
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
Se trata de dar una serie de estímulos y beneficios a inversores y desarrolladores de infraestructura turística de la provincia.
Educación24 de abril de 2022El diputado provincial y ex ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, ingresó este viernes un nuevo proyecto de ley que propone la creación de un Régimen de Promoción Turística de la Provincia de Santa Fe.
“Entendemos que el turismo es hoy una herramienta fundamental para el crecimiento de la economía, Santa Fe tiene un potencial enorme y creemos que con estos beneficios puede haber una sinergia entre lo público y privado que beneficia a todas y todos los Santafesinos”, comentó Garibay.
El objetivo de la Ley es promover y fomentar nuevas inversiones para ejecución de emprendimientos turísticos nuevos o ampliaciones de ya existentes y de esta manera favorecer el desarrollo económico y productivo de Santa Fe.
Los beneficios a los que se podría acceder serán exenciones en el impuesto inmobiliario (API) e ingresos brutos por un plazo de hasta 10 años. Beneficios a las constituciones de fideicomisos de construcción, ocupación hotelera y proyectos de índole turística. Posibilidad de recibir aportes y/o cesión en comodato de áreas en donde puedan realizarse proyectos de este tipo.
Además, podrán beneficiarse con asistencia técnica, administrativa y económica por parte del estado provincial y a su vez ser beneficiarios de los recursos del presupuesto general de la Provincia y Nación.
La autoridad de aplicación será el Ministerio de la Producción a través de la secretaría de Turismo y serán beneficiarios personas humanas o jurídicas del ámbito privado que lleven adelante nuevas obras o ampliaciones que estén comprendidas dentro del universo de actividades turísticas comprendidas por la presente ley.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.