
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
Estamos viviendo momentos particularmente difíciles. Además de todo lo que semana a semana relatamos en este espacio, se suma una situación local que está a punto de dirimirse en el Concejo Municipal de Rafaela.
Si bien la temática sobre Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) y la aplicación de fitosanitarios viene siendo abordada profunda, seria y profesionalmente hace tiempo, por distintos representantes del sector del país, Ministerios de la Producción de Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires, Ministerios de salud, entre más de 90 integrantes de la Red Nacional de BPAs, organismos de investigación tanto públicos (INTA, SENASA,…) como privados (CASAFE entre otros…) desde ciertos espacios del ámbito político se la ha tomado como falsa bandera de lucha ideológica. Fiel a un estilo se subestima a los ciudadanos mediante un relato vacío de contenido, repetitivo, emocional, incompleto e irrespetuoso apelando a lo obvio: el golpe bajo y el miedo. En reiteradas ocasiones se citan fuentes no validadas, o se generaliza en base a datos parciales que provienen de relevamientos ad hoc pagos, o se toma como base de una afirmación un dato desactualizado.
Ni siquiera se intenta generar un diálogo porque para ello se requiere también estar dispuestos a ESCUCHAR a “otros” que tienen otras perspectivas y datos que aportar.
La metodología no es representar las inquietudes de todos, sino tomar intereses de grupos reducidos, clonarlos en los distintos puntos del país y salir a batallar en una interminable repetición de palabras que generan impacto, de frases hechas, de fotos viejas, de cifras manipuladas desconociendo las experiencias de quienes se dedican a la actividad, los conocimientos científicos y el impacto negativo que como consecuencia sufrirá toda la ciudad.
Esos dirigentes políticos se convierten en amplificadores de una idea manipulada automáticamente que repiten como loros quedando desdibujados en la escala del poder, porque el útil al relato de hoy es una sombra del mañana.
Asumir el compromiso de controlar y sancionar cuando y a quién haga falta y no livianamente prohibir sin hacerse cargo de las consecuencias. Involucrarse en conocer, estar dispuestos a escuchar a los que saben, dar lugar a la búsqueda de soluciones conjuntas y pensar más allá de la propia ideología es lo que se necesita para que esta sociedad hastiada, emprobrecida y asfixiada pueda decir que confía en sus dirigentes.
Sobre estos temas existe desinformación y circulan noticias falsas y rumores que dificultan encontrar información veraz y confiable, generando preocupación y alarma en la población general. No es esa la función que deben cumplir nuestros representantes en democracia.
Reflexionemos sobre qué nos está sucediendo… ¿Cuál será el destino de la próxima ofensiva?
Norma Bessone – Presidente SRR
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.