
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
La propuesta que busca fomentar la lectura infantil y desarrollar la imaginación de los niños, tiene producción de la Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes y se estrena este jueves en la plataforma pública y gratuita.
Cultura y Sociedad14 de enero de 2022La serie de cuentos infantiles "Foquito", que busca fomentar la lectura infantil y desarrollar la imaginación de los niños, producida por la Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes (Sagai), se estrena mañana en la plataforma pública y gratuita Contar.
El ciclo, que se realizó en 2019 y consta de 13 episodios que cuentan con una duración de entre cuatro y cinco minutos, está conformado por cuentos infantiles de varios autores, leídos por actores y actrices como Eugenia Tobal, Tomás Fonzi, Leonardo Sbaraglia, Violeta Urtizberea, Mey Scapola y Benjamín Rojas, entre otros.
La entrega apunta a mostrar un mundo de ilusiones que tiene lugar cada vez que un niño lee un cuento y en el que se descubren historias animadas e interpretadas por reconocidas figuras.
En ese sentido, el ciclo busca fomentar la lectura infantil y desarrollar la imaginación de niños a través de algo tan sencillo como contar un cuento y esos libros animados no sólo proponen el acercamiento temprano a la literatura, sino que además promueven la escucha atenta de los relatos.
Algunos de los actores, cuentos y autores que forman parte de "Foquito" son: Rafael Spregelburd y Blas Farina (con "Petit, el Monstruo", de Isol), Julieta Otero y su hija Margarita Brener (con "Cu Canguro", de Gabriela Keselman y Nora Hilb), Leonardo Sbaraglia y Benjamín Maciel (con "Vida de perros", también de Isol) y Tomás Fonzi y Rex Shuman (con "La decisión de Teodoro", de Irene Singer).
Así como Ana María Orozco (con "El insólito ascenso" de Madame Pôl, de Nicolás Arispe), Andrea Pietra y Álvaro (con "Ramón, el optimista", de Lepe Rosental e Irene Sexer), Eugenia Tobal y Abril Méndez Macchi (con "Los monstruos ya no asustan", de Javier Peña), Benjamín Rojas y Bernarda Abraldes Mazzeo (con "Doña Pocha va de compras", de Pablo Zweig) y Violeta Urtizberea y Facundo Ferrero (con "Regalo sorpresa", de Isol), entre otros.
"Fomentar las ficciones, la fantasía y el mundo de la imaginación son cosas estrechamente ligadas a nuestra profesión y son el nexo de esta iniciativa de 'Foquito'. Si bien hay mil formas de acercarse a las ficciones, a muchos de nosotros lo que nos interpela y nos entusiasma es un libro porque de alguna manera nos lleva ser parte de un engranaje activo y así tender un puente audiovisual que apunte hacia el libro", destacó Fonzi a Télam cuando se lanzó la propuesta.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Según un relevamiento realizado por Eduprivada, el 90% de las escuelas consultadas afirmaron haber tenido dificultades para cubrir al menos un cargo docente en el último tiempo.
El sorteo será el próximo 28 de febrero, en el Autódromo Ciudad de Rafaela y donde habrá una gran fiesta.
En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según los datos de fiscales los, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe.
Este martes directivos, docentes y alumnos de todas las escuelas secundarias de la ciudad participaron de la presentación oficial del programa institucional.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
El Verde cayó 40 a 17 en uno de los juegos correspondientes a la décima fecha de la Segunda División del Torneo Regional del Litoral.
Lo ganaba la BH, lo empató el León y en el festejo Juliense los hinchas del Lobo arrojaron proyectiles que impactaron en algunos jugadores del 9. Tras media hora de espera el árbitro cordobés Carpio tuvo que suspenderlo.