REC-Rafaela-edit

Senepol, raza Bos taurus para enfrentar el cambio climático

La raza Senepol es aliada de los productores del norte del país que desean realizar cruzas que le permitan adaptación al medio. En los últimos años, el cambio climático modificó los valores de temperaturas en muchas zonas y esta especie se transformó en una salida para ganar productividad.

31 de marzo de 2022RedacciónRedacción
raza 2

La adaptación de la ganadería al clima y las altas temperaturas que se presenta en las regiones del NOA y del NEA es uno de los desafíos de las razas bovinas. Es allí donde Senepol, un ganado de origen caribeño con una alta tolerancia al calor, comienza a realizar su proeza.
Desde la Asociación Argentina de Criadores de Senepol y Razas Sintéticas Derivadas entienden que hay un gran desafío en el país y sienten que la raza brinda una gran oportunidad. En ese sentido, Hugo Badell Cartasso, médico veterinario y coordinador de la entidad, lo reflejó en diálogo con El ABC Rural.
«Senepol es una raza de extremada tolerancia al calor, debido a la presencia de un gen que codifica para un pelo sumamente corto y una temperatura sudorípara diferenciada», explicó el referente. Según dijo, esta característica le permite a los Senepol o sus razas derivadas, una baja transpiración ante climas cálidos.
«Es una muy buena raza para aquellos campos marginales donde las temperaturas realmente aprietan», dice Badell Cartasso.

Para todas las regiones
Sin embargo, el entrevistado dijo que las cría con éxito en el norte de la provincia de Buenos Aires, dejando en claro que se trata de un animal que se adapta a múltiples escenarios.
«Tenemos vientres en Capitán Sarmiento, Buenos Aires, y desde allí salen exponentes de esta raza a diferentes regiones del país y Sudamérica», sostiene. Dijo que no hay dudas de que «se trata de una alternativa como cruzamiento de razas puras en climas tropicales», pero que también se adapta a zonas medias.
«Con los efectos del cambio climático y los veranos realmente cálidos que tenemos, estamos observando una adaptación sin precedentes en cruzamientos de la raza, en el norte de la provincia de Buenos Aires», dice como novedad.

 
Ventajas a la vista
Sobre las ventajas de esta raza oriunda de las Islas Vírgenes del Caribe, el médico veterinario aseguró que su principal virtud como raza cruzante es aportar ese «slick hair» que es de dominancia simple.
«Ese aporte puede darse en los cruzamientos con razas británicas o continentales sin alterar mucho el fenotipo», expresó. Se trata de un animal con un fenotipo muy armónico, ya que es Bos taurus.
«Esto nos permite cruzas con Angus, Hereford, Murray, y da lugar a ponerlas en el norte sin ningún problema de adaptación a otras razas», aclaró Badell Cartasso.
Por otra parte, dijo que se adapta muy bien a los cambios de temperatura. «Es interesante destacar que soporta también climas fríos», comentó. Como ejemplo sostuvo que en Córdoba, donde el clima es muy continental en verano y muy frío en invierno, esta raza se adapta sin problemas.

Raza con expansión mundial
Está claro que no existe una amplia oferta de esta raza. Sin embargo, a futuro tienen una proyección realmente «muy interesante» para atraer a los productores. «Cuando el ganadero de esas zonas (más cálidas) lo empiece a probar, se va a convencer con los resultados», anticipó el entrevistado.
Es un animal muy codiciado por varios países de Sudamérica y funciona muy bien en Australia. «Las expectativas son muy buenas. En países como Brasil, Australia, Paraguay, Uruguay, está funcionando de manera notable. En la Argentina está despertando mucho interés: tenemos muchas consultas y pedidos de información», indicó.
Tolerancia a insectos y parásitos, alta producción de leche, excelente desempeño en pasturas con poco valor nutricional, facilidad de parto y gran precocidad sexual, son algunas de las otras características que destacan a la raza Senepol.
«Es una raza muy dócil, que se acostumbra mucho al manejo con el hombre y le aporta más mansedumbre a las razas británicas», agregó Badell Cartasso.

Cruzamientos notables: Seneford, Senangus, Senegrey
La cruza de las razas Senepol y Hereford, cuenta con características que podrían resultar una solución para afrontar las condiciones climáticas extremas de algunas regiones del país. Se trata de Seneford, que comienza a ser una aliada para los que en esas zonas quieren producir cada vez más carne.
Pero también se advierten excelentes resultados en cruzas que componen la raza: Senangus (Senepol con Angus) y Senegrey (Senepol con Murray Grey)
«Es una raza que ofrece terneza asegurada en sus cruzas con razas índicas. Con lo cual para producción de carne le brinda muchas satisfacciones a los productores», concluyó Badell Cartasso.

Lo más visto