
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


El velocista rafaelino forma parte del equipo argentino que participará en el Panamericano Junior en Cali.
Deportes24 de noviembre de 2021
Redacción web
Este miércoles 24 de noviembre en un vuelo especial de la Fuerza Aérea Argentina partirá una buena porción de los integrantes del equipo argentino a los I° Juegos Deportivos Panamericano Juniors, a realizar en Cali Colombia, entre ellos estará el equipo del atletismo, y con varios deportistas de la provincia de Santa Fe.
Entre el 30 del corriente mes y el 4 de diciembre se disputarán las pruebas de atletismo. Finalmente, la delegación de Argentina en atletismo se conformará con 28 atletas y cinco oficiales. Algunos atletas viajaran desde los EEUU donde han iniciado estudios universitarios y el resto comienza a llegar en el día de hoy a Buenos Aires para los trámites previos a su partida, usuales en estos tiempos de pandemia.
Entre los atletas que competirán en Colombia hay varios de la Federación Santafesina de Atletismo, como es el caso de Luciana Gómez Iriondo y Aldana Garibaldi en salto con garrocha y entrenadas por el profesor Maximiliano Troncoso. El humbolense José Zabala lo hará en 1500 metros, quien tiene como coach a Darío Nuñez.
También lo harán la recordwoman nacional juvenil oriunda de Murphy, Guillermina Cossio, quien competirá en 100 y 200 y es entrenada por Andrés Giovanetti; el velocista rafaelino de gran presente, Tomás Mondino, en 100 y en la posta de 4×100, cuyo director técnico es su papá Ceferino Mondino. El representante del paraje La Vanguardia, en el departamento General Obligado, cerca de Reconquista, Julio Nóbile, cuyo técnico es Bruno Mosimann, competirá en el lanzamiento del martillo.
Habrá cuatro atletas entrerrianos, uno será Sebastián Tomassi de Concepción del Uruguay en la prueba de lanzamiento del martillo entrenado por Cristian Fernández, el uruguayense Pablo Zaffaroni en salto con garrocha y que tiene como coach a María de la Paz Schroeder; Nazareno Sasia oriundo de Cerrito en lanzamiento de bala y disco cuyo entrenador es Sergio Alfonsini, y Dylan Van Der Hock de Concordia lo hará en 3.000 metros con obstáculos, quien es asistido técnicamente por Enrique Costa Leites.
Los demás atletas argentinos serán: Sofía Ivanko en 10000 metros entrenada por César Roces, Franco Florio en 100 y 4×100 cuyo coach es Javier Morillas; Bautista Diamante en 200 y 4×100 entrenado por Hugo Gómez, Damián Moretta en 3000 con obstáculos, María Eugenia Fairhurst Agosta en 1500 y Estanislao Mendivil en 110 con vallas de la Federación Atlética Metropolitana.
De San Luis competirán Julián Berca Espinosa y Valentina Polanco en 110 con vallas; Clara Baiocchi en 3000 con obstáculos, y Mariam Buenanueva en Heptatlón de Córdoba; Esteban Angulo en 10000 metros y Matíasa Reynaga en 5000 metros de la provincia de Salta; Agustina Moraga en jabalina de Neuquén, Agustín Pinti de Mendoza en 200 y 4100, y Leandro Pérez Lazarte de Tucumán en 1500 metros.
El staff estará integrado por Fernando Díaz Sánchez de la Federación Metropolitana en medio fondo y fondo (jefe de equipo); Daniel Manfredi de Córdoba en combinadas (jefe técnico); Sergio Alfonsini de Entre Ríos en lanzamientos (oficial), Maximiliano Troncoso de Santa Fe (saltos), y Nadya Paola Abrego Federicci de Mendoza en velocidad (oficial). (Uno Santa Fe)

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.