me convocaron para participar en la Subcomisión de Fútbol. Me acuerdo que había varios viejos dirigentes que me dijeron que vaya a participar de las reuniones. Así uno va tomando espacio, va trabajando y va conociendo también las formas de trabajar en los clubes. Los clubes son la máxima expresión de la democracia porque son muy abiertos, todos opinan y dan sus puntos de vista.
- ¿En qué se enfocará el trabajo de Ben Hur en los próximos meses?
- Vamos a seguir trabajando en la contención y la formación de los chicos a través, no solamente de lo deportivo, sino también de normas de conductas y valores, que es lo que hace falta para tener un mejor futuro en nuestro país. Seguimos trabajando en la parte de mejoramiento de la infraestructura de la institución. Después estamos con todas las actividades deportivas a pleno, dándole un espacio muy importante a lo que es el fútbol femenino infantil y al trabajo con los coordinadores deportivos. Además, incorporamos el taekwondo. Todo eso lo vemos plasmado en el incremento que tenemos a diario de los deportistas dentro de la institución. Uno cuando va a la tarde a recorrer el predio se asombra porque no hay espacio libre, está todo ocupado por la gran cantidad de deportistas que vienen a desarrollar sus actividades.
Te puede interesar


El "Chupa" juega el domingo a las 17 por una de las semifinales.

Nicolás Chiaraviglio se colgó la medalla de Plata en los Juegos Odesur 2022
El deportista sunchalense tuvo una destacada participación con la Selección Argentina en el Basquet 3×3. En la final cayeron con Uruguay. Las chicas fueron campeonas.
Tendencias

Mercosoja 2022: desafíos y oportunidades para la producción sostenible de soja
Entre el lunes 16 y este jueves 19 de mayo se llevó a cabo una nueva edición de Mercosoja, el encuentro que convocó el Embrapa (Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria), bajo el lema «Los Desafíos para la producción sustentable en el Mercosur». Asimismo, se realizó el IX Congreso Brasileño de Soja (CBSoja).


Pocos testeos y posibles casos de Covid positivos sin detectar en la ciudad
Hace algunos días, tanto la Ministra de Salud de la Nación como el Secretario de Salud de la Provincia, admitieron que se está en presencia de la cuarta ola de Covid pero que existe la tranquilidad de que es sin internaciones ni cuadros severos. En la ciudad se estima que hay más casos positivos de los que se confirman a través de un test.

Declaran de interés municipal dos eventos deportivos en la ciudad
Se trata de la 6ª fecha del campeonato Turismo Carretera en el autódromo ciudad de Rafaela del Club Atlético y el 69º Campeonato Nacional de Clases Combinadas en el Club de Planeadores de Rafaela. También solicitan información al Ministerio de Educación sobre "Vuelvo virtual" y prorrogan la compra directa de combustible.

El Negro venció por penales a Brown de San Vicente (3-2) luego de igualar 1 a 1 en el tiempo reglamentario. Es uno de los representantes liguistas que jugará la nueva edición del certamen provincial.