
Un concejal electo de La Libertad Avanza fue detenido por dispararle a su pareja
Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.



Un hombre de 26 años y una mujer de 23 quedaron en prisión preventiva en el marco de una investigación por ilícitos cometidos en perjuicio de los arrendadores de un campo de 101 hectáreas ubicado en Moisés Ville (departamento San Cristóbal). Las medidas cautelares fueron impuestas por el juez Juan Gabriel Peralta a raíz del pedido formulado por la fiscal a cargo de la investigación, Hemilce Fissore, en una audiencia llevada a cabo de forma remota en los tribunales sancristobalenses.
La representante del MPA aclaró que «la particularidad que tienen los hechos, es que la mujer imputada es la propietaria -junto con su hermana- del predio rural que arriendan las víctimas y en el que se produjeron los ilícitos». Fissore también informó que «la prisión preventiva impuesta al hombre investigado -cuyas iniciales son AGN- es por 90 días, mientras que la mujer -cuyas iniciales son YMU- cumplirá la medida cautelar de forma domiciliaria a raíz de que tiene a su cargo un hijo menor de edad».
Contrato
«Los ilícitos que investigamos surgieron a partir de diferencias contractuales por un arrendamiento rural acordado hace 11 años entre las dos víctimas -que son productores agropecuarios- y la imputada, que es una de las propietarias del predio», explicó la fiscal. «La mujer investigada -junto con su pareja- resolvió dar por terminado el contrato, romper el candado, usurpar la casa que hay en el lugar, quemar 200 fardos de alfalfa e impedirle a los productores continuar con su trabajo», agregó.
Fissore se refirió a las calificaciones penales atribuidas y detalló que «antes de debatir las cautelares les atribuimos al hombre y a la mujer (que son pareja) la autoría de los delitos de estrago rural; defraudación por retención indebida y usurpación por despojo. De los tres delitos, entendemos que el de mayor gravedad -por la pena en expectativa que tiene- es el de estrago rural, a partir del incendio doloso que provocaron los imputados de 200 rollos de alfalfa que eran propiedad de las víctimas», sostuvo la fiscal. Fissore aclaró que «el ilícito fue cometido entre las 9 y las 15 del viernes 31 de diciembre pasado».
La fiscal del MPA advirtió que, «en realidad, el accionar ilícito de la pareja comenzó una semana antes del incendio». Relató que «en horas de la tarde del viernes 24 de diciembre, mediante violencia y amenazas, despojaron a las víctimas del uso y goce del predio rural arrendado». En tal sentido, especificó que «con pleno conocimiento y voluntad respecto del alcance de sus actos, invadieron el campo, se quedaron en él y expulsaron a los legítimos poseedores».
Por último, la fiscal se refirió al delito de defraudación por retención indebida y subrayó que «desde el 24 de diciembre y hasta el martes de la semana pasada, mientras estuvieron ilegítimamente en el campo, los imputados retuvieron indebidamente máquinas rurales y elementos de propiedad de las víctimas».

Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.


Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.

Los abogados del gobernador Maximiliano Pullaro solicitaron que el exministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, sea condenado a 10 años de prisión en el marco de la causa por el presunto espionaje ilegal a funcionarios y dirigentes políticos.

Al sujeto, de 44 años, la fiscal Favia Burella y la representante de la parte querellante, Paola Pradolini, habían acusado de hechos de Abusos sexuales con acceso carnal y abusos sexuales agravados, hechos perpetrados al menos desde 2011 hasta el 2022 contra su expareja y la hija de ésta; de las hijas de otra expareja; y de su propia hija biológica.

Ocurrió en la esquina de calles Domingo Silva y España poco antes de las 17.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.