REC-Rafaela-edit

Cómo se juegan los torneos de Primera del fútbol argentino

La acción comenzará el 30 de enero. Primero se disputará la Copa de la Liga y más adelante, la Liga Profesional, culminando el 30 de octubre, tres semanas antes del inicio del mundial de Qatar 2022.

Deportes01 de enero de 2022RedacciónRedacción
pelota

La dirigencia de fútbol dio visto bueno para que en 2022 se repitan los mismos esquemas de competición que esta temporada, donde se desarrolló la Copa de la Liga (campeón Colón) y el Torneo Liga 2021. En cuanto al formato, la Copa será de dos zonas de 14 y contará con 14 fechas (13 de cada grupo y una por los clásicos interzonales). El mismo irá del 30 de enero al 8 de mayo, con la inclusión de dos fechas entresemana por el ajustado calendario. Tras las clasificaciones, habrá jornadas de cuartos de final, semifinales y final.

Copa de la Liga
Este campeonato lo jugarán los 26 equipos actuales de la Liga más los dos ascendidos de la Primera Nacional (a su vez, los mismos equipos jugarán el torneo siguiente, que analizaremos y desglosaremos más adelante). El mismo irá del 30 de enero al 8 de mayo, con la inclusión de dos fechas entresemana por el ajustado calendario.

En este primer campeonato del año, habrá dos zonas (de 14 equipos cada una) con un partido interzonal (clásico) por jornada. Es decir, ya se puede saber que Boca irá a una zona, River a la otra y jugarán un partido entre ambos. Lo mismo sucederá con Racing e Independiente, San Lorenzo y Huracán, los dos rosarinos, los dos santafesinos, los dos platenses, Banfield y Lanús, Atlético Tucumán y Central Córdoba y los demás emparejamientos.

Se jugará todos contra todos a una rueda. Terminada esa fase de 14 partidos (los 13 encuentros con los equipos de la zona, más el interzonal), los cuatro mejores de cada zona pasan a Cuartos de Final. El esquema es el clásico: el primero de una zona con el cuarto de la otra y los segundos contra los terceros. Luego: semis y final. Todas las llaves se jugarán a partido único (en principio en estadio neutral), aunque cabe que los Cuartos y las Semis se jueguen en la cancha del equipo con mejor posición en su zona. La final sí será en estadio neutral.

En los mano a mano, si hay empate, se va directo a los penales. Los puntos acumulados en la fase de grupos suman para los Promedios (que volverán a implementarse en 2022) y no habrá descensos.

Torneo Liga
Será disputado por los 28 equipos, a 27 partidos (una rueda), sin fecha especial de clásicos. El campeón será quien sume más puntos y todas las unidades que acumulen los equipos servirán para engrosar el Promedio, que se volverá a implementar en este 2022. El mismo irá del 22 de mayo al 30 de octubre, por lo que los equipos tendrán poco tiempo de descanso entre una edición y la otra.

En medio de las diferentes fechas, se encuentran las fechas FIFA, de acuerdo a como se vaya desarrollando el calendario final.

El campeón clasifica a la Copa Libertadores 2023. Los otros tres cupos para la Libertadores y todas las plazas para la Sudamericana de ese año se definen por sumatoria de puntos anual (fase de grupos del primer torneo, más todo el segundo campeonato).

Supercopa Argentina
River (ganador del Torneo Liga) disputará la Supercopa Argentina contra Boca (ganador de la Copa Argentina). La final, a partido único, se jugará el 16 de marzo.

Este duelo reeditará un nuevo Superclásico, tal como pasó en dos oportunidades en 2018: una por Supercopa en Mendoza y la otra en Madrid, por la Libertadores. En ambas, el conjunto de Gallardo gritó campeón.

Trofeo de Campeones
Esta finalísima enfrentará al ganador de la Copa de la Liga y el Torneo de la Liga. Se jugará en diciembre del 2022. (Doble Amarilla)
 

Te puede interesar
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

99

9 de Julio logró un buen empate en Rawson

Marcelo Calamante
Deportes05 de octubre de 2025

El equipo rafaelino igualó 1 a 1 frente a Germinal y le alcanzará con otro empate el próximo fin de semana para clasificar a la siguiente fase de la Reválida. Lo ganaba el local con tanto de Rojas y luego empató Del Sole, de penal.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.