
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


El defensor uruguayo que pasó por Atlético en la temporada 2016/17 podría jugar la Primera Nacional para el Pirata. Actualmente está en Rentistas de Uruguay.
Deportes23 de septiembre de 2020
Redacción web
Con la chance que los 32 clubes que participan en la Primera Nacional puedan pelear por los ascensos a la Liga Profesional de Fútbol, clubes poderosos que no estaban en la lucha hasta cuando el torneo quedó trunco, ahora se refuerzan para ir por uno de los dos cupos que AFA tiene previsto para pegar el salto. Y uno de ellos es Belgrano de Córdoba, que de la mano de Ricardo Caruso Lombardi apuesta por volver a Primera.
Según consigna el sitio Mundo D, el Pirata, que ya sumó al rafaelino Wilfredo Olivera, iría por otro ex Atlético: Mathías Abero. “La chance que el marcador de punta sea el uruguayo Mathías Abero es alta. El defensor se encuentra jugando en Rentistas de la primera división de Uruguay y su factible llegada tomó fuerzas después de un par de conversaciones sostenidas entre el representante del jugador y los dirigentes de la B. Abero jugó en la Argentina en varios equipos, entre ellos Atlético de Rafaela, Tigre, Atlético Tucumán y Patronato, es un lateral izquierdo clásico, de 1.84 metro de estatura y en algunas ocasiones se ha desempeñado como lateral por el sector.
Las charlas se vienen dando con más frecuencia que hace una semana y más allá que aún no hay definiciones de cómo será el formato del torneo, desde Alberdi aseguran que AFA las ha hecho un guiño para asegurarles que habrá sí o sí competencia en la Primera Nacional”.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.