
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Lo aseguró el Ministro de Educación Nacional, buscando que todos los alumnos vuelvan a las aulas en 2022. De cualquier manera, no descartan implementarlo con el correr de los meses.
30 de diciembre de 2021El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, aseguró que el gobierno trabaja en impulsar la presencialidad plena en los ámbitos educativos a partir del 2 de marzo, tras una reunión que mantuvo con el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
«En base a lo que dice la autoridad sanitaria, a menos que la pandemia indique otra cosa, estamos gestionando presencialidad plena y que la educación a distancia funcione como apoyo», sostuvo Perczyk en diálogo con la prensa.
Asimismo, tras trascendidos de provincias que evaluarían pedir un pase sanitario para la asistencia a las aulas, el gobierno nacional aseguró que no exigirán que los chicos estén vacunados para comenzar las clases.
«La vacuna contra el Covid-19 no es obligatoria. Entonces las jurisdicciones no tienen la posibilidad de atar la presencialidad a la vacunación», indicaron desde los ministerios de Salud y Educación de la Nación de acuerdo a los testimonios recogidos por Infobae y Clarín.
Perczyk, en tanto, dejó abierta la posibilidad de que el pase sanitario sea un requisito educativo partir del 2 de marzo: «No descarto nada, lo que afirmo es que la política hoy es presencialidad plena».
En torno al aumento de casos, el ministro manifestó que el Gobierno se «preocupa» y «ocupa» de la actual situación sanitaria y afirmó: «Debemos seguir cuidándonos, y hay que vacunarse».
Conectividad
Por otra parte, Perczyk apuntó que en la reunión con Manzur se trató un proyecto para ampliar la red de conectividad escolar a lo largo del país. Puso de relieve que «hoy la Nación conecta unas 15.100 escuelas y la propuesta es llegar a conectar a 40.000, a través de la llegada de la red a la escuela, el desarrollo del piso tecnológico, y la señal de Internet».
«El desafío es muy grande, somos el octavo país en superficie, con una población muy dispersa alrededor de todo el territorio nacional, concentrada en algunas lugares pero dispersa al mismo tiempo y el sistema educativo está a lo largo y a lo ancho de la Argentina», agregó. (El Litoral)
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.