REC-Rafaela-edit

TransformAR: Argañaraz lanzó su agrupación política de mujeres

“Con más de 120 mujeres, de más de 30 localidades de la provincia de Santa Fe, comenzó la agrupación TransformAr”.

Política25 de abril de 2022Redacción webRedacción web
transformAR

El legislador rafaelino del bloque Vida y Familia, Juan Argañaraz lanzó este sábado 2 de abril, en la localidad de Recreo, su nueva agrupación política de mujeres llamada TransformAr.

Este nuevo y ambicioso proyecto del legislador pretende formar y dar herramientas concretas a las referentes femeninas que tiene el espacio a nivel provincial, así consolidar el liderazgo en sus localidades y para la expansión en lo que respecta al panorama provincial y nacional.

 
En relación a este nuevo proyecto, Argañaraz expresó: “Estamos muy contentos por lo que comenzó, creemos firmemente que estas mujeres serán futuras líderes de sus localidades, de hecho, hay muchas de ellas que ya lo son, pero ahora poseen información nueva, y herramientas que antes no tenían”.

Este evento, que reunió a más de 120 mujeres a lo largo y ancho de la provincia de Santa Fe, contó con la presencia de grandes expositores, dentro de los cuales se encontraron como disertantes el legislador rafaelino Juan Argañaraz, creador de la agrupación política, junto a la diputada Provincial por San Luis Mónica Becerra.

A su vez, contó con la presencia de Nadia Doria, concejal de la localidad de El Trébol, Ileana Pieri, concejal de San Vicente y Melina Murialdo, ex-funcionaria del área de gestión en el municipio de Villa Constitución, la cuales fueron las voces encargadas de contar sus experiencias para brindar a las mujeres herramientas de como trabajar en política, manteniendo firmes sus convicciones y valores, a pesar de las dificultades que puedan presentarse.

 
Sumado a estas experiencias, también fueron parte profesionales a cargo de foros y mesas de trabajo, entre las cuales destacan: Jimena Pallás, Mónica Becla, Liliana Caramutti, Daniela Rosler, Fabiana Giovannini, Nieves Torres, Sandra Armonoa, Ana Ghiglia, Paula Fernández, Estela Holmquist, Silvia Ruiz, Natalia Molina, Florencia Haquim y Adriana Giovannini.

En conclusión, Argañaraz finalizó: “Este evento, de características únicas, con expositores, foros, espacios de diálogo, contó con la presencia de grandes referentes que les brindaron a estas mujeres herramientas para liderar en sus localidades, y a su vez, sabemos que ellas serán las encargadas de formar nuevos líderes que transformen la política de nuestro país, mediante la propagación de los valores en defensa de la libertad, la vida y la familia”.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.