
Ben Hur tendrá su primer partido de local el domingo por el Regional
El Lobo iniciará una seguidilla de tres encuentros consecutivos en su estadio frente a Atlético San Jorge.


Así lo manifestó a "Basquetotal" el profesor Juan Parola, quien recibió un ofrecimiento para conducir el básquet de la Crema en reemplazo de Marcelo Miretti. El "Profe" habló de todo: la posibilidad de volver a dirigir y su nueva vida luego de sufrir un grave accidente de tránsito hace 14 meses atrás.
Deportes03 de enero de 2022
Redacción web
A principios del mes pasado, se confirmó que Marcelo Miretti no seguiría estando al frente del básquet de Atlético de Rafaela y la primera opción de los dirigentes fue el profesor Juan Parola, quien es una de las personas más reconocidas del ámbito rafaelino dentro de esta disciplina por toda la experiencia que acumuló a lo largo de su carrera deportiva y también por sus virtudes humanas.
El "Profe" conversó con el programa "Basquetotal" de Radio Universidad/CASTELLANOS sobre los motivos que tuvo para declinar dicha oferta, acerca de la recuperación que viene llevando a cabo luego de sufrir un accidente vial hace 14 meses atrás, entre otros temas.
"La propuesta de Atlético fue generosísima. Yo la verdad que estoy muy agradecido con los clubes de Rafaela, especialmente con Quilmes, Independiente y Atlético. Quilmes fue en el que menos intervención tenía por decirlo de alguna manera. En Independiente, por decirlo de alguna manera, me ofrecieron la llave del club. Y acaba de pasar lo mismo en Atlético. Creo que hay una sobreestimación hacia mí lo que agradezco, valoro y voy a tener colgado siempre como uno de los títulos más lindos que tuve", comentó en primera instancia, Juan.
Más tarde, explicó lo siguiente: "Hace casi 14 meses tuve un accidente y volví a nacer. De hecho, soy otra persona. Hoy no estoy físicamente para afrontar una actividad de ese tipo porque estoy agradecido de estar vivo, apto para un montón de cosas, pero me han quedado secuelas sobre las que estoy trabajando. Estuve siempre rodeado de profesionales increíbles y lo sigo estando".
"Y emocionalmente estoy mucho menos apto para liderar un grupo porque cumplí 14 meses de vida y hay que convivir con eso. Es lo que recién estoy empezando a entender, que no soy el mismo de antes, es una lucha importante", añadió el profesor.
Posteriormente, destacó las ofertas que fue recibiendo a lo largo de los años para dirigir en nuestra ciudad: "Lo que me ofrecieron Independiente y Atlético ahora es el sueño de cualquier entrenador. A mí me parece que en este momento sería inoportuno y hasta egoísta volver a dirigir yo, me refiero a entrenador a nivel local, si vos me decís a nivel profesional está bien porque es un negocio. Acá sería egoísta e inoportuno porque le estaría quitando la posibilidad a un joven que pueda desarrollarse. Sí me encantaría la posibilidad desde afuera de poder dar una mano en lo que crean conveniente en determinado proyecto. Me parece que la mejor manera es acompañar, que cada uno tenga la posibilidad de equivocarse y de desarrollar un proyecto. Esta es una actividad que si uno tiene los ojos abiertos y los oídos listos se aprende hasta el último día".
"Además es un sitio en el que me siento con total naturalidad y con una felicidad extrema porque puedo desarrollar la docencia que amo y transmitir lo que coseché en el recorrido, no mucho más que eso. Yo recuerdo con una felicidad absoluta la preparación y el desarrollo de las charlas que suelo dar en algún club o escuela deportiva. La última, antes de la pandemia, fue en la Asociación del Fútbol Argentino y fue una experiencia nueva, en un deporte distinto, pero fue increíble", agregó Parola.
Después, el "Profe" se refirió a la importancia de las formas por encima de los campeonatos conseguidos: "Los títulos que conseguí son reales, sucedieron. Es una introducción a las charlas, para que la gente que asiste entienda que todo eso es descartable. Está lindo lograrlo. Lo importante es el camino. La manera en la que vos arribás a jugar una final. Después si la ganás o no, obvio que es más lindo ganarla, pero también es anecdótico. Quizás yo siempre lo he sido, pero en este momento de mi vida me he vuelto más romántico de lo habitual. En los medios o en las charlas salen todos esos títulos que sucedieron y los cuales son divinos. Aunque los títulos más importantes ahí no figuran. Soy abuelo y soy padre".
Para finalizar, volvió a resaltar el ofrecimiento de la dirigencia del Celeste: "La propuesta de Atlético fue muy seria, respetuosa y generosa, a lo cual estoy agradecido. Como yo funciono de esta manera, cada vez que me ofrecen trabajo por más que sepa que voy a decir que no, me reúno personalmente y les agradezco porque me parece que es algo muy noble que te ofrezcan trabajo. Suelo manejarlo de esa manera".

El Lobo iniciará una seguidilla de tres encuentros consecutivos en su estadio frente a Atlético San Jorge.

La General, denominada también “popular”, de Primera División pasará de 23.000 a 30.000 pesos, lo que implica otro incremento para los hinchas que asisten a los estadios de la máxima categoría.

El León visitará al Deportivo Rincón a las 11, en la revancha de los octavos de final de la Reválida del Federal A.

El Cervecero se impuso 3-1 ante Vila en el inicio de la fecha 12 del Clausura de Primera A.

El León rafaelino derrotó por 2 a 1 al Dep. Rincón con un gran gol de Facundo García en el descuento. El equipo de Varela arrancó perdiendo por un tiro libre de Avila, pero rápidamente igualó Ibáñez. No tendrá que perder en Neuquén.

El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.

El pasado jueves 23 de octubre, tuvo lugar una capacitación exclusiva organizada por Pablo Culzoni Soluciones para Obras, de Pablo Culzoni Impermeabilizaciones SA. El encuentro reunió a profesionales del rubro de la construcción, en una jornada de aprendizaje, innovación y beneficios, en la flamante sucursal de L. Marchini 636.

Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.

En la comparación con junio, se produjo una baja desestacionalizada del 0,3%.

La General, denominada también “popular”, de Primera División pasará de 23.000 a 30.000 pesos, lo que implica otro incremento para los hinchas que asisten a los estadios de la máxima categoría.

El Lobo iniciará una seguidilla de tres encuentros consecutivos en su estadio frente a Atlético San Jorge.