REC-Rafaela-edit

Descendió el número de testeos pero la positividad aumentó a un 75%

Lo confirmó el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti, quien además detalló que los vecinos se han ido adaptando a las nuevas modalidades de los testeos.

Política15 de enero de 2022RedacciónRedacción
lanzotti

Una semana movida en lo que respecta a novedades y cambios de criterios en relación al Covid-19, ya sean clínicos, sanitarios o epidemiológicos, que de alguna forma se busca ir acoplando a la realidad, para que en definitiva se dé esa premisa de “aprender a convivir con el virus”.

Para esto, lejos de llamar al descuido de la gente, se busca que los vecinos puedan entender y apropiar las medidas y cuidados necesarios, tanto en la vida diaria, como en caso de tener que realizarse un hisopado o tenga que ir a inocularse.

En este contexto, se debe hacer especial mención a la disminución de los testeos a un 50% menos que se dio desde que se modificó la denominación de los contactos estrechos (pasó de 1.000 a 500 testeos diarios). Este dato expresa claramente que en su gran mayoría, las personas que asisten a la carpa es porque tienen claros síntomas de covid-19, que no solo recurren para tener el test para un viaje o cualquier otra cosa.

Sin embargo, la cifra que preocupa es que aumentó la positividad de esa cantidad de testeos, entre un 70 y 75 %, según confirmó el actual subsecretario de Salud del Municipio local, Dr. Diego Lanzotti.

Por esto, en el marco del avance de la variante Ómicron, es primordial insistir a la población en la necesidad de mantener los cuidados individuales y respetar los protocolos correspondientes para que la cantidad de contagios disminuya y, si bien esta cepa no es de gran gravedad, no genere una saturación del sistema sanitario.

Para evitar la exposición al virus, es primordial llevar barbijo (que cubra la nariz y la boca), mantener una distancia física o social, evitar los espacios poco ventilados, mantener ventilado, no compartir mate ni utensilios con otras personas, y lavarse las manos con frecuencia.

Asimismo, es importante que aquellas personas que no completaron sus esquemas de vacunación o aún no se aplicaron ninguna dosis de la vacuna lo hagan, permitiendo que los contagios no se traduzcan en camas al límites en el sector público de la ciudad.

En caso de ser contacto estrecho y presentar síntomas
Toda persona que presente síntomas compatibles con COVID-19, y haya tenido contacto estrecho con un caso confirmado dentro de los 10 días previos al comienzo de los síntomas, será considerado un caso confirmado por criterio clínico-epidemiológico, sin necesidad de un test diagnóstico. 

Es importante hacer contacto con el médico de cabecera para controlar los síntomas presentes.

En cuanto al hisopado, sólo lo deben hacer las personas que presenten 2 o más síntomas y que formen parte de los siguientes grupos: pacientes que presenten criterios clínicos de internación, pacientes con factores de riesgo (mayores a 60 años, diabetes, enfermedad cardiovascular o respiratoria crónica, insuficiencia renal, cirrosis, inmunocomprimido, obesidad), personas gestantes, y trabajadores de la salud.

La obtención de turnos para el hisopado, se hace con turno previo en la página oficial de la Provincia (www.santafe.gob.ar). Una vez otorgado, se debe acercar el día y horario indicado a la Unidad de Testeo Territorial Rafaela, ubicada en el Club Estudiantes (Rosario 750), frente a la Plaza 9 de Julio. Los resultados podrán ser consultados entre las 24 o 48 horas en la página de la Provincia, o la aplicación Mi Argentina.

“Los trabajadores esenciales deben protegerse”
El subsecretario de Salud, Dr. Diego Lanzotti, además insistió en que “en este contexto de alta circulación y positividad, donde se encuentran comprometidos los recursos humanos y físicos en las áreas de Salud y Esenciales, se aconseja fuertemente la aplicación de protocolos y dar prioridad a los hisopados para pacientes sin cobertura de salud y de grupos de riesgo”.

Asimismo, indicó que ante tan Alta Circulación Viral es muy probable que la mayoría de las personas sintomáticas tengan un nexo positivo que habilite la confirmación clínica-epidemiológica, por esto aclaró que los médicos particulares y laborales también están habilitados para indicar aislamiento, otorgar asistencia y altas; como los pacientes sintomáticos con contacto estrecho positivo pueden auto referenciarse en la app Cuidar.

“Vemos que a pesar de las características actuales de la pandemia se evidencia ingreso de algunos casos graves a internación, por eso cumplamos con los turnos asignados para la vacunación, y cuidemos el sistema de salud”, concluyó.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
pac

Reforzaron la presencia policial en el barrio 2 de Abril

Sucesos16 de noviembre de 2025

Fue luego de los serios incidentes ocurridos en las últimas semanas en los que perdiera la vida Iván Ávila, de 45 años, tras recibir un disparo de arma de fuego en la cabeza tras un enfrentamiento entre delincuentes. Ahora, todos los días, una patrulla de la Policía de acción Táctica se instala en el barrio.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

bille

Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20 mil mensuales

Marcelo Calamante
18 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad18 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.