
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
El pasado viernes, dábamos cuenta de la enorme cantidad de casos de Covid-19 que se conocieron en las últimas semanas en Rafaela. En la primera del año, hubo más de 2 mil, y según explican las autoridades sanitarias, esto no se va a detener de manera inmediata.
Durante este fin de semana hubo casi 600 nuevos contagios. Dos cifras «altas», durante el sábado y domingo, en relación a lo que estaba acostumbrado Rafaela.
El último sábado, se conocieron 366, mientras que ayer se informaron de otros 226, según el reporte oficial. En líneas generales, la buena noticia es que el número de personas internadas en terapia intensiva asciende a 3, por lo que existe una situación «controlable», en ese sentido.
La cantidad de aislados
Este es, quizás, el tema que más preocupa por estas horas, cómo crece constante la cantidad de personas que deben cumplir la famosa «cuarentena». El sábado había 9.525 personas, mientras que con los 226 de ayer, ascendió a 9.676, siendo ésto, una verdadera preocupación para los distintos sectores laborales de nuestra ciudad.
Recordemos que no debemos perder de vista que estos números son el final de las reuniones propias del cierre de 2021, y a ello hay que sumar que inició la primera quincena de vacaciones para muchos rafaelinos. Si tomamos en cuenta el importante número de personas vacacionando, y a ello le sumamos las casi 10 mil personas que deberían estar cumpliendo aislamiento entre pacientes cursando la enfermedad y los contactos estrechos, y evaluamos el movimiento que hay en las calles rafaelinas, se puede deducir que no todos los que deberían estar cumpliendo con el asilamiento indicado, lo están haciendo.
Por el momento, hay 3.227 casos activos en la ciudad.
Comienza la «vacunación libre» para los chicos
Todos los vacunatorios de la provincia de Santa Fe comenzarán hoy la aplicación de primeras y segundas dosis a chicos de entre tres y 17 años como «vacunación libre», es decir sin necesidad de sacar turno, con la intención de ampliar la cobertura de esa franja etaria en el actual contexto de crecimiento de contagios de Coronavirus.
Voceros del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe remarcaron que la idea de las autoridades es reforzar la cobertura de los menores, en especial de los chicos de entre tres y 11 años, franja que llega al 60% de esquemas completos, en tanto alrededor del 20% posee sólo la primera dosis.
Los números mejoran entre los adolescentes de 12 a 17 años, ya que el 78% ya tiene las dos dosis colocadas.
En el caso de los niños, serán inoculados con Sinopharm, en tanto a los adolescentes les corresponde Pfizer.
Días atrás, la ministra de Salud de la provincia de Santa Fe, Sonia Martorano, alertó sobre la necesidad de completar esquemas entre los menores debido a que hay internaciones pediátricas a causa del Coronavirus.
«Es la primera vez durante toda la pandemia que tenemos niños internados. Hay tres o cuatro en terapia y algunos más en sala general. No son casos graves, pero empezamos a notar esta tendencia que ya se vio a nivel mundial, en Francia y Reino Unido», indicó la funcionaria.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.