REC-Rafaela-edit

El inigualable "Tío Fritz"

Deportes02 de marzo de 2022Redacción WebRedacción Web
1646053520234blob

Por Jorge Ternengo - Figura legendaria y pintoresca del singular Turismo de Carretera argentino y demonopostos, Carlos-Walter Loeffel había nacido en General Roca (Córdoba) el 28 de abril de 1926 y era de origen alemán, por lo que se le apodaba  "Tío Fritz", aunque él eliminaba el Walter cuando pintaba su nombre en la puerta del coupé TC.
Su infancia fue relativamente humilde, trabajando como pastor para su padre. Pero en 1940 se hizo con un Ford T de 500 pesos argentinos y debutó en Ballesteros. Luego, con un Ford de Fuerza Limitada preparado por los hermanos Martínez ganó en Baradero. La II Guerra Mundial interrumpió las competiciones a partir de 1942, y Loeffel no volvió hasta que pudo comprar un auto a Alfredo Pián para hacer Fuerza Limitada.
El retorno de Loeffel tuvo lugar en la Vuelta de Ensenada 1964, el 5 de julio, con el Chevrolet adaptado a su conducción de minusválido y con preparación Bellavigna & José F. González.
Loeffel cubrió las 20 vueltas a 172,8 Km/h de media, superando al 2º, Bautista Larriestra, por 58 segundos.
Magnífica reaparición. Y de minusválido, nada.
Vaya racha. Pero aún habrá más victorias: la del Autódromo Municipal el 8 de mayo de 1966 con el Chevrolet denominado Villa María en la ocasión. Y, tras un paréntesis de cinco años, la Vuelta de Chivilcoy el 19 de septiembre de 1971 con un Dodge Valiant II y la Vuelta de 25 de Mayo el 14 de mayo de 1972 con un Dodge GTX coupé.
También volvió a correr en Fórmula 1 Mecánica Nacional: en las 500 Millas de Rafaela 1966 utilizó un Chevrolet de concepción antigua motor central-delantero.
Luego se tomó un descanso de cuatro años, hasta que decidió volver en 1970 con los Chrysler Dodge Valiant de preparación Bellavigna Competition, junto con Juan-Manuel Bordeu.
En su palmarés se sucedieron las siguientes victorias con su coupé Chevrolet: Vuelta de Ensenada el 5 de Julio de 1964, 1ª etapa del Gran Premio Internacional Dos Océanos del 17-27 de marzo de 1965, Vuelta de Hughes el 18 de abril de 1965,
Vuelta de Ensenada el 16 de Mayo de 1965, Vuelta del Triángulo del Oeste, Vuelta de Olavarría y Vuelta de San Nicolás –las tres, consecutivas en el campeonato– los días 5, 12 y 26 de septiembre de 1965, Vuelta de Tandil el 14 de noviembre de 1965
Personaje característico, temperamental, discutidor con su voz grave, Tío Fritz Loeffel no perdió con la edad nada de su genio, que siguió lanzando relámpagos hasta que se mató en un accidente en la carretera E-73, a unos 20 Km de Leones Córdoba, el jueves 24 de febrero de 2000, cuando contaba 73 años y su furgoneta volcó. Se halla enterrado en el cementerio de Marcos Juárez Córdoba.
Su último coupé Chevy fue utilizado por Mario-Enrique Tarducci, y luego fue a parar a manos de Juan-Carlos Dematei.
En el 2006, Marta Nepote, la viuda de Carlos-Walter, cedió gran parte de las copas que había acumulado Loeffel, aunque se reservó el Trofeo Challenger que el piloto había conquistado por ganar dos veces consecutivas la Vuelta de Ensenada, en 1964 y 1965.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-03 at 19.01.40

Atlético revierte el marcador ante Sarmiento y asegura el liderazgo

Marcelo Calamante
Deportes04 de mayo de 2025

En un emocionante encuentro en el Monumental, Atlético superó a Sarmiento por 2 a 1 con dos goles de Albertengo en el segundo tiempo, consolidando su posición como líder de la Zona 4 a falta de una fecha para completar la primera ronda. López había adelantado a los santiagueños.

ar

Inferiores AFA: Juegan las categorías Mayores de AR

Deportes03 de mayo de 2025

Este sábado se disputará de manera parcial la cuarta fecha del Torneo de Juveniles de la Primera Nacional. Desde las 9:00, las categorías Cuarta, Quinta y Sexta visitarán a Colón de Colonia Caroya, mientras que Séptima, Octava y Novena postergaron sus encuentros.

Lo más visto
limite

Habrá nuevos límites para retiros en efectivo en cajeros automáticos

Marcelo Calamante
11 de mayo de 2025

Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.