
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


En las últimas 24 horas, se detectaron 473 nuevos contagios de coronavirus. Además, se informó un nuevo fallecido, que se encuentra en otra jurisdicción. Hay 2.196 rafaelinos cursando la enfermedad.
Política05 de enero de 2022
Redacción Web
En la jornada de este miércoles, Rafaela volvió a marcar un nuevo récord de contagios diarios. De acuerdo al reporte epidemiológico brindado por el Municipio local, en las últimas 24 horas se detectaron 473 nuevos casos positivos de coronavirus (ocho de ellos no se encuentran en la ciudad). Con esta cifra, el total de infectados desde el inicio de la pandemia asciende a 17.397.
Actualmente, son 2.196 las personas que se encuentran cursando la enfermedad en la ciudad, mientras que otras 6.311 se encuentran aisladas aguardando su diagnóstico. En cuanto a los pacientes recuperados, desde marzo del 2020 suman 14.878.

En tanto, en la jornada, se reportó la muerte por coronavirus de un paciente de 73 años que no se encuentra en la ciudad. Por lo tanto, el total de fallecidos por la enfermedad asciende a 323.
Por otra parte, el Hospital Dr. Jaime Ferré notificó que se encuentran internadas dos personas en Sala General con cuadro positivo de Covid-19.
También hay otros 43 internados -40 en sala general y 3 en UTI- pero todos corresponden a pacientes no Covid, pediátricos y Neo.


“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.