
Sunchales: el Concejo aceptó la propuesta de donación con cargo de Sancor Cooperativa de Seguros Limitada
Se trata de un vehículo Toyota Etios que se incorporará al parque automotor del Municipio.


En la ciudad de Sunchales se formalizó la creación del Consorcio de Residuos Regional que involucra a Comunas del norte del Departamento Castellanos
08 de junio de 2020 Jorge Mezza
El ministro de Medio Ambiente de Santa Fe, Jacinto Speranza, encabezó este jueves en Sunchales un acto donde se formalizó la conformación del consorcio GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos) compuesto por municipios y comunas de la región. El encuentro sirvió para reforzar el compromiso del abordaje en conjunto de la problemática ambiental en lo relacionado con los residuos urbanos.
La reunión se realizó en la Sala de la Cultura y estuvieron presentes el intendente de Sunchales, Gonzalo Toselli, el secretario de Gestión Ambiental de Santa Fe, Edgardo Seguro; el coordinador del Nodo Rafaela, Pablo Pinotti; Lucio Culhane, del equipo del diputado provincial Omar Martínez; los presidentes comunales de Egusquiza, Nicolás Lungo; de Eusebia, Sergio Sola; de Humberto Primo, Julio Córdoba; de Tacural, Adrián Sola; de Tacurales Juan Carlos Rollon; y. Además, representantes de Palacios, Raquel, Ataliva, y Aldao entre otras autoridades.
El ministro Speranza destacó: “Es muy importante tener en cuenta que con la suma de esfuerzos se pueden lograr mejores resultados. Nuestro compromiso con los santafesinos es trabajar en estos temas que son tan sensibles para nuestra comunidad.”
A su turno, Toselli subrayó: "El impulso y apoyo del ministerio a la conformación de los consorcios. Estamos comprometidos con el futuro, con cuidar este planeta. Por ello la formalización del consorcio ambiental para trabajar en conjunto, fortaleciendo nuestros lazos e identidad. Por el medio ambiente y siempre pensando en el desarrollo sostenible de nuestras comunidades. No hay desarrollo si no crece cada una de las localidades de la región, pero fundamentalmente, sino crece cada uno de nuestros ciudadanos”
El jefe comunal detalló los diferentes programas que se llevan adelante en Sunchales con respecto a la temática del medioambiente y anunció que “estamos muy próximos a conformar la adquisición de más de 26 hectáreas para destinarla a la planta de tratamiento de residuos con el apoyo del sector privado."
Una de las localidades que impulsó fuertemente la creación de este consorcio, es Humberto Primo que comenzó a trabajar por su conformación cuando el hoy diputado Omar Martínez era presidente comunal. Julio Cördoba, el actual jefe de gobierno local, recordó: “Hoy cerramos un círculo que veníamos trabajando desde hace casi cuatro años. En un comienzo éramos cinco o seis localidades, luego se sumaron otras. Pero todos con la misma preocupación. En Humberto Primo, desde 2013 se viene trabajando con la separación de residuos desde el domicilio. El compromiso de las comunas es trabajar con la separación, lo que hará disminuir el volumen para los rellenos sanitarios”, dijo Córdoba y agregó: “Estamos todos pensando en la misma sintonía. Trabajar en microrregiones hará que cada localidad se desarrolle”.

Se trata de un vehículo Toyota Etios que se incorporará al parque automotor del Municipio.

La Crema va por la gloria en Pergamino. Se juega desde las 20.05hs y el cordobés Fernando Rekers será el árbitro.

El León recibe este domingo a San Martín de Formosa en el juego de ida por la semifinal de la Reválida en busca del ascenso a la Primera Nacional. Comienza 19.15hs

El Lobo se impuso en un partidazo por 3 a 2 y sigue con puntaje ideal. La BH ya se aseguró el primer lugar en la zona 8.

Victoria por 2-1 para seguir soñando. Maximiliano Ibáñez y Facundo García anotaron para el conjunto Juliense, que el próximo fin de semana irá en busca del boleto a la final por el ascenso a la Primera Nacional.