
Ramona adhiere al Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía
Es junto a las ciudades de Villa Carlos Paz, Almafuerte, Villarino y General Lagos, por haber concluido recientemente con sus inventarios de efecto invernadero y que, en virtud de ello, logran la validación de la información que en los mismos reportan, conforme a la exigencias de organizaciones internacionales.
Regiónales16 de septiembre de 2020
Redacción web
RAMONA. Mediante una gestión de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático (RAMCC), el presidente comunal de Ramona, José Barbero, junto a los jefes municipales de Villa Carlos Paz, Almafuerte, Villarino y General Lagos, suscribieron la carta de compromiso con el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM) y, de esa manera, se incorporaron a una alianza mundial que cuenta con casi 10.500 ciudades de 135 países.
Se trata de cinco comunidades que han concluido recientemente con sus inventarios de efecto invernadero y que, en virtud de ello, logran la validación de la información que en los mismos reportan, conforme a la exigencias de organizaciones internacionales. La Red, como Coordinadora nacional del GCoM, fomenta la adhesión y brinda asesoramiento a los gobiernos locales para que puedan cumplir con los requisitos establecidos por esta alianza.
Con este acto virtual, del que participó Marja Edelman, Coordinadora del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía para América Latina y el Caribe, la RAMCC inició un modelo de reuniones donde los municipios asumen una responsabilidad internacional, intercambiando miradas, experiencias y desafíos a futuro, ratificando el esfuerzo local y colectivo que requiere hacer frente al cambio climático.
Gestión de financiamiento para pavimento urbano
Con un nuevo programa y la inversión de fondos del Programa Municipal de Inversiones (PROMUDI), el Gobierno Provincial pone a disposición de las administraciones locales una herramienta financiera para la ejecución de obras públicas. En ese ámbito, la Comuna de Ramona cumplió con la presentación de un plan de mejoramiento urbano.
Esta nueva opción que cuenta con tres alternativas que son intervenciones en plazas y paseos, mejoras en sedes administrativas y obras viales, busca movilizar y potenciar las economías locales y regionales en tanto serán ejecutados íntegramente por mano de obra local y con materiales y equipos suministrados por proveedores locales y regionales.
Mantenimiento de alumbrado
Poniendo formalmente en funciones al flamante hidroelevador, personal de la cuadrilla de alumbrado público se encuentra desarrollando trabajos de mantenimiento de luminarias existentes.

Las tareas incluyen limpieza y reparación de equipos aspirando a lograr la prestación de un servicio óptimo, considerando la importancia que el mismo reviste en materia de seguridad urbana y tránsito vehicular.
Diplomatura en Gestión Local
Con la organización de la UTN FRRA, la Municipalidad de Rafaela, ICEDEL y SEOM, agentes comunales ramonenses se capacitan en el marco de la Diplomatura en Gestión Local para el Desarrollo Territorial lanzada recientemente y que establece una cursada para 2020 y 2021, reconvertida a la modalidad virtual.
Esta actividad formativa busca potenciar y desarrollar capacidades para la gestión innovadora de las políticas públicas territoriales y la construcción de capacidades colectivas que permita enfrentar el armado tradicional de los gobiernos locales.
El enfoque pedagógico propone un espacio de diálogo donde el debate y la reflexión conceptual y teórica se vinculen con las prácticas y experiencias vinculadas a las políticas públicas locales de los y las participantes.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria
Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Milei en modo Trump: reunión con gobernadores, Gabinete pleno y una foto de poder en la Casa Rosada
Política30 de octubre de 2025Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Presentarán un libro sobre la vida del médico Luis Ambrosio Parra
El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.




