REC-Rafaela-edit

«Es una inversión fundamental para seguir consiguiendo más suelo industrial»

Así lo afirmó el intendente Luis Castellano en la firma del convenio para la pavimentación del Camino Público Nº 6, que se llevó a cabo en la mañana de este viernes en las instalaciones del ITec.

Política07 de enero de 2022Redacción webRedacción web
convenio camino 6

El Municipio local firmó, en la mañana de este viernes, el convenio específico para la pavimentación del Camino Público Número 6, en el tramo comprendido entre la Ruta Nacional Número 34 y Variante Rafaela.

El evento se llevó a cabo pasadas las 9 horas, en el SUM del Instituto Tecnológico Rafaela, encabezado por el Intendente Luis Castellano, acompañado por la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; y el jefe del Distrito 7 de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez, entre otras autoridades.

Posteriormente, en conferencia de prensa, el Intendente Luis Castellano recalcó que «en estos dos años se hizo una gran inversión en el área industrial, la inversión más importante en la historia de Rafaela, 271 millones de pesos en pavimento, iluminación led, la obra de gas natural en el PAER, el parque logístico, y ahora el camino 6, que es una inversión de 126 millones de pesos, una inversión fundamental no solo por la conectividad sino también para seguir consiguiendo más suelo industrial, la clave es sacar las empresas que están en el casco urbano y puedan venir a un lugar que está preparado, con infraestructura para poder desarrollarse y crecer».

 «Tenemos una cantidad impresionante de empresas que están pidiendo la posibilidad de su traslado, entonces el camino 6 también nos permite  el loteo a la vera de ese camino de los frentistas que están ahí para que puedan empezar a ofrecer suelo industrial», contó.

Además, explicó que ahora se va a realizar el pliego, se va a llamar a licitación y otros trabajos que se deben hacer, pero la firma del convenio les da la posibilidad de empezar con todas estas tareas; y destacó que una vez terminado esto se puede seguir por el Camino Nº 5, «que es otra parte importante logística de la ciudad», expresó.

«Una estructura más que importante»

Por su parte, el jefe del Distrito 7 de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez, remarcó que «este camino pretende, y por lo que surgió el cuestionamiento, es que no teníamos ingreso directo al parque industrial, que iba a haber una variante pero que íbamos a tener que seguir ingresando por la Ruta 34. Hoy, viniendo por la variante, bajando por la colectora ingresaríamos al Camino Nº 6 y se entra directamente al Parque Industrial. No va a haber tanta aglomeración de vehículos en el lugar».

Detalló que este camino es de 2.500 metros, tiene un ancho de 7 metros de calzada, una apertura de 35 metros (de alambrado a alambrado), que es la zona que van a tener que ampliar, 3 metros de banquina, «una estructura muy importante porque sabemos que ahí va a haber un tránsito pesado ya que estamos hablando de un área industrial». Tiene dos capas de 20 centímetros de suelo cal, más una capa de 18 centímetros de suelo granulado, y dos capas de asfalto de 5 centímetros cada una. «Una estructura más que importante para el ingreso tan transitado como va a ser», aseguró.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

caren

Caren Tepp obtuvo el peor resultado del peronismo santafesino en los últimos diez años

Marcelo Calamante
Política27 de octubre de 2025

La apuesta por “renovar” al peronismo santafesino con una figura joven y de discurso progresista no dio resultado. Caren Tepp, candidata de Fuerza Patria, obtuvo 467.397 votos en la provincia y quedó muy por debajo de los registros históricos del peronismo en Santa Fe. Ni el respaldo de Agustín Rossi ni la alianza con sectores de izquierda urbana alcanzaron para evitar una nueva caída del espacio.

Lo más visto
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

14072025-MuestraLTLP-14

Cierre de muestra y jornada de estampa en LUOGO galería

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad28 de octubre de 2025

Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.