
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El crecimiento que tuvo en 2021 la industria de la maquinaria agrícola en la provincia de Santa Fe, equivale a casi el doble del nivel general de la actividad industrial provincial que llegó al 18,4%, y la maquinaria agrícola representó el 9% del Producto Bruto Geográfico.
14 de enero de 2022La fabricación de maquinaria agrícola santafesina, en el acumulado registrado en el segmento "maquinaria agrícola y equipos de uso general", alcanzó un crecimiento del 29,1% durante el 2021, en comparación con el año anterior. Esto equivale a casi el doble del nivel general de la actividad industrial santafesina que llegó al 18,4%.
Estos datos se desprenden del Índice Provincial de Actividad Industrial (Ipai), confeccionado por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos y publicado recientemente por el Gobierno de la provincia de Santa Fe.
Sobre "Ponderaciones de los bloques industriales", también se indica que la maquinaria agrícola de Santa Fe representó el 9% del Producto Bruto Geográfico.
El Ipai se releva en base a las ventas declaradas en cada sector, información que se obtiene a través de la Encuesta Industrial Mensual, relevamiento realizado en conjunto con el Indec.
"El año pasado tuvimos mucho trabajo, ya que los productores y contratistas argentinos siempre quieren lo mejor en tecnología y procuran renovarla continuamente, por lo que siempre están invirtiendo. La cosecha vino bien, y los precios acompañaron al igual que los créditos", afirmó Rubén Giorgi, uno de los titulares de la empresa que lleva su nombre de la localidad santafesina de Fuentes, en diálogo con El ABC Rural.
Si todo mejora climáticamente, el productor y contratista van a seguir apostando a incrementar su producción con más y mejor tecnología.
Con respecto al presente año 2022 que recién comienza, el entrevistado señaló que "estamos expectantes con respecto a las condiciones climáticas, que por el momento vienen muy complicadas en todas las regiones de nuestro país".
De todas maneras, consideró que "si todo mejora, creo que el productor y el contratista van a seguir apostando a incrementar su producción con más y mejor tecnología".
En cuanto a los productos que ofrece Giorgi, el empresario informó que "estamos haciendo como siempre nuestros prototipos de sembradoras, pero también estamos desarrollando nuevos productos que serán presentados en el transcurso del año, al igual que en nuestra línea de arrastre".
-¿Participarán de las exposiciones presenciales?
-Sí, estamos evaluando nuestra presencia en AgroActiva 2022, por lo que estamos con muchas expectativas de poder volver a reencontrarnos con la gente.
(Fuente: El ABC Rural)
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.