
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
La puesta en escena es una coproducción de las áreas de Cultura de las provincias que integran la Región Centro. Se presentará este sábado desde las 21.00 horas.
Cultura y Sociedad24 de noviembre de 2021Este sábado, a las 21 horas, se presentará en el Cine Teatro Municipal “Manuel Belgrano” de Rafaela (bulevar Santa Fe 555) la obra “Romance de los pueblos libres”, escrita y dirigida por el dramaturgo Miguel Ángel Palma, con una puesta en escena coproducida por las áreas de Cultura de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba.
El ministro de Cultura de la provincia, Jorge Llonch, explicó que “esta hermosa coproducción narra la vida de Pancho Ramírez y su relación con el Brigadier Estanislao López y el caudillo cordobés Juan Bautista Bustos. La idea es destacar las vidas, luchas e historias de los tres grandes caudillos de la Región Centro, grandes representantes del federalismo argentino”, indicó.
“El estreno de esta pieza es una muestra más de la clara conciencia federal de nuestras provincias. Siempre recuerdo que junto al gobernador Omar Perotti concebimos la gestión cultural con un criterio profundamente federal”, destacó Llonch.
Por su parte, Palma manifestó que “esta propuesta resalta la importancia de celebrar y reconocernos en quienes nos precedieron, de visitar nuestra historia, rescatando valores medulares de nuestra cultura como santafesinos, entrerrianos, cordobeses y argentinos”.
“La propuesta escénica busca acercar a estos personajes a su condición más humana y sensible, como padres, madres, parejas. Ante el dolor de los hechos relatados, se presenta una mirada que busca comprender, hermanar, unirnos en las coincidencias, y pensarnos en el marco de una historia y realidad complejas”, completó el dramaturgo.
Equipo con criterio federal
Surgida en el marco del bicentenario de la muerte del caudillo entrerriano Francisco Ramírez y del bicentenario de la creación de la provincia de Córdoba, la obra aborda situaciones históricas de las tres provincias que conforman la Región Centro, de la Argentina y de países limítrofes, ficcionadas, haciendo eje en el personaje de La Delfina, como hilo conductor y relatora.
Fruto de un casting realizado en las tres provincias de la Región Centro, se seleccionaron actrices y actores de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba: Vale Bassini, Ignacio Bellini, Cristian Buffa, Irene Castel, Julieta Darquier, Agustina Felizia, Leonela Ferreyra, Candela Gonzalez Tonón, Hugo La Barba, Danor Llano, Victoria Machado, Cristian Maldonado, Marcela Mesaros, José Prinsich, Juan Terrusi, Pablo Tolosa, Ricardo Urbini, Julián Vasquez y Eduardo Velázquez.
Cabe destacar que la conformación de un elenco con artistas de distintas localidades, si bien exige mayores esfuerzos de logística y coordinación, afianzó el espíritu federal de la región.
La figura de Francisco Pancho Ramírez es interpretada por el actor entrerriano Julián Vazquez; en tanto que, la de Estanislao López, por Ignacio Bellini, quién compusiera al Brigadier en anteriores producciones.
Por su parte, Pablo Tolosa, de Córdoba, destacado actor de La Comedia Cordobesa, con amplia experiencia en el campo de la producción audiovisual y en la composición de personajes históricos en su provincia, representa a Juan Bautista Bustos.
En cuanto a la parte musical, cuenta con la participación de Francisco Torres, Carlos Zelko y Francisco Candiotti de la provincia de Santa Fe; y Marcia Müller, María Eugenia Figueroa y Hernán Carnero de Entre Ríos.
Las grabaciones audiovisuales fueron realizadas por el equipo del Instituto Audiovisual de Entre Ríos, con el apoyo de personal del C.C. y C. La Vieja Usina y la participación de la maquilladora Rosana Ríos. Se contó, además, con la asistencia del Museo Histórico Provincial “Martiniano Leguizamón”.
Igualmente ocurrió con el equipo de producción del Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe y, en particular, con todo el trabajo desarrollado en la recientemente presentada “Museo de Brigadier López”, casona que habitó el brigadier mientras fue gobernador de la provincia y figura señera de su historia.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Según un relevamiento realizado por Eduprivada, el 90% de las escuelas consultadas afirmaron haber tenido dificultades para cubrir al menos un cargo docente en el último tiempo.
El sorteo será el próximo 28 de febrero, en el Autódromo Ciudad de Rafaela y donde habrá una gran fiesta.
En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según los datos de fiscales los, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe.
Este martes directivos, docentes y alumnos de todas las escuelas secundarias de la ciudad participaron de la presentación oficial del programa institucional.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.