REC-Rafaela-edit

Sin Atlético, los 64 clasificados a la edición 2022

Deportes26 de noviembre de 2021RedacciónRedacción
copa argentina

La Copa Argentina 2022, que se jugará a partir del 4 de febrero próximo, la disputarán 64 equipos de las distintas categorías. Por primera vez desde su instauración en 2011, Atlético no estará en el cuadro principal. Serán 26 clubes de la Liga Profesional, 15 de la Primera Nacional, 6 de la Primera B, 10 del Federal A, 4 de la Primera C y 3 de la Primera D. La actual edición se definirá entre Boca Juniors y el ganador de Godoy Cruz de Mendoza y Talleres de Córdoba que disputarán la semifinal el próximo 1 de diciembre en el Estadio Juan Gilberto Funes, en San Luis.
Los equipos que jugarán la Copa Argentina 2022 serán los siguientes por categoría:
Liga Profesional (26): Aldosivi, Argentinos Juniors, Arsenal, Atlético Tucumán, Banfield, Boca Juniors, Central Córdoba (SGO), Colón, Defensa y Justicia, Estudiantes (LP), Gimnasia (LP), Godoy Cruz, Huracán, Independiente, Lanús, Newell’s, Patronato, Platense, Racing Club, River Plate, Rosario Central, San Lorenzo, Sarmiento, Talleres, Unión y Vélez Sarsfield.
Primera Nacional (15): Agropecuario, Almirante Brown, Barracas Central, Belgrano, Brown de Adrogué, Deportivo Morón, Ferro Carril Oeste, Gimnasia de Jujuy, Gimnasia de Mendoza, Güemes (SGO) – Independiente Rivadavia, Quilmes, San Martín (TUC), Tigre y Tristán Suárez.
Primera B (6): Acassuso, Colegiales, Flandria, J. J. Urquiza, Los Andes y Sacachispas.
Federal A (10): Central Norte, Chaco For Ever, Cipolletti, Deportivo Madryn, Gimnasia y Tiro, Olimpo, Racing (CBA), Sol de Mayo, Sportivo AC y Sportivo Peñarol.
Primera C (4): Central Córdoba (ROS), Deportivo Laferrere, Dock Sud e Ituzaingó.
Primera D (3): Cambaceres, Liniers y Puerto Nuevo.
En cuanto a la presente edición, la organización definió cuándo, dónde y a qué hora comenzará la final entre Boca Juniors y el ganador de la semifinal pendiente entre Talleres de Córdoba y Godoy Cruz. El estadio designado fue el Madre de Ciudades de Santiago del Estero, donde el Xeneize chocará con la T o el Tomba, a partir de las 21:10 el miércoles 8 de diciembre.
Cabe recordar que el miércoles 1° de diciembre, en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis, cordobeses y mendocinos se verán las caras para definir quién se presentará en el choque decisivo ante los de la Ribera. Es una instancia inédita para los equipos del interior, que sueñan con quedarse con la gloria y bordar su primera estrella nacional en el profesionalismo.
Desde el retorno del certamen, las finales de la competición habían sido en el estadio San Juan del Bicentenario (2012 y 2014), el Bicentenario de Catamarca (2013), el Mario Alberto Kempes de Córdoba (2015 y 2016) y el Malvinas Argentinas de Mendoza (las últimas tres ediciones de 2017, 2018 y 2019). Será el estreno absoluto en finales de Copa Argentina para la cancha santiagueña, donde habitualmente hace de local Central Córdoba.
 

Te puede interesar
Lo más visto
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.