
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
La dirigencia de fútbol dio visto bueno para que en 2022 se repitan los mismos esquemas de competición que esta temporada, donde se desarrolló la Copa de la Liga (campeón Colón) y el Torneo Liga 2021. En cuanto al formato, la Copa será de dos zonas de 14 y contará con 14 fechas (13 de cada grupo y una por los clásicos interzonales). El mismo irá del 30 de enero al 8 de mayo, con la inclusión de dos fechas entresemana por el ajustado calendario. Tras las clasificaciones, habrá jornadas de cuartos de final, semifinales y final.
Copa de la Liga
Este campeonato lo jugarán los 26 equipos actuales de la Liga más los dos ascendidos de la Primera Nacional (a su vez, los mismos equipos jugarán el torneo siguiente, que analizaremos y desglosaremos más adelante). El mismo irá del 30 de enero al 8 de mayo, con la inclusión de dos fechas entresemana por el ajustado calendario.
En este primer campeonato del año, habrá dos zonas (de 14 equipos cada una) con un partido interzonal (clásico) por jornada. Es decir, ya se puede saber que Boca irá a una zona, River a la otra y jugarán un partido entre ambos. Lo mismo sucederá con Racing e Independiente, San Lorenzo y Huracán, los dos rosarinos, los dos santafesinos, los dos platenses, Banfield y Lanús, Atlético Tucumán y Central Córdoba y los demás emparejamientos.
Se jugará todos contra todos a una rueda. Terminada esa fase de 14 partidos (los 13 encuentros con los equipos de la zona, más el interzonal), los cuatro mejores de cada zona pasan a Cuartos de Final. El esquema es el clásico: el primero de una zona con el cuarto de la otra y los segundos contra los terceros. Luego: semis y final. Todas las llaves se jugarán a partido único (en principio en estadio neutral), aunque cabe que los Cuartos y las Semis se jueguen en la cancha del equipo con mejor posición en su zona. La final sí será en estadio neutral.
En los mano a mano, si hay empate, se va directo a los penales. Los puntos acumulados en la fase de grupos suman para los Promedios (que volverán a implementarse en 2022) y no habrá descensos.
Torneo Liga
Será disputado por los 28 equipos, a 27 partidos (una rueda), sin fecha especial de clásicos. El campeón será quien sume más puntos y todas las unidades que acumulen los equipos servirán para engrosar el Promedio, que se volverá a implementar en este 2022. El mismo irá del 22 de mayo al 30 de octubre, por lo que los equipos tendrán poco tiempo de descanso entre una edición y la otra.
En medio de las diferentes fechas, se encuentran las fechas FIFA, de acuerdo a como se vaya desarrollando el calendario final.
El campeón clasifica a la Copa Libertadores 2023. Los otros tres cupos para la Libertadores y todas las plazas para la Sudamericana de ese año se definen por sumatoria de puntos anual (fase de grupos del primer torneo, más todo el segundo campeonato).
Supercopa Argentina
River (ganador del Torneo Liga) disputará la Supercopa Argentina contra Boca (ganador de la Copa Argentina). La final, a partido único, se jugará el 16 de marzo.
Este duelo reeditará un nuevo Superclásico, tal como pasó en dos oportunidades en 2018: una por Supercopa en Mendoza y la otra en Madrid, por la Libertadores. En ambas, el conjunto de Gallardo gritó campeón.
Trofeo de Campeones
Esta finalísima enfrentará al ganador de la Copa de la Liga y el Torneo de la Liga. Se jugará en diciembre del 2022. (Doble Amarilla)
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
La Crema se presenta este domingo, 15hs, por la fecha 14 de la zona 4 del Federal A.
El seleccionado dirigido por Juan Senn perdió como visitante por 2 a 0 ante la Liga Santafesina
El Lobo arrancó el torneo Provincial con un triunfo ante Alumni por 2 a 0, en el partido de ida de la tercera etapa.
La institución del sur de nuestra ciudad celebra un nuevo aniversario. El jueves se homenajeará a los campeones del torneo Regional, mientras que este martes de cumpleaños se estrena en la Copa Santa Fe.
El León se impuso como visitante a Coronel Aguirre por 1 a 0 con gol de Emanuel Querini
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.