
Atlético de Rafaela se metió en semifinales por el ascenso a la Primera Nacional
La Crema le ganó a Olimpo de Bahía Blanca 2 a 1 y ahora jugará con Sportivo Belgrano de San Francisco por el pase a la final del Federal A.
La basquetbolista que juega en Berazategui e integra la Selección Argentina fue reconocida por la Municipalidad de Rafaela como la mejor deportista de este año. Fueron distinguidos más de 140 deportistas de nuestra ciudad, quienes se distribuyeron en 38 ternas diferentes.
Deportes23 de diciembre de 2021Ayer por la noche se llevó adelante la edición N° 24 de la Fiesta del Deporte y Elección del Deportista del Año que organiza la Subsecretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Rafaela. El evento donde se reconocieron a más de 140 deportistas de nuestra ciudad se realizó en el Anfiteatro "Alfredo Williner", luego de que en 2020 no se pueda desarrollar debido a la pandemia del Coronavirus. Estuvieron presentes las siguientes autoridades: el intendente Luis Castellano, el senador departamental Alcides Calvo, el diputado provincial Juan Argañaráz, el presidente del Concejo Municipal Germán Bottero, entre otros dirigentes locales.
A diferencia de otras oportunidades, en esta ocasión se optó otorgarles condecoraciones a todos los deportistas nominados en las distintas ternas (en total fueron 38), las cuales fueron armadas democráticamente por periodistas deportivos y la Comisión Asesora Municipal del Deporte. Además, se conformó una categoría denominada "Alto Rendimiento", donde se ubicaron los deportistas de mayor nivel de la ciudad y quienes aspiraban al premio mayor.
La estatuilla más importante fue para la basquetbolista Candela Gentinetta, quien fue elegida como la Deportista del Año. Cande se formó en Sportivo Ben Hur y ahora se desempeña en Berazategui, donde recientemente fue campeona de la Liga Nacional de Básquet Femenina. A su vez, Gentinetta logró la medalla de Bronce con la Selección Nacional 3x3 en los Juegos Panamericanos Juniors que se disputaron este año en Cali, Colombia.
Además, se nominó como Deportista Amateur 2021 a Tomás Mondino; Deportista Revelación 2021, Pedro Rubiolo; Auxiliar Deportivo 2021, Víctor Ingaramo; Ex-Deportista 2021 Carlos "Chocolate" Rafaelli.
La noche transcurrió también por la senda de las distinciones especiales al equipo campeón de Primera División de fútbol femenino de Atlético de Rafaela; equipo campeón de Primera División de fútbol masculino de Argentino Quilmes, campeón Absoluto de la Liga Rafaelina; equipo campeón de rugby de primera división y categorías menores del Círculo Rafaelino de Rugby (CRAR); equipo campeón de Prrimera División de hockey Femenino del CRAR; equipo campeón de voleibol masculino de Primera División de 9 de Julio.
Asimismo, se generó un espacio para la emoción y las lágrimas cuando llegó el instante en donde se rindió un sentido homenaje a Jorge "Chichín" Romera, nombre que llevó el reconocimiento al ex deportista 2021.
También hubo una distinción especial para el profesor Hugo Monge por sus 38 años como integrante del plantel de profesores de la Municipalidad de Rafaela.
La actividad contó con el trabajo preventivo de los equipos de Guardia Urbana Rafaelina (GUR); Protección Vial y Comunitaria, Protección Civil y Grupo Voluntarios Defensa Civil..
Tras ser reconocido como la Deportista del Año, Cande Gentinetta dialogó con CASTELLANOS y comentó sus primeras sensaciones: "Estoy muy contenta. No me lo esperaba y es una satisfacción. Fue duro volver a la competencia después de un año de estar parada. Nosotros no tuvimos competencia en el 2020. Fue complicado, pero teníamos muchas ganas de volver a jugar".
"Yo nunca lo pensé. Todas estas cosas que me estuvieron pasando en el último momento las disfruté mucho. Estaba muy contenta. Se trabajó mucho para eso. Este reconocimiento estoy agradecida pero no venía pensando en eso", agregó más tarde.
Sobre lo que depara su futuro, la basquetbolista dijo lo siguiente: "La verdad que ahora quiero descansar unos días y disfrutar de la familia. Fue un año muy largo, tomar unas vacaciones por unos días y ya empezaremos a planificar el año que viene cuando sea necesario hacerlo".
Aeromodelismo: Leonardo Baruchelli, Elvio Dunky y Agustín Enrico.
Ajedrez: Salvador Delgado.
Automovilismo Zonal: Nicolás González, Claudio Zanatta y Agustín Ghiotti.
Automovilismo Nacional: Máximo Gauchat, Ricardo Saracco y Maximiliano Andreis.
Atletismo: Antonela Toleda, Virginia Abba, Yazmina Rose y Angelina Zanatta.
Básquetbol: Franco Chiabotto, Rodrigo Acuña y Andrea Rebola.
Bochas: Milagros Gerbaudo, Andrés Piedra y Diego Valiente.
Billar: Gabriel Acosta y Mariano Morbidoni.
Boxeo: Florencia Ruiz, Tiago Kempfen, Rodrigo Mariana y Nicolás Morlachi.
Ciclismo: Carlos Mansilla, Farid Suáres y Valentino Dana.
Fisicoculturismo y Bikini Fitness: Diego Fontanetto y Julia Uriarte.
Fútbol Liga: Eliana López, Hernán Jara y Juan Weissen.
Gimnasia Artística: Valentina Peretto, Emilia Acosta y Lucía González.
Golf: Agustín Tita, Alejandro Riachi y Lucía Bocchetto.
Handball: Paulina Ternengo, Benjamín Merlino y Santiago Bustos.
