
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Así lo afirmó el intendente Luis Castellano en la firma del convenio para la pavimentación del Camino Público Nº 6, que se llevó a cabo en la mañana de este viernes en las instalaciones del ITec.
Política07 de enero de 2022El Municipio local firmó, en la mañana de este viernes, el convenio específico para la pavimentación del Camino Público Número 6, en el tramo comprendido entre la Ruta Nacional Número 34 y Variante Rafaela.
El evento se llevó a cabo pasadas las 9 horas, en el SUM del Instituto Tecnológico Rafaela, encabezado por el Intendente Luis Castellano, acompañado por la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; y el jefe del Distrito 7 de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez, entre otras autoridades.
Posteriormente, en conferencia de prensa, el Intendente Luis Castellano recalcó que «en estos dos años se hizo una gran inversión en el área industrial, la inversión más importante en la historia de Rafaela, 271 millones de pesos en pavimento, iluminación led, la obra de gas natural en el PAER, el parque logístico, y ahora el camino 6, que es una inversión de 126 millones de pesos, una inversión fundamental no solo por la conectividad sino también para seguir consiguiendo más suelo industrial, la clave es sacar las empresas que están en el casco urbano y puedan venir a un lugar que está preparado, con infraestructura para poder desarrollarse y crecer».
«Tenemos una cantidad impresionante de empresas que están pidiendo la posibilidad de su traslado, entonces el camino 6 también nos permite el loteo a la vera de ese camino de los frentistas que están ahí para que puedan empezar a ofrecer suelo industrial», contó.
Además, explicó que ahora se va a realizar el pliego, se va a llamar a licitación y otros trabajos que se deben hacer, pero la firma del convenio les da la posibilidad de empezar con todas estas tareas; y destacó que una vez terminado esto se puede seguir por el Camino Nº 5, «que es otra parte importante logística de la ciudad», expresó.
Por su parte, el jefe del Distrito 7 de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez, remarcó que «este camino pretende, y por lo que surgió el cuestionamiento, es que no teníamos ingreso directo al parque industrial, que iba a haber una variante pero que íbamos a tener que seguir ingresando por la Ruta 34. Hoy, viniendo por la variante, bajando por la colectora ingresaríamos al Camino Nº 6 y se entra directamente al Parque Industrial. No va a haber tanta aglomeración de vehículos en el lugar».
Detalló que este camino es de 2.500 metros, tiene un ancho de 7 metros de calzada, una apertura de 35 metros (de alambrado a alambrado), que es la zona que van a tener que ampliar, 3 metros de banquina, «una estructura muy importante porque sabemos que ahí va a haber un tránsito pesado ya que estamos hablando de un área industrial». Tiene dos capas de 20 centímetros de suelo cal, más una capa de 18 centímetros de suelo granulado, y dos capas de asfalto de 5 centímetros cada una. «Una estructura más que importante para el ingreso tan transitado como va a ser», aseguró.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.