
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


La flamante referente ocupará el lugar que dejó vacante Mirta Carranza, quien dio un paso al costado por problemas de salud. Calaón apuntó a continuar trabajando en equipo para que la delegación siga creciendo.
Política25 de noviembre de 2021
Redacción web
Durante la mañana de este miércoles, la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) llevó adelante una pequeña conferencia de prensa donde se anunció a la nueva delegada zonal del gremio. Verónica Calaón será la nueva referente del Departamento Castellanos en reemplazo de Mirta Carranza, quien hasta este último tiempo estuvo en el cargo debiendo abandonarlo por problemas de salud.
En el transcurso de la actividad se hicieron presentes la nueva delegada, acompañada por sus colaboradores, además de Jorge Molina, secretario General de UPCN, Miguel Ángel Colliar, secretario de Interior, y Enrique Melnik, quien se desempeña como coordinador de Interior. "Después de un tiempo hemos decidido que Verónica quede a cargo de la coordinación del Departamento Castellanos. Ella trabaja en equipo, buscando el beneficio de nuestros compañeros", sostuvo Molina durante la conferencia de prensa.
Luego de la rueda de prensa, Diario CASTELLANOS pudo dialogar con Jorge Molina y Verónica Calaón sobre lo que implica el nuevo desafío de liderar a la delegación del Departamento Castellanos. "La intención es seguir trabajando en equipo para nuestros afiliados, como lo venimos haciendo desde siempre, con la experiencia que pude tener con la compañera Mirta Carranza durante todos estos años de poder trabajar a la par de ella, aprender y transitar este camino gremial para que nuestro departamento siga creciendo", indicó la flamante dirigente.
Calaón también se refirió a las inquietudes de los afiliados de UPCN, durante el último año y medio marcado por la pandemia de Coronavirus, donde manifestaron el temor "a lo desconocido, a los nuevos métodos de trabajo", algo que con el correr del tiempo se fue automatizando y que, en la actualidad, ante la baja de contagios y la aplicación de vacunas, hizo que se pudieran ir "liberando algunos protocolos" y trabajar de una forma más normal.
De la misma manera, indicó otra de las consultas abordadas por los afiliados y que se evaluarán con el correr de los días son las licencias, incluyendo el sector de Salud, "que estuvo abocado durante año y medio a la pandemia sin tener un respiro laboral".
Otro de los temas de consulta durante la charla con este medio fue el acuerdo que alcanzó UPCN con el Gobierno de Santa Fe en cuanto a la paritaria salarial, la cual alcanza el 52%. Luego de alcanzar un primer acuerdo en el mes de marzo de este año, actualmente restaba acordar los pasos a seguir en el último trimestre, el cual fue aceptado por el gremio. "Se resolvió y fue aceptado por los compañeros para completar el año con un 52%, conformado de la siguiente manera: Al 35% que se había establecido en marzo, se le agregó un 10% en octubre, un 5% a cobrar en diciembre, y un 2% en enero", comentó Jorge Molina sobre el acuerdo alcanzado.
Por su parte, Calaón sostuvo que "es un logro gremial donde en la próxima reunión el piso estará a partir del 52% establecido recientemente". Está previsto que en el mes de febrero del 2022, el gobierno provincial reciba a UPCN para acordar los salarios del próximo año.
Además, la nueva delegada del Departamento Castellanos resaltó el logro gremial para que, en el área de educación, los asistentes escolares puedan obtener un nuevo adicional por antigüedad. Dicho monto ronda entre los $ 2.800 y $ 8.000, siendo un bono que permanecerá en el tiempo y se irá actualizando con el correr de los años.
Desde UPCN delegación Castellanos continúan con la inauguración de viviendas destinadas a los afiliados y trabajadores gremiales. Una actividad que pese a la pandemia de Coronavirus no ha cesado en cuanto a su ritmo. "Estuvimos entregando la mayoría en el interior. El miércoles entregamos diez casas en Ceres, cuatro en Cañada de Gómez. El ritmo constructivo no ha parado y es un compromiso que el gremio tiene de hacer realidad el derecho de los trabajadores de tener su propia vivienda", reconoció Molina.
Además, el Secretario General indicó que se encuentran reacondicionando el camping -fue prestado a la provincia de Santa Fe para utilizarlo como centro de aislamiento-, para que quede en condiciones y sea utilizado por los compañeros y hacer uso de las 25 hectáreas con las que cuenta el lugar. "Toda la parte de apart y cabañas, que son 600 plazas, siempre están privilegiados los afiliados del interior. Es para que los compañeros se acerquen y disfruten una semana en el club de campo, donde se inscriben de forma online. Va a hacer una sorpresa porque hemos hecho varios cambios y es un orgullo que ellos asistan", finalizó el dirigente gremial.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

Por su desenvolvimiento histórico la música es la más antigua de las artes, ya que no presupone disposiciones técnicas algunas, pues el hombre canta espontáneamente y dando palmadas o golpeando algún objeto crea sus ritmos, sin la necesidad de instrumentos preparados para este fin.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

En el año 2012, el Concejo Municipal entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de reconocer los aportes al crecimiento de nuestra comunidad, en sus diferentes ámbitos, de personas que hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con 40 años de residencia local.

Desde sus inicios como una fiesta vinculada a Pentecostés a ser un “competidor” directo de la celebración pagana de Samáin o Halloween.