Hockey: Pamela Domínguez, Aldana Pintos y Raúl Lorenzatti.
Jiu-Jitsu: Ramón Montiel.
Karate: Triana Ramírez, Mauto Betello y Mateo Moncada.
Midget: Gonzalo Zbrun, Néstor Bosio y Lucas Zbrun.
MMA: Tamara Segarra, Juan Cruz Ramallo y Marcelo Almada.
Mountain Bike: Luisina Simondi, César Bonetti y Norberto Williner.
Motociclismo: Ariel Dellasanta, Fernando Segatti, Agustín Donatti y Ulises Chiabotto.
Natación: Morena López Córdoba, Mirando Cáceres, Andrés Donnet y Gabriela Mezzo.
Paddle: Rafael González Bosh, Diego Ballari y Carina del Valle Gariglio Cremón.
Patín/ Patín Carrera: María José Follet, Agostina Peralta, Daiara Quiroga, Lucía Ferrarece y Nicolás Alvera.
Pedestrismo: Jorgelina Mariotta, Mariana Borlle y José Burgui.
Pelota a Paleta: Daniel Bima, Martín Monutti, Ignacio Emmer y Agustín Vaca.
Polo: Ariel Yossen, Javier Oggero y Norberto Oggero.
Triatlón: Catalina Ingaramo, Sergio Perotti y Susana Hauswirth.
Rugby: Ignacio Sapino, Santiago Kerstens y Asef Hanan.
Saltos Hípicos: Amalia Gagliardo, María Emilia Gagliardo y Víctor Rico.
Taekwondo: Andrés Gervasoni, Franco Comelato, Faustino Patyn Ratti y Malena Vivas.
Tenis: Felipe Brarda, Joaquín Escobar y Agustina Vottero.
Rural Bike: Rosalía Gentineta, Héctor Gilli y Marcelo Gilli.
Tiro Deportivo: Matías Bastistoni, Ignacio Gajtosik y Diego Palmucci.
Voley: Cristian Navarro, Santiago Córdoba y Camila Pérez.
Vuelo a Vela: Walter Mirasso, Fernando Pais y Mauro Jusco.
Wushu: Lara Chávez, Violeta Mattio y Emanuel Márquez.
Tomás Mondino (atletismo), Pedro Rubiolo (rugby), Juan Canela (automovilismo), Melisa Gretter (básquet), Candela Gentinetta (básquet), Ángelo Martino (fútbol), Omar Serrano (bochas), Romás Rébora (golf), Abril Okon (atletismo), Pedro Emmert (atletismo), Pablo Caballero (MMA), Omar Díaz (boxeo), Exner Víctor (boxeo), Nicolás Blanco (boxeo), Lucas Blondel (fútbol), Nicolás Castro (fútbol), Magdalena Gaido (gimnasia artística), Gonzalo Knoll y Iara Barros (patín), Josefina Zender (tenis), Franco Ribero (tenis) y Ariel Magallanes (atletismo).
Cabe mencionar que no todos estuvieron presentes y que algunos familiares recogieron sus distinciones.
Deportista Amateur: Tomás Mondino (atletismo).
Deportista Revelación: Pedro Rubiolo (rugby).
Auxiliar Deportivo: Víctor Ingaramo.
Exdeportista: Carlos Rafaelli (básquet) recibió su hermano.
Deportista del Año: Candela Gentinetta.
La Crema le ganó a Olimpo de Bahía Blanca 2 a 1 y ahora jugará con Sportivo Belgrano de San Francisco por el pase a la final del Federal A.
Atlético buscará hacerse fuerte en el "Monumental" este domingo a las 17:30 hs frente a Olimpo, en la vuelta de los cuartos de final del Federal A. Tras el 0-0 en Bahía Blanca, el equipo de Iván Juárez recupera a piezas clave y mantiene dudas.
Reglamentariamente recién podría hacerlo en 2026, pero dado que el torneo que se avecina empezará el 19 de octubre junto a otros equipos descendidos hizo el pedido. La respuesta inicial del Consejo Federal fue negativa.
El Celeste y el Aurinegro protagonizaron un intenso 0-0 en el partido de ida de los cuartos de final por el primer ascenso a la Primera Nacional. Ahora, ¡todo se definirá en Rafaela! Los dirigidos por Iván Juárez cuentan con la ventaja deportiva, lo que significa que un nuevo empate en casa los catapultaría a las semifinales.
El equipo de Marcelo Varela no tuvo un buen partido y cayó de visitante ante San José de la Esquina por 2 a 1. Bernardi y Sarco anotaron para el local, mientras que Ocampo convirtió el descuento para los rafaelinos.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
El equipo de Marcelo Varela no tuvo un buen partido y cayó de visitante ante San José de la Esquina por 2 a 1. Bernardi y Sarco anotaron para el local, mientras que Ocampo convirtió el descuento para los rafaelinos.
El 25 de septiembre es la fecha marcada en el calendario para celebrar el Día Mundial del Farmacéutico. Durante esta jornada es importante promover y apoyar la figura de estos profesionales en la promoción de la salud.
La tasa de informalidad laboral en la Argentina fue del 43,2% durante el segundo trimestre (abril-junio) de 2025, según detalló el Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL) perteneciente al Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), dependiente de la UBA y del CONICET.
Atlético buscará hacerse fuerte en el "Monumental" este domingo a las 17:30 hs frente a Olimpo, en la vuelta de los cuartos de final del Federal A. Tras el 0-0 en Bahía Blanca, el equipo de Iván Juárez recupera a piezas clave y mantiene dudas.
La Crema le ganó a Olimpo de Bahía Blanca 2 a 1 y ahora jugará con Sportivo Belgrano de San Francisco por el pase a la final del Federal A.